Algunos de aquí ya sabrán por mis (escasos) mensajes que soy de escasos conocimientos pero siempre deseoso de aprender al respecto, y ahora va una de mis dudas matinales después de un turno nocturno en el trabajo.
Por la morfología de un arma blanca, supongo que existan tres tipos básicos de golpear con ella, porque además del tajo y la estocada de punta, supongo que tampoco sería extraordinario el golpear con el lomo de la hoja (el propósito ya queda a gusto del usuario, si sea para provocar o intentar aturdir). ¿Correcto?
Ahora es donde viene mi duda sangrante, que podría venir dada por los comentarios que se hicieron no hace mucho sobre la utilidad del pomo, y vendría a ser: ¿son realmente factibles y/o útiles los golpes con el pomo y/o la guarda (sobre todo en armas que podríamos llamar de guarniciones ámplias, como con cazoleta o lazo)? ¿Se tratan estos en alguna ocasión por los maestros antiguos o es de gente ruin, etc etc?
Gracias de antemano, señores.
Tipos básicos de golpe
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Iván Rebollo
- Barcelona
- Mensajes: 225
- Registrado: Jue Feb 12, 2004 8:25 am
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
A la espera de mejores opiniones, con la mano y media se emplean muchas técnicas de golpes con cruzeta o pomo, i.e. tras hacerte una parada en quinta le arreas con el pomo en los morros, ademas de desarmes con la cruceta.
“Divertido” no es lo contrario de serio. “Divertido” es lo contrario de aburrido, y de nada más.
Los cuentos de hadas mienten no por que aseguren que los dragones existem sino porque aseguran que los dragones pueden ser vencidos.
G.K.Chesterton
Los cuentos de hadas mienten no por que aseguren que los dragones existem sino porque aseguran que los dragones pueden ser vencidos.
G.K.Chesterton
-
- Mensajes: 233
- Registrado: Mar Ago 26, 2003 10:41 pm
- Ubicación: East Lansing, Michigan. USA.
- Contactar:
Que es lo que define un golpe como parte de una familia basica de golpes?
Creo que es la primera pregunta que debemos respondernos.
Es posible considerar golpes con partes de la espada, otras que la hoja, como basicos?
Otro punto importante.
En general, la espada asocia los golpes basicos a aquellos que se dan con la hoja, siguiendo los ocho angulos de ataque clasicos, definidos por la vertical la horizontal y la diagonal. Estos golpes pueden ser dados usando el filo largo o el corto sin distinciones, aunque por supuesto existe una manera preferencial de darlos. Creo que a nadie se le ocurriria lanzar un golpe desde arriba (Oberhau o Fendente) usando el filo falso, de buenas a primeras, aunque hay acciones especificas para lo cual tal accion pareciera especialmente disegnada.
En su sistema Lichtenauer define 5 golpeas maestros. Que en si constituyen en nucleo de sus ensegnanzas. Es posible llamar a estos golpes basicos, siendo que al menos dos de ellos (Schillerhau y Zchwerhau) son de dificil comprension y y apropiada ejecucion para un novato?
La escuela alemana define "Ringen am schwert" como luchar sosteniendo la espada. En una situacion donde se da tal cercania entre los oponentes, golpear con la cruz o el pomo seria una accion natural. Pero esta accion de acercarse a luchar es desaconsejada, puesto que se tiene por mas seguro esgrimir.
Podemos entonces considerar este tipo de golpes con partes distintas a la hoja como basicas?
Es normal y natural pensar que siendo un arma, la espada podria considerarse como una herramienta de agresion en todas sus dimensiones fisicas, pero no es tambien cierto que se combate sosteniendola por la empugnadura, ofreciendo la hoja y no la cruz o em pomo al oponente? y es la hoja con lo que atacmos en primera intencion?
Salud2!
Francisco
Creo que es la primera pregunta que debemos respondernos.
Es posible considerar golpes con partes de la espada, otras que la hoja, como basicos?
Otro punto importante.
En general, la espada asocia los golpes basicos a aquellos que se dan con la hoja, siguiendo los ocho angulos de ataque clasicos, definidos por la vertical la horizontal y la diagonal. Estos golpes pueden ser dados usando el filo largo o el corto sin distinciones, aunque por supuesto existe una manera preferencial de darlos. Creo que a nadie se le ocurriria lanzar un golpe desde arriba (Oberhau o Fendente) usando el filo falso, de buenas a primeras, aunque hay acciones especificas para lo cual tal accion pareciera especialmente disegnada.
En su sistema Lichtenauer define 5 golpeas maestros. Que en si constituyen en nucleo de sus ensegnanzas. Es posible llamar a estos golpes basicos, siendo que al menos dos de ellos (Schillerhau y Zchwerhau) son de dificil comprension y y apropiada ejecucion para un novato?
La escuela alemana define "Ringen am schwert" como luchar sosteniendo la espada. En una situacion donde se da tal cercania entre los oponentes, golpear con la cruz o el pomo seria una accion natural. Pero esta accion de acercarse a luchar es desaconsejada, puesto que se tiene por mas seguro esgrimir.
Podemos entonces considerar este tipo de golpes con partes distintas a la hoja como basicas?
Es normal y natural pensar que siendo un arma, la espada podria considerarse como una herramienta de agresion en todas sus dimensiones fisicas, pero no es tambien cierto que se combate sosteniendola por la empugnadura, ofreciendo la hoja y no la cruz o em pomo al oponente? y es la hoja con lo que atacmos en primera intencion?
Salud2!
Francisco
Francisco Uribe Romeo
Increible facedor de entuertos.
[email protected]
Miembro de La Asociacion para las Artes Marciales Renacentistas (ARMA).
http//www.thearma.org
Increible facedor de entuertos.
[email protected]
Miembro de La Asociacion para las Artes Marciales Renacentistas (ARMA).
http//www.thearma.org
-
- Mensajes: 233
- Registrado: Mar Ago 26, 2003 10:41 pm
- Ubicación: East Lansing, Michigan. USA.
- Contactar:
Re: Tipos básicos de golpe
Esta tematica es algo con lo que siempre me topo y siempre veo llena de prejuicio.Rasczak escribió:¿Se tratan estos en alguna ocasión por los maestros antiguos o es de gente ruin, etc etc?
He visto gente que dice que sujetar la hoja del oponete, o la propia, con la mano secundaria, es algo sucio.
Que golpear es algo sucio, ya sea golpes de manos, pies cruz o pomo.
Que trabar, hacer una llave, empujar o tirar al suelo lo es.
Que solo la gente ruin lo hace.
Esta es qgente que en su vida ha abierto un manual de combate. Dichas percepciones no pueden estar mas alejadas de la realidad.
Los manuales estan llenos de referencias a tecnicas como esas, las cuales habian sido sistematizadas y ensegnadas con profusion.
Fiore especificamente dice que su arte es para la nobleza y gente de buena estirpe y que no debe ser ensegnado a campesinos.
El mismo Ringeck titula sus comentarios sobre los versos de Lichtenauer como el caballerezco arte de la espada.
Baja el manual de Fiore que puse en un hilo anterior y solo con ojearlo te daras cuenta de todos los "trucos sucios" que alli aparecen.
Salud2!
Francisco
Francisco Uribe Romeo
Increible facedor de entuertos.
[email protected]
Miembro de La Asociacion para las Artes Marciales Renacentistas (ARMA).
http//www.thearma.org
Increible facedor de entuertos.
[email protected]
Miembro de La Asociacion para las Artes Marciales Renacentistas (ARMA).
http//www.thearma.org
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado