mano y media en Barcelona?

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Spadha
Mensajes: 10
Registrado: Lun Nov 26, 2007 2:35 pm

mano y media en Barcelona?

Mensaje por Spadha » Lun Nov 26, 2007 3:15 pm

Hace tiempo que sigo las actividades de la A.E.E.A y hace poco cuando entre vi una sala de esgrima en barcelona, a muy interesantes precios de asistencia con lo que se me iluminaron los ojos.

Ciertamente la espada de mano y media de caballeria europea es mi arma favorita de todos los tiempos, he hecho deportes de contacto y estudiado artes marciales practicas, y dios es testigo que he intentado profundizar con la espada...
Pero todo lo que he encontrado a sido francamente decepcionante... Desde el primer dia que coji una, aunque no tenia ni idea...(dispongo de un espacio exterior en el que entrenar y hacer un poco el friki) y sigo sin tenerla y seguro cometo mil fallos, pero al menos he cojido cierto equilibrio en el movimiento con un arma larga, me parecio logico que tenia que cortar con ella, asi que me esforze en que mis cortes fueran siempre con el filo recto. Al parecer esa sencilla logica de cortar con la parte que corta no es compartida en todos los torneos de softcombat y similares que he visto, no me quejo que las caracteristicas de esas reproducciones no sean nada realistas.. se hace lo que se puede... pero me parece nefasto tanto el reglamento de ``tocar´´ con la espada (puesto la logica nuevamente me dice que una espada NO mata tocando) como lo que hacen de cojerla por el pomo y batirla cual chimpance enloquecido, dando con el reverso o el plano del filo en ataques que serian poco mas que rasguños o golpecitos buscando el flanco bajo y descuidando toda defensa.

He visto por las superautopistas de la informacion, si.. estoy anticuado... videos de torneos medievales y deportes de esos nuevos con full protection, y de nuevo me encuentro con gente usando espadas como palos, y en el segundo caso, combates de aporrearse sin pausa estilo sparring, con lo cual no me parece logico que nadie luchara asi en un duelo real... vamos, que la gracia imagino esta en matar sin que te maten, y si puede ser en 1 ataque o pocas ofensivas mejor, con luchas tan suicidas y poco calculadas en el mejor de los casos ambos moririan.

Repito, no tengo ni idea de usar una espada, pero mi practica marcial me a ayudado a ver cierta logica basica de combate con armas largas y afiladas que la mayoria de practicas modernas relacionadas con la espada NO tiene.

Es por eso que he decidido buscar algo serio y con fundamento historico, casi habia perdido la esperanza pero veo que afortunadamente la A.E.E.A se amplia por el territorio español, y llega a mi ciudad, asi que van un par de preguntas.

1-¿Puedo tomar 1 clase de prueba? (o sea, gratis ::sweatdrop: )
2-¿Necesito comprar algun tipo de equipamiento o material si decido apuntarme?
3-¿Hay la posibilidad de hacerse maestro con algun tipo de titulacion acreditativa?

Avatar de Usuario
Oriol Salvador
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2240
Registrado: Vie Sep 08, 2006 10:45 am
Ubicación: Barcelona

Re: mano y media en Barcelona?

Mensaje por Oriol Salvador » Lun Nov 26, 2007 4:08 pm

Saludos, en Barcelona tienes sala, como puedes comprovar en la web http://www.esgrimaantigua.com/SalasBarcelona.php. Además, aquí tienes toda la información de como llegar y los horarios de clases.

Para empezar tan solo tienes que venir un día, a ser posible con chandal y guantes y ya te lo contaremos todo allí mismo, óbviamente sin coste hasta que decidas apuntarte, no te preocupes si quieres venir un par de días a ver qué se cuece. Respecto al material, no tengas prisa, de momento prueba y si te gusta ya te iremso diciendo que tienes que adquirir.

Un saludo y hasta pronto!

PD: Si has estado en torneos de softcombat puede que nos conozcamos, por esos círculos se me conoce como Panzer, pequeño, blindado y con mala leche :>>:

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: mano y media en Barcelona?

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Lun Nov 26, 2007 4:32 pm

Spadha escribió:1-¿Puedo tomar 1 clase de prueba? (o sea, gratis ::sweatdrop: )
...
3-¿Hay la posibilidad de hacerse maestro con algun tipo de titulacion acreditativa?
Joé, hombre, no te embales, que ya habrá tiempo pa tó. Primero prueba a ver si te gusta o te convence, y luego planteate el tema de subir en el escalafón.

A diferencia de la esgrima deportiva, en la que hay un organismo público (la federación) que emite titulaciones homologadas, en la esgrima histórica cada grupo se organiza por su cuenta, tanto a nivel digamos "administrativo" como en términos de escalafón esgrimístico y docente. En el mundillo se ha dado, a nivel global, algún intento de supraorganización que, de alguna manera, ha acabado abordando el tema de la titulación (p.e. la federación internacional de maestros de armas, o I.M.A.F. por sus siglas en inglés), pero la cosa está un poco parada, según creo.

O sea, que la titulación que otorgase la A.E.E.A. sólo tendría significado dentro de la A.E.E.A. ... siempre que una titulación tenga significado alguno, que esa es otra.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
Alberto Carnicero
Madrid
Madrid
Mensajes: 1244
Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
Ubicación: Maderuelo y Madrid

Re: mano y media en Barcelona?

Mensaje por Alberto Carnicero » Lun Nov 26, 2007 5:05 pm

buenas

Llevo algún añito con las manos y media y odio a mi maestro por habermo ocultado que tendríamos que usarla espada a caballo

Pero si apenas me defiendo como infante!!!!! Si lo se , me dedico a otras espadas más fáciles...

Ahora en serio, a caballo he visto espadas de larga hoja (i.e la espada del infante D.Juan de la Cerda) pero de una mano. Las mano y media europeas siempre he visto que se expliquen para ser usadas para combatir a pie. Otra cosa es que el caballero o jinete (que no es lo mismo) las portase en el arzón para cuando conviniese apearse o que en un momento dado las asiera a dos manos para abrir hueco (asumo que el jinete iría blindado, por que si no ....)
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado