Página 1 de 1
Censo de mallas
Publicado: Jue Oct 04, 2007 9:58 pm
por Julio Junco
Aprovechando mi ingreso en vuestro foro os hago una petición. Me gustaría hacer una especie de censo de las mallas que existen en España.
No encuentro nada parecido por ningún sitio y de vez en cuando me hablan de alguna en Ávila, en Vitoria,en Córdoba,...
Si sabeís de alguna, esté en museo, colección particular o donde sea os agradecería la información.
Muchas gracias y a vuestra disposición
Julio
Re: Censo de mallas
Publicado: Vie Oct 05, 2007 5:14 am
por AxilArmero
¡Don Julio! ¡Qué alegría leeros por aquí, maestro!
Apoyo vuestra iniciativa, iré tomando nota de estados, técnicas y origen por todo museo que visite.
Re: Censo de mallas
Publicado: Vie Oct 05, 2007 11:17 pm
por Julio Junco
Pues me parece que el alumno ha superado al maestro. Por lo que veo en tu página te toca ya la remachada.
En realidad lo que me interesa es saber donde hay piezas de malla en España para que se pueda estudiar en conjunto lo que hay.
Un amigo americano me preguntó donde hay malla en España y le pude responder más bien poco. Con que me digaís donde habeís visto algo ya me "avío".
Saludos
Julio
Re: Censo de mallas
Publicado: Sab Oct 06, 2007 8:12 am
por carlos_j
Hola, en el museo militar de Montjuit, en Barcelona, solo tienen tienen estas:
Tengo estas imágenes con un poco más de resolución por si te interesan, aunque me salieron un poco movidas.
Re: Censo de mallas
Publicado: Sab Oct 06, 2007 12:08 pm
por Julio Junco
Muchas gracias, Carlos. Curiosas mallas,esa mezcla de malla y placa no las conocía yo por aquí.Me vendría bien con más calidad. ¿Puedes enviarlas a mi correo? Es
[email protected]
Julio
Re: Censo de mallas
Publicado: Sab Oct 06, 2007 3:21 pm
por carlos_j
Acabo de enviarte estas y otras más que he encontrado de este museo, si a alguien le interesan las pongo por aquí, aunque tenía previsto poner una selección de imágenes del museo militar de Montjuit cuando tuviese algo de tiempo.
Re: Censo de mallas
Publicado: Dom Oct 07, 2007 9:18 am
por Kolomangas
No dispongo de imágenes, pero en el Muiseo de la Armería de Álava, sito en Vitoria, hay una cota de mallas también.
Re: Censo de mallas
Publicado: Dom Oct 07, 2007 5:30 pm
por AxilArmero
En la Real Armería (Palacio Real, Madrid) he visto malla, aunque ahora mismo no podría decir si hay piezas completas de malla, o sólo uniones de armaduras de placas.
Si recuerdo el detalle de que una armadura oriental tiene sus piezas unidas por malla de la denominada "japonesa"
Re: Censo de mallas
Publicado: Dom Oct 07, 2007 6:04 pm
por Marc Gener
Las armaduras de placas y mallas del museo de Montjuich son de los Moros de Filipinas, las anillas van sin remachar (en algunos casos son de cobre/bronce/latón) y las placas son de cuerno de búfalo.
El problema de las fotos es que es particularmente difícil determinar si se trata de piezas originales, salvo primeros planos. En las armaduras, por ejemplo, la mayoría de las veces la cota de malla son piezas añadidas en tiempos modernos. Cada caso debe examinarse por separado.
En Álava, además del pegote de cota de malla que tienen (la última vez que fui era un amasijo de metal, rescatado, si no recuerdo mal, de una fortificacion originalmente incendiada), hay una armadura para el torso de escamas dobles en excelente estado de conservación.
Julio, ¿vienes al evento? Me encantaría hablar contigo de este tema.
Un saludo,
Marc
Re: Censo de mallas
Publicado: Dom Oct 07, 2007 7:31 pm
por Julio Junco
Muchas gracias Carlos, Axilarmero, Kolomangas y Marc. Hasta ahora tengo:
Arqueológico de Alicante
Armería Real
Alcázar de Segovia
Montjuit
Vitoria.
También alguna colección particular.
¿Sabeís de alguna más?
Tienes razón, Marc. Sin más datos que una foto lejana no puedes saber mucho pero ahora se trata de saber donde buscarlas y estudiarlas posteriormente. En teoría no deben ser muy distintas de las restantes europeas de su época si es posterior al siglo XV, al menos éso ocurre en Portugal de donde tengo más datos.
Esas mallas de Montjuit son muy curiosas aunque no sean remachadas. Mallas sin remachar no eran raras hace un par de siglos y menos en Africa, India,... pero placas y malla no es nada frecuente aquí, sí en India, Turquía, rara vez rusa y sitios del este. Aquí excepto la lorica plumata romana que mezclaba ambas cosas no se veían mucho que digamos. Sí placas pero no conectadas con malla.
No creo que vaya al evento pues debo ser de los pocos aficionados a la recreación que es sólo artesano. Ló único que sé es de mallas así que cuando quieras charlamos del tema ( por cierto esa armadura de escamas de Vitoria es de las más bonitas que he visto en mi vida)
Un saludo
Julio
Re: Censo de mallas
Publicado: Dom Oct 07, 2007 7:36 pm
por Ali González
Julio Junco escribió: Hasta ahora tengo:
Arqueológico de Alicante
Armería Real
Alcázar de Segovia
Montjuit
Vitoria.
También alguna colección particular.
Ahora que mencionas Alicante lo buscare y si puedo hare fotos..que es el típico museo que fui en el colegio y no recuerdo exactamente que tenia..si voy y hago fotos te las hare llegar..
Re: Censo de mallas
Publicado: Lun Oct 08, 2007 10:14 am
por JRamos-midelburgo
Ibercaja tiene tres o cuatro armaduras de finales del XV alguna con la malla original del periodo. La cota famosa de Vitoria es de escamas pero tambien tienen cosas mas modernitas. En el Kunsthistorisches Museum de Viena tienes una armadura que pertenecio a Fernando II de Aragon con su correspondiente malla. Y bueno Les Invalides tienen un monton de malla española que formo parte de la coleccion Estruch.
No recuerdo que Alan Wilson haya nunca analizado malla española pero me parece el autor con mas conocimiento del tema.
mdlbrq
Re: Censo de mallas
Publicado: Lun Oct 08, 2007 11:26 pm
por Marc Gener
midelburgo escribió:
No recuerdo que Alan Wilson haya nunca analizado malla española pero me parece el autor con mas conocimiento del tema.
Creo que te refieres a Alan Williams. Lapsus, supongo

Sí, Williams es un crack, en todos los sentidos. Aunque el que probablemente más sepa de mallas, específicamente, sea Eric Schmidt. Lástima que patine tanto en otros temas...
Julio, si en algún momento pasas por Madrid, por favor, mándame un privado, quedamos y charlamos, que seguro que encontramos mucho de qué hablar
Lo digo en serio, las primeras rondas corren por mi cuenta.
Re: Censo de mallas
Publicado: Mar Oct 09, 2007 11:14 am
por Ivan Zubizarreta
Esta puedes verla en el Museo Arqueológico e Histórico del Castillo de San Antón, en A Coruña.
http://img530.imageshack.us/img530/3673 ... 225cl3.jpg
Re: Censo de mallas
Publicado: Mar Oct 09, 2007 11:45 am
por Julio Junco
Sigo dando las gracias. Por favor si se os ocurre algún sitio más o lo comentaís en el evento me vendría de fábula.
Alan William es un especialista pero no en mallas. Que les guste específicamente los anillitos hay muy pocos y lo comprendo. Lo vistoso de las placas tiene poca competencia.
Eric Schmidt es profesional de las mallas y sabe mucho pero que mucho. Se dedica profesionalmente a la reproducción pero... su soberbia es mayor que su buen hacer, que es mucho.Si puede molestar a la competencia lo hace, si tiene que mentir también,... yo ya he tenido mis más y mis menos con su pésimo estilo, pero es sin duda la referencia en ese mundo.
Marc, es cuanto ande por allí te daré un toque.
Julio