Página 1 de 1

Dos maestros poco conocidos.

Publicado: Mié May 07, 2008 11:28 am
por DOBLE AGUILA
Buenas , me preguntaba si se ha planteado la revisión por parte de la asociación de los tratados pertenecientes a los maestros españoles, don Pedro de Heredia ("Traité des Armes") que se encuentra en el kelvingrove Museum de Glasgow , y Diego de Valera ("Formas de combatir el uno con el otro") sito en El Escorial según creo.
Más que nada porque no son autores de Destreza, y en el caso de Valera se muestran bastantes más armas que la espada.
También está el hecho, de que el de Heredia incorpora una buena colección de grabados a color, cosa inédita tratándose de un español, con el que se podría mostrar a los anglosajones que hay vida después de Thibáult, si quieren acercarse a las escuelas hispanas.

Saludos desde el puerto "a quien los de Carthago diéron nombre". :)

Re: Dos maestros poco conocidos.

Publicado: Mié May 14, 2008 11:03 am
por Pepe Munuera
Una preguntilla, pero si en teoría no quedaba ningún tratado de Destreza Vulgar, éstos maestros ¿a qué escuela pertenecen?, ¿otra escuela española aparte?. :shock:

Re: Dos maestros poco conocidos.

Publicado: Mié May 14, 2008 4:11 pm
por DOBLE AGUILA
Pues macho, el problema es que yo tampoco lo sé, porque no los he visto; y por lo que se ve muy poquita gente los conoce :roll: , así que habrá que esperar a que álguien se lance a ello, que tarde o temprano ocurrirá, y descubriremos a éstos misteriosos caballeros :wink:

Re: Dos maestros poco conocidos.

Publicado: Mié May 14, 2008 4:36 pm
por Pau Beltrán
Muy interesante. ¿Sabrías decirnos en que años se publicaron?¿Y cómo has obtenido esas referencias? Es decir, crees que uno está en el Escorial... ¿lo podrías confirmar? ¿Y cómo, o si simplemente podemos, acceder a ellos?

Re: Dos maestros poco conocidos.

Publicado: Mié May 14, 2008 5:48 pm
por DOBLE AGUILA
El de Pedro de Heredia puedes encontrarlo aquí:
http://www.thehaca.com/ManuscriptListPre1650.html

El otro lo encontró un forero de éste mismo sitio en la tira sobre el libro de Richard Cohen.
Saludos.

Re: Dos maestros poco conocidos.

Publicado: Lun May 19, 2008 2:49 pm
por Oscar Torres
La traducción del tratado de Pedro Heredia que viene en la página de ARMA es muy incompleta y resumida...una pena, porque que yo sepa no tenemos ése tratado disponible.
El tratado de Diego de Valera sí lo conocemos, pero en realidad viene muy poco referido al manejo de las armas. Es principalmente un tratado de protocolo y costumbres a seguir por los nobles para el caso de desafiarse en duelo (Riepto, en el lenguaje de la época) e incorpora también un apartado de heráldica.

En cuanto a la Destreza Común, no es que no quedasen maestros de ésta en España, es que tales señores no escribían tratados, que no es lo mismo. La Destreza Verdadera no salió de la nada, como podemos imaginar, y Jerónimo de Carranza tomó la esgrima existente en su momento (la que luego llamaría vulgar o común) como referencia para desarrollar la Destreza. Ambos estilos convivieron durante mucho tiempo, y las referencias a la destreza común son muchas y variadas en los tratados de Destreza Verdadera, especialmente para aconsejar sobre cómo guardarse de las tretas que éstos espadachines usaban.
De cualquier forma, hay que tener en cuenta que, para los Diestros, cualquiera que no utilizase la Verdadera Destreza o una esgrima que respetase sus principios (si no todos, al menos los principales) era inmediatamente catalogado como diestro Vulgar. O sea, que un japonés con una Katana era un diestro vulgar, para entendernos. Por otra parte, el maestro italiano Salvator Fabris, que utilizaba un estilo de esgrimir muy diferente en apariencia al del Diestro español, era considerado Diestro verdadero por varios importantes Maestros españoles, como Nicolás Tamariz, al utilizar una serie de principios muy similares a los de la Destreza.

Un saludo.

Oscarionte

Re: Dos maestros poco conocidos.

Publicado: Lun May 19, 2008 3:39 pm
por DOBLE AGUILA
Salvatore Fabris , qué curioso; me parece recordar que algo se habló de cierta conexión de la Destreza con mi tocayo Federico Ghislero , ¿es ésto correcto?; por cierto , ¿le habéis hechado un vistazo a los tratados del maestro español don Pedro Monte?, ¿es esgrima estríctamente italiana, o una mezcla de italiana y española?, ¿quizá un sistema propio?.

Tengo entendido que pone a parir a sus contemporáneos, por lo que me asalta la curiosidad. :scratch: