Página 1 de 1

El "Grandezas" de Pacheco en la Biblioteca de la Un. Sevilla

Publicado: Mié Nov 14, 2007 9:16 am
por Paco López
Igual ya se ha colgado en algún otro hilo pero os dejo el enlace directo al ejemplar del libro de Pacheco que existe en la Biblioteca General de la Universidad de Sevilla (vulgo: biblioteca del Rectorado). Está fechado en Madrid, en 1600 y pertenece al fondo de libros antiguos de la Biblioteca.

http://fama.us.es/search*spi?/Yesgrima& ... D&4%2C4%2C

Eso sí, el acceso a la consulta del mismo está reservado a personal investigador (un término a veces bastante laxo, y si no que pregunten en la Biblioteca Nacional de Madrid :wink: ).

Re: El "Grandezas" de Pacheco en la Biblioteca de la Un. Sevilla

Publicado: Mié Nov 14, 2007 1:36 pm
por David Tejero
Paco López escribió: Eso sí, el acceso a la consulta del mismo está reservado a personal investigador (un término a veces bastante laxo, y si no que pregunten en la Biblioteca Nacional de Madrid :wink: ).
Lo del personal de investigador,según tengo entendido ya que nunca he hecho la prueba, para los archivos de nivel nacional o provincial con solo presentar el DNI te permiten la consulta, aunque para bibliotecas universitarias necesitas un carnet especial.
mirar aquí : http://www.mcu.es/archivos/MC/AGS/index.html

Por cierto, no se si esto ya ha aparecido por hay este link, http://pares.mcu.es/ es el Portal de Archivos Españoles y un intento de digitalizarlo, de hecho estado búscando cosillas relacionadas con esgrima y salen cantidad de entradas.
Mi intención, como comenté a Alfonso Durán, El Rufo, era encontrar una licencia de Armas de época (siglo XVI) y para dar a cada alumno de la Sala de Valladolid una copia (imprimida y rotocada con su nombre) a modo de diploma cuando terminen las clases.

Aunque para ello me parece que me tenga que ir algún día a Simancas para ver e investigar un poco más por que en Valladolid no estoy encontrando nada.

Un saludo!

Re: El "Grandezas" de Pacheco en la Biblioteca de la Un. Sevilla

Publicado: Mié Nov 14, 2007 1:42 pm
por Paco López
Curiosamente me preguntaba yo esta mañana por el tema de las licencias de armas en la España de la época: tengo curiosidad por saber qué licencias se concedían, cómo y a quiénes. Pero bueno, tampoco es cosa de desvirtuar este hilo. :wink:

Re: El "Grandezas" de Pacheco en la Biblioteca de la Un. Sevilla

Publicado: Mié Nov 14, 2007 3:34 pm
por David Nievas
Sobre legislación de armas blancas hay un monográfico con ocasión de la colección Mapfre del 5º centenario:

http://adrastea.ugr.es/search*spi/aMart ... l&1%2C1%2C

Un saludo

Re: El "Grandezas" de Pacheco en la Biblioteca de la Un. Sevilla

Publicado: Jue Nov 15, 2007 7:58 am
por Paco López
Gracias, maese Targul. Al parecer lo tenemos también en la Universidad de Sevilla. Tendré que echarle un vistazo :thumright: .

Re: El "Grandezas" de Pacheco en la Biblioteca de la Un. Sevilla

Publicado: Jue Nov 15, 2007 9:34 am
por David Tejero
Repito el agradecimiento, ya que desconocía la existencía de tal libro, y lo he encontrado en la Universidad de Valladolid (lástima que tenga una pequeña multa de no sacar en unos días...)


Un saludo!

PD: ¿Que os parece la idea de dar a cada alumno de la Sala de Valladolid una copia (imprimida y rotocada con su nombre) a modo de diploma cuando terminen las clases de una licencia de Armas de época (siglo XVI).?
Si quieres lo pregunto en otro foro para no desvirtuar el tema.

Re: El "Grandezas" de Pacheco en la Biblioteca de la Un. Sevilla

Publicado: Jue Nov 15, 2007 4:15 pm
por Marc Gener
xanaton escribió:Repito el agradecimiento, ya que desconocía la existencía de tal libro, y lo he encontrado en la Universidad de Valladolid (lástima que tenga una pequeña multa de no sacar en unos días...)


Un saludo!

PD: ¿Que os parece la idea de dar a cada alumno de la Sala de Valladolid una copia (imprimida y rotocada con su nombre) a modo de diploma cuando terminen las clases de una licencia de Armas de época (siglo XVI).?
Si quieres lo pregunto en otro foro para no desvirtuar el tema.
Perdona, xanaton, pero es que no acabo de entenderlo... ¿al terminar qué clases y qué entiendes por una "licencia de Armas" del s. XVI?