Página 1 de 6
ESPADAS DE TOLEDO
Publicado: Lun Jul 26, 2004 9:02 am
por magnolia
Las espadas de Toledo y las hechas fuera, obviamente no son comparables ni en calidad ni en precio. Si estais dispuestos a pagar a un espadero de Toledo 250-300 euros os fabricará una espada tanto igual o mejor que las hechas fuera, ..., y hecha aqui !!!
De paso diré que no me caen bien los de Esgrima Antigua porque no hacen más que recomendar espadas de 300 euros hechas fuera, y no recomiendan algunos de los artesanos de Toledo, que trabajan muy bien desde hace mucho tiempo.Máxime cuando luego se lucran con las espadas que traen de fuera, porque las revenden ellos, ...., asi es que de de organizacion sin animo de lucro nada monada.
Me gustaría que cambiaran de actitud y también recomendaran a los Espaderos de Toledo, eso es todo.
Mala cosa, mala cosa, ....
Publicado: Lun Jul 26, 2004 9:06 am
por Iván Rebollo
No hay palabras.
¿Tienes idea de lo que hablas?
Publicado: Lun Jul 26, 2004 9:29 am
por Manuel Turrado
Hay una frase de Bernard Shaw que dice:
Los hombres se equivocan
con más frecuencia
por demasiado listos
que por demasiado buenos.
Yo a ti no te conozco y todos los comentarios que voy a hacer aqui los hago desde mi persona, no hablo por nada ni nadie.
Soy alguien que lleva comprando cuchillos, navajas, dagas y espadas para coleccion, utilidad o simple ornato desde hace mas de 15 años.
He comprado a todo hijo de vecino y una cosa que he aprendido es que las marcas o la fama no llevan a ningun sitio.
He tenido cuchillos de marcas muy famosas que no se los recomendaria ni a mi peor enemigo y otros comprados a cuchilleros en tienditas que son mis preferidos para muchas acciones.
Con eso quiero decir que por mucha fama que tuvieran los espaderos toledanos y albaceteños, hoy por hoy solo hay un 5% que realmente pueden ser considerados espaderos.Algunos tienen fama y sin embargo hacen verdaderos bodrios.
Cuando conoci a la gente de AEEA lo primero que dije es que estaba interesado en aprovecharme de su conocimiento para hacerme con algunas espadas de calidad y utilizables.
El primero que me recomendaron por calidad y precio fue un espadero toledano. (

Gracias Oscar y Alberto

)
Y cuando me hablaron de los checos en ningun momento dijeron "Yo te la consigo y despues te la vendo" o cosa parecida.
¿Con quien has hablado tu? Lo que no puedes dejar de lado es que en el mundo hay y habra muchisimas opciones mas que Toledo con lo cual podras buscar en otros sitios.
Los checos estan demostrando calidad y buen hacer pero tardan un monton (De dos a tres meses minimo ) aunque quizas sean mas formales que otros artesanos nacionales.
Si voy a tener que esperar tres meses por un arma y despues de pasar dos me dicen que todavia no ha empezado porque tiene mucho trabajo busco otro que me de calidad y confianza a unos precios razonables.
Realmente espero que hables con gente formal, escuentres tus artesanos españoles y lo comentes rapido porque estamos avidos de conocer gente que trabajan bien, rapido y barato.
Gracias de todo corazon por dar tu opinion.
Publicado: Lun Jul 26, 2004 9:38 am
por Rorro González
Vamos a ver, que esto es mas grave de lo que parece.
1º En que te basas para hacer esos comentarios. Presentate, y dinos que has hecho, cual es tu experiencia con las armas y en que sustentas tus afirmaciones.
2º A nosotros ya nos gustaría poder recomendar espaderos de Toledo. Estamos trabajando con uno que si tiene interés en vender Armas de Calidad. Cuando tenga catálogo, no dudes que lo recomendaremos.
3º Mucho cuidado con tus acusaciones. Si tienes pruebas para afirmar que nos lucramos con la venta de armas, por favor, encima de la mesa. Sino, contención que es la madre de la prudencia. No pasemos de los comentarios y opiniones a las acusaciones.
Publicado: Lun Jul 26, 2004 9:58 am
por Don Alvar García
Considero España, como la mas grande de las madres de armas excepcionales.
Grandes armeros, herreros y artesanos hacian cosas milagrosa, nuestros tercios eran temidos en todo elmundo...
Pero eso es el pasado.Ahora en Toledo, el 90% de los armeros, hacen 3000 espadas en un dia, "recuerdo de toledo" para colgar en la pared, lo que quieren es vivir del turista y no del espadachin, que quiere hacero templado y armas equilibradas y de calidad.
Es normal, cuantos turistas compran espadas de 300 euros, feas y sin adornos, las prefieren por 120 y con dorados, cabezas de leones y filigranas.
Tambien yo desde aqui, rompo una lanza a favor de la AEEA, defendiendoles de tus acusaciones, son jente que da mucho por la esgrima, y que no vuscan el lucro.
y cierra, AEEA
Publicado: Lun Jul 26, 2004 12:08 pm
por Alberto Carnicero
Buenas
Como aprendiz fundador de la AEEA, debo intervenir por las alusiones.
Yo (y lo juro por mis testículos, usease, testifico) nunca me he lucrado con la reventa de espadas.
Con lo que me lucro es revendiendo guantes y protecciones...Y saco una pasta, oiga...buf...
Magnolia, florecita mía, no te enerves.
¿ Estas iracunda por que alguien, identificado como AEEA te ha revendido algo aplicando clara usura?
¿O quizás hayan timado a tu mejor amigo?
Y si lo has sufrido en tus carnes, pues da otro valiente paso y dinos, "ha sido fulanito"
Y si no lo conoces de primera mano, mejor te callas.
Y si te lo estas inventando, pues no te calles y todos sabremos que solamente persigues desacreditar.
Y respecto al fondo del problema. Coincido con Dani y con el sentir general de la AEEA acerca de Toledo.
Pero cuando te hayas echo tantos km, llamadas y visitas a herreros toledados como mi gente de la AEEA y otros tan reputados como Legio V Complutense, Clan del Cuervo, etc, ...pues entonces hablas por esa boquita.
Si quieres ser util para la causa espadana, lo que tienes que hacer es extender el sentir general que Toledo es muy rígido. No quieren adaptarse ni a las prestaciones de las espadas negras ni a las decoraciones tipo replica. Cuando constaten que los neoromanticos somos suficientes para constituir un nicho de mercado rentable, nos atenderán.
he dicho.
Re: y cierra, AEEA
Publicado: Lun Jul 26, 2004 12:24 pm
por magnolia
Hola Carnicero,
Me gusta tu tono de conversacion, especialmente por lo de los testiculos. (los dos tenemos algo en comun).... ha, ha, ha.
No me estoy inventando nada, amigo mio, es cierto que buscando se encuentra, y que los espaderos de Toledo, no son tan malos como parecen, y veo absolutamente injustificada la "demonizacion" de las afamadas empresas, mucho menos en este foro de la AAEM, y ruego a todos los administradores del Foro que sean más indulgentes con estos trabajadores del acero en Toledo.
Es cierto lo que dices que hay muchas espadas que se fabrican para decoracion, pero igualmente es cierto lo que yo digo que hay que saber buscar, preguntar y comparar eso es todo, ...., voto a brios que en esta afamada ciudad se fabrican espadas de las llamadas de verdad.
Acertada tu intervencion, ...
Alberto Carnicero escribió:Buenas
Como aprendiz fundador de la AEEA, debo intervenir por las alusiones.
Yo (y lo juro por mis testículos, usease, testifico) nunca me he lucrado con la reventa de espadas.
Con lo que me lucro es revendiendo guantes y protecciones...Y saco una pasta, oiga...buf...
Magnolia, florecita mía, no te enerves.
¿ Estas iracunda por que alguien, identificado como AEEA te ha revendido algo aplicando clara usura? ¿O quizás hayan timado a tu mejor amigo?
Y si lo has sufrido en tus carnes, pues da otro valiente paso y dinos, "ha sido fulanito"
Y si no lo conoces de primera mano, mejor te callas.
Y si te lo estas inventando, pues no te calles y todos sabremos que solamente persigues desacreditar.
Y respecto al fondo del problema. Coincido con Dani y con el sentir general de la AEEA acerca de Toledo.
Pero cuando te hayas echo tantos km, llamadas y visitas a herreros toledados como mi gente de la AEEA y otros tan reputados como Legio V Complutense, Clan del Cuervo, etc, ...pues entonces hablas por esa boquita.
Si quieres ser util para la causa espadana, lo que tienes que hacer es extender el sentir general que Toledo es muy rígido. No quieren adaptarse ni a las prestaciones de las espadas negras ni a las decoraciones tipo replica. Cuando constaten que los neoromanticos somos suficientes para constituir un nicho de mercado rentable, nos atenderán.
he dicho.
Publicado: Lun Jul 26, 2004 12:48 pm
por Rorro González
No seamos injustos con Magnolia: Expliquemonos.
La mayoria de los fabricantes que mencionas arriba hacen espadas decorativas. Hemos estado en contacto con muchos de ellos, pero no han mostrado interés en realizar piezas auténticas de combate. Su mercado es el turístico.
Recuerdo especialmente cuando estuvimos en la fábrica de Swords From Toledo con el gerente (o director, no recuerdo), comentándole nuestra actividad y nuestras necesidades. Esta persona, un hombre de negocios, encantador y sincero, nos dijo, mas o menos, que nuestro hueco de mercado es muy pequeño para que gigantes como ellos se molesten en realizar este tipo de piezas. ¿Que son 50 espadas de diferentes tipos, dificiles de realizar y distribuir frente 5.000 unidades que yas entan integradas en el proceso de preoducción?
Mariano Zamorano vende un producto dirigido al Turista Culto. Sus armas, aunque mucho mejores que la media, no cumplen los requisitos que nosotros les imponemos (vamos, que se nos rompen en las manos).
Finalmente Oscar Colombatovich, desgraciadamente, falleción hace un año o dos. Una de las personas que trabajaba con él es quien por ahora ha mostrado mas interés en este mundillo, y quien en breve, podrá sacar al mercado un catalogo de armas de combate hechas en Toledo.
Un saludo.
Re: y cierra, AEEA
Publicado: Lun Jul 26, 2004 2:14 pm
por Iván Rebollo
magnolia escribió:Me gusta tu tono de conversacion
Veamos, quizás no toque que haga esta reflexión, pues no soy el moderador de este foro, quizás no toque porque no soy más que un participante del foro y, muy a mi pesar, uno cuyas aportaciones son más que discretas, y quizás no toque porque a nadie le importan, pero personalmente las veces que menos me agradan las discusiones en este foro es cuando se adopta precisamente este tono.
Creo que no es necesario adoptar un tono hostil para defender mejor una opinión, en epsecial porque denota una clara predisposición a no variar esa opinión y entonces el foro pierde en parte su razón de ser.
Por otro lado, en esta ocasión parece que afortunadamente este tema se está reconduciendo a mejores puertos que lo que parecía al principio, pero más de una vez y más de dos el adoptar precisamente este tono a conducido a malentendidos y situaciones algo desagradables, por ejemplo: seguramente la mayoria de los participantes del foro participan en él porque les gusta el tema, ya sea por hobby o porque tienen la suerte de dedicarse profesionalmente, pero si entremedio de disfrutar de las disquisiciones sobre la ropera o el uso de armaduras de placas (o platas) se encuentran con una alusión despectiva a un grupo de personas en el que se siente identificado, quizás a esa persona no le apetezca volver a participar.
En definitiva, es mi modesta opinión, tan legítima como la de quienes prefieran un tono más "dinámico" del foro que a lo mejor puede dar lugar a hilos más interesantes (recordemos el memorable post de inicio de la Esgrima oriental vilipendiada), pero creo que en un medio que puede dar lugar, y de hecho los ha dado, a tantos malentendidos, insisto en que es mejor medir las teclas cuando no se está seguro que éstas pueden molestar a alguien.
Por último, no pienses Magnolia que este es una réplica estrictamente a tu mensaje, sino que es uno de mis proberviales off-topics a los que soy tan aficionado y por los que algún día espero recibir el merecido capón por parte de Rorro.
Joder, qué rollo he pegado. Debo tener el día tántrico.
Un saludo a todos.
Iván.
Publicado: Lun Jul 26, 2004 8:27 pm
por Jacques de Legardère
Efectivamente, Rorro, tienes toda la razón del mundo.Disculpas. Pero paso a copiar lo que puse donde no debia, para que Magnolia se entere de mi modesta opinión.
"Saludos Caballeros de la Espada-
Da la casualidad de que vengo de realizar una visita a Toledo y como mi trabajo no es que sea muy agobiante (y además hacia un calor de muerte...) tuve tiempo para visitar muchos sitios y para observar las actitudes de mucha gente (comerciantes indigenas)
Magnolia: ¡¡Decepcionante!!. Están esperando como buitres a que los autobuses lleven como borregos a los turistas, para venderles....cualquier cosa de bajisima calidad.
Y esto reconocido por ellos mismos, cuando le quisieron vender a mi mujer unos platos damasquinados.....y se encontraron con que yo soy un maestro formado en la escuela de Toledo, entre otras, hace muuuuchos años. No voy a explicar lo que le contaron cuando les dijo "ese es mi marido, decidselo a él", ya que es privativo de ella; asi como tampoco el comercio. Pero lo visitan todos los que van como turistas a Toledo. Eso sí.,tienen en la puerta a un individuo que en cuanto te ve la cara de pardillo, digo extranjero, se lanza a por ti para que entres....de mala manera. Y a mi no dijo nada, parece mentira,ya que puedo sacar un pasaporte francés.... me lo tendré que colgar del bolsillo de la camisa?
Se liquidan floretes a precios entre 15 y 25 €...Y algunos tenian el cromado que habia saltado en un montón de sitios....... Se venden espadas roperas de lazo, que si las blandes, se rompen por la espiga.... y todas, todas las armas que se venden sea cualquiera la tienda, son identicas, por lo que coiijo que hechas en la misma prensa....¡Caray con los fabricantes!....
Algunos de los que has citado son conocidos mios y reconocen que no van a hacer otro tipo de espadas que las "comerciales". No les interesa complicarse la vida, y como estas se venden......y total para colgar......Si les hablas de armas para combate, te dicen a todo que sí, hasta que les dices que se las pagarás segun resultado.....y entonces te contestan " Bueno, todas se mellan,no?"
Y hay uno de ellos que tiene la tarjeta de la AEEA, para tu conocimiento, que me la enseñó.
Asi que dejate de tonterias y mientras en Toledo haya turistas (este año reconocen que muchos menos "americanos" que son los que les dejan el dinero) no harán nada de provecho a nuestro leal saber y entender.
Y no por eso les critico. El negocio es el negocio y ellos se lo han montado de esta forma. Les va bien y ganan dinero que en definitva es de lo que se trata, ¿no?
Pero a efectos de los intereses de los miembros de la AEEA (y yo no pertenezco, por vivir lejos de su sala de armas), Toledo es lo mismo que Trubia.
Un saludo.
Publicado: Mar Jul 27, 2004 7:00 am
por magnolia
Macho, t'as pasao ..... Sólo son pobres trabajadores, ...., que se tiran 15 horas de pié para vender un par de navajas, y un par de imanes, No hacen nada malo.
¿Por que los tratas asi, los tienes odio? Rogaría que en estos circulos se protegiese la honorabilidad de todo el mundo, por principio, y no al reves.
¿ Sabes que en Toledo se producen unos 10.000 tipos distintos de espadas ? ¿ Y tu eres tan listo que TODAS no son aptas para tu gusto ? .... joder, pues si que eres caprichoso.
Espabílate !! esa pobre gente genera divisas para que todos vivamos mejor, ...., venden lo que pueden, lo mismo que se hace en Roma, Venezia, Sicilia, .... y todos los centros turísticos del mundo, y no por ello los españoles somos más gitanos que el resto.
Si te incomoda que te asalten, has de ser cívico y pensar como viven ellos, es como "cuando nos incomoda un borracho por el metro, y pensamos que me quiten a este señor apestoso, por favor"
La AAEA tiene como bandera la cruz de San Andres, ..., ¿ sabes la gente que ha muerto defendiendo este "simbolito" ? Han dado su vida para que ahora llegue un niño de papa en el s. XXI y diga que en Chequia se hacen cosa mejores que en España, y se vaya a tomar una CocaCola al bar de la esquina.
Sé que en parte de lo que dices tienes razón, y comprendo tu enfado, todos nos sentimos molestos cuando vemos como tratamos nosotros las espadas, y como las trata un niñato de New Jersey en la plaza de Zocodover en Toledo.
Pero por contra, la parte buena es que se populariza la espadería, la esgrima en cualquiera de sus formas, algo de lo que todos nosotros estamos muy interesados, nos conviene.
Magnolia.
_____________
Ánimo, defiende lo que es tuyo !!!
Jacques de Legardère escribió:Efectivamente, Rorro, tienes toda la razón del mundo.Disculpas. Pero paso a copiar lo que puse donde no debia, para que Magnolia se entere de mi modesta opinión.
"Saludos Caballeros de la Espada-
Da la casualidad de que vengo de realizar una visita a Toledo y como mi trabajo no es que sea muy agobiante (y además hacia un calor de muerte...) tuve tiempo para visitar muchos sitios y para observar las actitudes de mucha gente (comerciantes indigenas)
Magnolia: ¡¡Decepcionante!!. Están esperando como buitres a que los autobuses lleven como borregos a los turistas, para venderles....cualquier cosa de bajisima calidad.
Y esto reconocido por ellos mismos, cuando le quisieron vender a mi mujer unos platos damasquinados.....y se encontraron con que yo soy un maestro formado en la escuela de Toledo, entre otras, hace muuuuchos años. No voy a explicar lo que le contaron cuando les dijo "ese es mi marido, decidselo a él", ya que es privativo de ella; asi como tampoco el comercio. Pero lo visitan todos los que van como turistas a Toledo. Eso sí.,tienen en la puerta a un individuo que en cuanto te ve la cara de pardillo, digo extranjero, se lanza a por ti para que entres....de mala manera. Y a mi no dijo nada, parece mentira,ya que puedo sacar un pasaporte francés.... me lo tendré que colgar del bolsillo de la camisa?
Se liquidan floretes a precios entre 15 y 25 €...Y algunos tenian el cromado que habia saltado en un montón de sitios....... Se venden espadas roperas de lazo, que si las blandes, se rompen por la espiga.... y todas, todas las armas que se venden sea cualquiera la tienda, son identicas, por lo que coiijo que hechas en la misma prensa....¡Caray con los fabricantes!....
Algunos de los que has citado son conocidos mios y reconocen que no van a hacer otro tipo de espadas que las "comerciales". No les interesa complicarse la vida, y como estas se venden......y total para colgar......Si les hablas de armas para combate, te dicen a todo que sí, hasta que les dices que se las pagarás segun resultado.....y entonces te contestan " Bueno, todas se mellan,no?"
Y hay uno de ellos que tiene la tarjeta de la AEEA, para tu conocimiento, que me la enseñó.
Asi que dejate de tonterias y mientras en Toledo haya turistas (este año reconocen que muchos menos "americanos" que son los que les dejan el dinero) no harán nada de provecho a nuestro leal saber y entender.
Y no por eso les critico. El negocio es el negocio y ellos se lo han montado de esta forma. Les va bien y ganan dinero que en definitva es de lo que se trata, ¿no?
Pero a efectos de los intereses de los miembros de la AEEA (y yo no pertenezco, por vivir lejos de su sala de armas), Toledo es lo mismo que Trubia.
Un saludo.
Publicado: Mar Jul 27, 2004 7:22 am
por Vengador
¿Qué tendrá que ver la gente que haya muerto por España con la ausencia de calidad en las espadas toledanas?
No entiendo por qué defiendes a los que te asaltan por la calle para estafarte los cuartos y la emprendes con los turistas que se los dejan en España.
Me parece a mi que deberías empezar por aclarar tus ideas antes de postear.
Aquí se ha explicado hasta la saciedad cuáles son los problemas de las espadas de toledo (generalmente que no son espadas sino objetos de adorno), y hasta te están diciendo que se está trabajando para intentar mejorar la situación.
Por cierto que los pocos espaderos toledanos que pretenden hacer modelos de calidad, te cobran bastante más de 300 € por una espada... La única ventaja que ofrecen es que hacen réplicas históricas de personajes famosos, pero si te piden 600€ la pieza comprándolas de tres en tres y sabiendo que no sirven más que para colgarlas de un clavo, te vas a la tienda de al lado y te compras una de 60.
Publicado: Mar Jul 27, 2004 7:23 am
por anerys
Wenassss
No se por que en estos momentos no aparecen los que de verdad saben de espadas y nos deleitan con una de sus explicaciones para dejar las cosas claritas.
Magnolia, no te entiendo, que quieres hacer daño? intentar tirar por tierra a aquellos que se han esforzado por algo por que tú no estas de acuerdo???
Yo no practico esgrima, pero me han medio enseñado a reconocer la calidad, y te puedo jurar que en las panoplias de las tiendas de Toledo no he visto mucha.
Las espadas a las que tu te refieres se exportan por toneladas para decorar las paredes de un monton de casas y satisfacer a sus dueños con el sello de "Made in Toledo". Primero te metes con la AEEA por que supuestamente se lucra, cuando te demuestran que no te pones a defender a los tenderos de Toledo, no te entiendo.
Nadie niega que todo el mundo tiene que hacer su trabajo, pero intentes imponerun pensamiento a un colectivo, en el cual seguro que hay personas mas versadas que tú en la materia.
Por cuierto Magnolia, tengo familia que es cuchillera en Albacete y para que te hagan una navaja de forma artesana y que sea "buena" la tienes que encargar, esperar y pagar su precio, por que lo rentable es hacerlas en serie, pues lo mismo para los espaderos.
Publicado: Mar Jul 27, 2004 8:37 am
por Luis Miguel Palacio
Una aportación adicional a la discusión:
Creo que ha quedado más que demostrada la falta de interés de la mayoría de los artesanos toledanos, bien establecidos en el mercado de armas decorativas, de realizar réplicas fieles y de combate. Que, por cierto, es una visión del negocio no sólo respetable, sino probablemente bastante rentable.
Dicha falta es explicada por el mínimo nicho de mercado que supone ("pa vender 20 espadas... si hay que ir se va, pero ir pa na es tontería, etc, etc"). Bien, no creo que las distintas armerías extranjeras trabajen con la mirada puesta en el mercado local, para eso tienen su página web, para alcanzar un mercado global. Que en España no pasamos de unas decenas de frikis dandonos espadazos de cualquier guisa, pues vale. Pero ese no es el mercado a buscar: como diría Mulder, "el mercado está ahí fuera". Con un buen artesano, un producto de calidad y una página web, se hincharían a vender espadas por todo el mundo, y mogollón de yankis se pirrarían por tener una espada de entrenamiento con el aguila imperial grabada y la leyenda "hecha en Toledo".
Creo que muchos por aqui tenemos en mente al maestro espadero Manzano. el único, que yo sepa, que se ha implicado en el tema. Pues el problema (si se le puede llamar así) con él, por lo que comentó el otro dia Alberto, es que está desbordado. Le damos, entre nosotros y otros que necesitan espadas de calidad (cine, principalmente) más trabajo del que puede absorber.
Conclusión: si hubiera algún espadero toledano con ganas de hacer algo diferente y se lo montase bien en plan distribución global, creo yo que podría hacer un buen negocio, y nos tendría a los de la AEEA no sólo como unos buenos clientes, sino como unos agentes de ventas "por la patilla", cantando loas a sus productos allá donde fueramos.
He dicho
P.D. Magnolia, a lo mejor me estoy pasando de listillo, pero, ¿no será que no tienes claro que una espada de entrenamiento es algo completamente distinto (materiales, diseño, montaje) a una espada decorativa y no meramente una espada decorativa muy bien hecha?
Publicado: Mar Jul 27, 2004 8:56 am
por Juan Carlos Llauradó
El objetivo de Magnolia con su primer post era hacer daño y meter cizaña, y lo está consiguiendo.
Posiblemente se trate de uno de esos tenderos que venden pinchos para turistas, o alguien de alguna escuela de esgrima envidiosa de lo que se hace en la AEEA, o simplemente alguien con muy poco que hacer.
La forma de responder es evidentemente de alguien que escribe con ganas de liarla, no merece la pena perder tiempo explicandole lo que ya sabe.
hala....
Juan Carlos
Editado: vaya por delante mi respeto a los tenderos que se dedican a una profesión que les permite prosperar y de la cual deciden lo que les interesa y lo que no. No me parecia haberme expresado bien con un colectivo respetable, como cualquier otro.