Conducta en la esgrima, siglo XIV

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Avatar de Usuario
Carlos Negredo
Mensajes: 1582
Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Conducta en la esgrima, siglo XIV

Mensaje por Carlos Negredo » Lun Dic 24, 2007 2:05 pm

Me gustaría compartir este texto con toda la gente que por un motivo u otro no ha sido capaz de acceder a él.

Está sacado del tratado de Hanko Dobringer, finales del siglo XIV, y trata sobre la conducta a seguir de los hombres que practican y entrenan el arte de la espada en esa época, las cualidades que debían valorar ellos en los Diestros, sus valores, su actitud. Creo que ilustra bastante bien la conducta que también nosotros deberíamos tener (en cierta medida) en nuestro entrenamiento y aprendizaje a través de los años.

Lo he traducido de una traducción al inglés, así que, además de que son dos traducciones anidadas, no soy estudioso del inglés, aunque creo que la idea quedará bastante clara.
_________________________________________________

Si eres un luchador y deseas aprender y comprender la espada, si de verdad lo buscas, ya que es algo cortés, y es el orgullo y regocijo de caballeros y soldados, si luchas justamente, entonces te ofrezco tres consejos, con los que lucharás de la forma correcta. Recuerda estos consejos.

El primer consejo dice:

-Si luchas con control, sin ira y de acuerdo a estas enseñanzas, todo irá bien.

El segundo consejo es:

-Ningún hombre debería ser tan estúpido que su propia esgrima consiga herirle. Si quieres enfrentarte a cinco ó seis hombres, a menudo serás seriamente herido ya que no podrás defenderte de todos los ataques dirigidos a ti, y serás entonces víctima del ridículo y el desdén.

Tú, pequeño necio que buscaste ser el mejor, mira lo que ha ocurrido…

Esto no es valentía, sino gran estupidez por intentarlo con cuatro ó seis; te será tan claro que obtendrás lo completamente opuesto, como si por ello hubieses pagado.
Es mejor esconderse en la cama que demostrar semejante torpeza.

Pero puede ocurrir que debas defenderte contra cuatro ó seis, si eres prudente, si te comportas caballerescamente y te separas bien de ellos, podrás defenderte contra todos.

Esto es factible para un hombre valiente, pero escucha atentamente, sin peligro digo, que será llamado hombre valiente quien pueda aguantar igualmente sus heridas, a él quiero alabar en todo momento.

Caballeroso y sin fechorías, sin dolor (ignorándolo?) y valientemente, él será un verdadero luchador.

El tercer consejo que quiero darte es que no debes aprender esgrima si piensas someter a tu prójimo usando injustamente este arte.

Por lo tanto nunca deberías luchar con un hombre pío si no es necesario. En vano nadie debería ser ofendido.

Si quieres que las cosas te salgan bien, en toda la esgrima, te aconsejo no abusar demasiado de tu arte.

Haz uso de tu arte por necesidad, honestamente y nunca por estúpida vanidad.

Entonces siempre serás un buen y verdadero hombre, un verdadero hombre de armas (diestro).

Porque este es el arte de la espada discurrido para que lo practiques en un verdadero espíritu de caballería, que te traiga tersura, astucia y conocimiento. A menudo pasará que te enfrentarás a otro hombre por Dios, honor o la vida. Entonces ganarás la victoria de forma caballeresca por medio de tu arte, por Dios y derecho, esto yo alabaré.

______________________________________________
SALA DE ARMAS EL BATALLADOR

http://www.esgrimazaragoza.com

Avatar de Usuario
Alfonso Durán
Valladolid
Valladolid
Mensajes: 850
Registrado: Dom Nov 27, 2005 12:34 pm
Ubicación: Valladolid
Contactar:

Re: Conducta en la esgrima, siglo XIV

Mensaje por Alfonso Durán » Mié Dic 26, 2007 10:40 pm

Gracias Carlos.
"El hombre de gran valor es grande sin ser orgulloso, sin embargo el hombre común es orgulloso sin ser en absoluto grande"

" Un sable puede ser tan educativo como un libro. Según quién te lo ponga en las manos " -Arturo Pérez-Reverte-

Alvaro Roa
Mensajes: 1038
Registrado: Mar Dic 02, 2003 7:41 pm

Re: Conducta en la esgrima, siglo XIV

Mensaje por Alvaro Roa » Mar Ene 01, 2008 9:07 pm

Aunque hasta ahora no lo había visto recogido expresamente, creo que los principios que enuncia van bien prendidos en la conducta y la reputación de la AEEA. Exponerlos es un acierto, sin duda.
"El verdadero estudio del hombre es una materia subversiva" Barry J. Kemp.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado