Ayuda con la traducción de algunas armas antiguas

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Rhaenys
Mensajes: 2
Registrado: Jue Oct 18, 2007 1:30 pm

Ayuda con la traducción de algunas armas antiguas

Mensaje por Rhaenys » Jue Oct 18, 2007 2:04 pm

Hola,

Me he registrado en este foro con la esperanza de que podáis ayudarme a solucionar unas dudas de traducción de nombres de armas, ya que veo que aquí hay muchos expertos :D Somos un grupo de aficionados a los juegos de rol y estamos traduciendo ahora mismo un juego ambientado en un entorno medieval en el que aparecen multitud de armas. Ésta es la lista de las pole-arms (armas de asta):
polearm(one-handed)
double_sided_lance
battle_fork
spear
military_fork
lance
great_lance
boar_spear
iron_staff
jousting_lance
pitch_fork
quarter_staff
scythe
staff

polearm(two-handed)
awlpike
ashwood_pike
pike
polehammer
glaive
poleaxe

Están todas traducidas ya, pero nos trae de cabeza el tema de spear y lance, porque ambas se traducen como lanza. El spear del juego es algo más corto, pero prácticamente idéntico, y lo utilizan igual que la lanza (no para arrojar). Además tenemos lancers (lanceros) y spearmen (??). Habíamos pensado en venablo, pero no estoy segura de que ésta acepción sea correcta.
¿Alguna sugerencia? He visto (utilizando el motor de búsqueda) que spear podría traducirse como chuzo...
Espero no importunaros con este asunto que poco tiene que ver con la esgrima :oops:

Avatar de Usuario
Diego Genzor (Roz)
Mensajes: 431
Registrado: Mar Dic 12, 2006 6:20 pm
Ubicación: Rabals, Medina Albaida

Re: Ayuda con la traducción de algunas armas antiguas

Mensaje por Diego Genzor (Roz) » Vie Oct 19, 2007 8:37 am

Rhaenys escribió:Hola,
Están todas traducidas ya, pero nos trae de cabeza el tema de spear y lance, porque ambas se traducen como lanza. El spear del juego es algo más corto, pero prácticamente idéntico, y lo utilizan igual que la lanza (no para arrojar). Además tenemos lancers (lanceros) y spearmen (??).
Creo (y que me corrijan los mas doctos en la materia) que la diferencia principal entre un lancer ("lancero" ) y un spearman ("soldado con lanza") es simplemente que los primeros son unidades de caballería y los segundos de infantería, aunque cuidado porque los lancer son de épocas recientes, en el medievo los equivalentes serían knights (caballeros)

Lancer:

Imagen

Spearman:

Imagen
"la ira de Crom derribó a aquellos gigantes, y dejó olvidado en el campo de batalla el enigma del acero.
Nosotros lo encontramos, no somos dioses, ni gigantes, sólo hombres"

SALA DE ARMAS EL BATALLADOR
http://www.ferruza.com/azea

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Ayuda con la traducción de algunas armas antiguas

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Vie Oct 19, 2007 10:07 am

Nosotros tenemos ese peaso de RAE limpiando, fijando y dando esplentor, y estos angloparlantes sólo tienen el diccionario de la universidad de Oxford, pobrecicos ellos (aunque, si no recuerdo mal, hubo un tal J.R.R.T. trabajando en él allá por los años veinte)

Pos bien, según Oxford:

lance
• noun 1 a long weapon with a wooden shaft and a pointed steel head, formerly used by a horseman in charging.
spear
• noun 1 a weapon with a pointed metal tip and a long shaft, used for thrusting or throwing.

Asi que Diego lo ha clavao (y nunca mejor dicho).

Claro, que el problema no está resuelto del todo, porque si bien queda claro que lancer=caballería y spearman=infantería, no hay una traducción fina: "chuzo" es específicamente una lanza corta, y "chucero" no queda muy fino que digamos, ¿verdad?; "venablo", "azcona" y "azagaya" tampoco valen, porque tienen el matiz de arma arrojadiza (=jabalina).

En fin, que le he echao un vistazo a los fueros medievales españoles (una fuente interesante en cuanto a nomenclatura y tipología de armas, ya que a veces especifican, dentro de las obligaciones de caballeros y peones el equipo que deben de llevar a la guerra -incluso, en algunos casos, clasificados por renta-) y parece ser que se utiliza "lanza" tanto para peones como para caballeros.

La propuesta menos mala que se me ocurre es:
spear: lanza de infantería
lance: lanza de caballería
spearman: peón lancero
lancer: caballero o lancero
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Rhaenys
Mensajes: 2
Registrado: Jue Oct 18, 2007 1:30 pm

Re: Ayuda con la traducción de algunas armas antiguas

Mensaje por Rhaenys » Vie Oct 19, 2007 11:13 am

Muchas gracias, Diego y Luis Miguel. Ya me queda clara la diferencia entre lancero y spearman, ayer además encontré otro juego donde traducen lancer como jinete lancero y spearman como lancero. Ahora como bien decís falta encontrar una traducción aceptable para lance y spear. Estos ingleses... :roll: Propondré vuestras sugerencias. Por cierto, os dejo la página del juego por si queréis ver las capturas de pantalla o así, se llama Mount&Blade (http://www.taleworlds.com).

Avatar de Usuario
Diego Genzor (Roz)
Mensajes: 431
Registrado: Mar Dic 12, 2006 6:20 pm
Ubicación: Rabals, Medina Albaida

Re: Ayuda con la traducción de algunas armas antiguas

Mensaje por Diego Genzor (Roz) » Vie Oct 19, 2007 12:58 pm

Luis Miguel Palacio escribió:En fin, que le he echao un vistazo a los fueros medievales españoles (una fuente interesante en cuanto a nomenclatura y tipología de armas, ya que a veces especifican, dentro de las obligaciones de caballeros y peones el equipo que deben de llevar a la guerra -incluso, en algunos casos, clasificados por renta-) y parece ser que se utiliza "lanza" tanto para peones como para caballeros.
Wow !!!

Otro as en la manga de maese LuisMi !!! :shock: Aun me miro de vez en cuando ese link de "moda medieval" que nos facilitaste ::laugh:

Y los plebeyos podríamos echar tambié un un vistazo, podemos maestro ??? O los tienes únicamente en papel . . . (que entonces te pediré librería donde poder conseguirlos :mrgreen: )

Vaya a vos mi agradecimiento por adelantado !!! ::huge:

Por cierto Rhaenys, mola el caballero de la portada del juego :lolorc que por cierto usa un Gran Yelmo muy similar a uno que tengo por aqui :-Dorc pero las rodilleras de armadura parecen un poco fuera de época . . .
"la ira de Crom derribó a aquellos gigantes, y dejó olvidado en el campo de batalla el enigma del acero.
Nosotros lo encontramos, no somos dioses, ni gigantes, sólo hombres"

SALA DE ARMAS EL BATALLADOR
http://www.ferruza.com/azea

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado