Tratado online Paulus Hector Mair
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Carlos Negredo
- Mensajes: 1582
- Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Tratado online Paulus Hector Mair
Aquí os dejo el link con este HERMOSO tratado renacentista, con armas realmente inusuales (y otras no tanto):
http://mdz10.bib-bvb.de/~db/bsb00006570 ... 3&seite=39
Disfrutadlo, que está a color.
PD: se pueden observar unas ferderschwert no demasiado estrechas.
http://mdz10.bib-bvb.de/~db/bsb00006570 ... 3&seite=39
Disfrutadlo, que está a color.
PD: se pueden observar unas ferderschwert no demasiado estrechas.
- Carlos Torrealba
- Mensajes: 392
- Registrado: Mar May 30, 2006 12:37 pm
- Ubicación: Valencia
Re: Tratado online Paulus Hector Mair
Muy bonito e interesante el tratado. El idioma en el que está escrito es latín, ¿no?
Un buen general busca primero la victoria y después la guerra - Tzun Tsu
- Antonio Expósito
- Mensajes: 102
- Registrado: Dom Sep 17, 2006 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba
- Contactar:
Re: Tratado online Paulus Hector Mair
Carlos es una pasada.
Y un verdadero catalogo de ropa para recreadores.
Y un verdadero catalogo de ropa para recreadores.
Re: Tratado online Paulus Hector Mair
Carlos, gracias por compartirlo!
Kalael
Kalael
-
- Murcia
- Mensajes: 47
- Registrado: Mié Jul 05, 2006 8:05 pm
- Ubicación: Cartagena
- Contactar:
Re: Tratado online Paulus Hector Mair
Es algo espectacular. Y además en technicolor subtitulado en latín. Solo le falta el dolbi sorraun
Un saludo desde Cartagena.
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
-
- Castellón
- Mensajes: 789
- Registrado: Mar Nov 23, 2004 3:52 am
- Ubicación: Castellón
Re: Tratado online Paulus Hector Mair
Impresionante Carlos, muchas gracias por compartirlo.
La verdad es que estoy pensando en imprimírmelo en plan bien. Con papel fotográfico satinado o algo así, o llevarlo a una copistería. ¿Hay derechos sobre estas imágenes que me impidan hacer algo así?
Un saludo
La verdad es que estoy pensando en imprimírmelo en plan bien. Con papel fotográfico satinado o algo así, o llevarlo a una copistería. ¿Hay derechos sobre estas imágenes que me impidan hacer algo así?
Un saludo
- Rufino Acosta
- Mensajes: 1644
- Registrado: Sab Ago 21, 2004 10:54 am
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Tratado online Paulus Hector Mair
Excelente enlace Carlos, gracias por compartirlo.
Saludos.
o=={(:::::::::::::::::::::::::::::::>
o=={(:::::::::::::::::::::::::::::::>
- Juan Carlos Llauradó
- Mensajes: 277
- Registrado: Mié Sep 24, 2003 3:05 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Tratado online Paulus Hector Mair
Para los que no quieran eternizarse guardando imagen a imagen, el programilla gratis Neodownloader Lite, explora el website y permite bajarse todas las imagenes que encuentre, de una sola galeria, de varias, de todas,.....
http://www.neowise.com/freeware/
mientras escribo esto ya llevo la mitad de las imagenes bajadas.....en automatico, y solo le he dado como URL de partida el enlace que puso Carlos y limitado a una sola galería
http://www.neowise.com/freeware/
mientras escribo esto ya llevo la mitad de las imagenes bajadas.....en automatico, y solo le he dado como URL de partida el enlace que puso Carlos y limitado a una sola galería
- J. M. Roca 'Cockey'
- Mensajes: 1281
- Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Contactar:
Re: Tratado online Paulus Hector Mair
¡Vaya, por Dios!.
Así que al final han sacado el material a la red y yo sin enterarme. Hace un tiempecillo que estaban detrás de hacerlo público pero no acababa de salir la cosa. De hecho hace como unos seis meses envié un correo al centro de atención de la Biblioteca y me dijeron que el proceso de escaneado y volcado digital estaba concluido pero que por el momento aún estaban pendientes de "cuestiones administrativas" que yo interpreté como que había alguien interesado en hacerse con los derechos de publicación de este tratado.
¿Por qué cuento esto? pues porque ya se ha dado el caso en esta biblioteca (y en un par más con una política similar) de que ciertos textos han sido rápidamente retirados de la parte de acceso público de su base de datos por esta cuestión que os comento: que los derechos se reservan para la edición (notad que intencionadamente no pongo el nombre de las demás bibliotecas ni de los tratados, aunque seguro muchos de los más metidos en este tema ya conocen de sobras estos casos).
En otras palabras, que si pretendéis bajaros el tratado, éste es el momento, que a lo mejor en poco tiempo ya no lo tendremos disponible.
Y ahora la información sobre este texto para que no se diga que en esta casa no sabemos dar noticia del autor:
Éste es uno de los tres/cuatro (luego explico esto) manuscritos (esto solo lo subrayo para recalcarlo, que ya sabéis todos lo que supone un manuscrito de seiscientas páginas con ilustraciones técnicas) conservados del tratado de Paul Hector Mair. Como manuscritos que son, todos son ligeramente diferentes, tanto en el texto como en las ilustraciones, aunque a grosso modo, técnica arriba, técnica abajo, el contenido es bastante similar en todos.
Ésta en concreto es sin lugar a dudas la edición más lujosa de las conservadas y fue vendida al duque de... a un duque (vale, cito de memoria; se nota un poco) por una cantidad exorbitada aún en la época. Ahora mismo se conserva en la Biblioteca Nacional de Munich y está considerada como un tesoro nacional. Es la única de las tres escrita completamente en latín.
Las otras dos copias "buenas" están, una en la Biblioteca de Dresden (hay gente en la comunidad esgrimística que le llama el MS Dresden) que es la única completamente en alemán y que puede que sea la que tiene unos dibujos más simples (aunque a todo color y desde el punto de vista técnico esgrimístico tan correctos como éstos).
La otra está en la Biblioteca Nacional de Austria, concretamente en Viena y en el mundillo se la conoce como el Codex Vindobensis; sus dibujos son muy bonitos y muy técnicos (a mí desde un punto de vista meramente artístico casi me gustan más que los de ésta de Munich) y está escrita en alemán y en latín (qué buena elección de idiomas; si me lo traducen al copto ya me la compro de cabeza). Es posiblemente la más conocida de las tres que llevamos citadas porque desde hace ya bastante tiempo está disponible en la web de ARMA (de hecho ya la hemos comentado varias veces en el foro, si hacéis memoria).
¿Y por qué digo que hay tres/cuatro manuscritos de Mair? pues porque aparte de estos cuatro "oficiales" publicados como obras completas en su momento, hay una cuarta obra de solo un centenar de folios cuya historia es un poco complicada y de la cual no se está muy seguro de si era intencionadamente un resumen de las técnicas presentes en los otros, si era un trabajo inacabado ilustrado algo más tarde (por un autor diferente y no tan reputado como el de los otros textos, que era una auténtica estrella de la época)... en fin, que no sé yo si se conoce muy bien su representatividad dentro de esta recopilación que hizo Mair. Por desgracia no he visto ningún folio de esta obra y no puedo opinar acerca de ella. Está en un museo de la ciudad natal (y mortal, pero ésa ya es otra historia) del autor, Ausburgo, si no recuerdo mal.
Y ya que hemos hablado de la obra, no vamos a dejar de decir algo sobre el autor, y es que, aunque se le reconoce como una gran figura dentro de la esgrima de su momento, Paulus Hector Mair no era propiamente un maestro de esgrima, sino alguien que amaba esta Ciencia y tenía los suficientes medios como para embarcarse en la empresa de realizar lo que podría ser un intento de crear el "tratado definitivo" dentro de la tradición alemana e, independientemente de quienes fueran sus maestros o sus inspiraciones, hay que decir que, si no lo consiguió, por lo menos sí que dejó el listón muy pero que muy alto.
Saludos.

Así que al final han sacado el material a la red y yo sin enterarme. Hace un tiempecillo que estaban detrás de hacerlo público pero no acababa de salir la cosa. De hecho hace como unos seis meses envié un correo al centro de atención de la Biblioteca y me dijeron que el proceso de escaneado y volcado digital estaba concluido pero que por el momento aún estaban pendientes de "cuestiones administrativas" que yo interpreté como que había alguien interesado en hacerse con los derechos de publicación de este tratado.
¿Por qué cuento esto? pues porque ya se ha dado el caso en esta biblioteca (y en un par más con una política similar) de que ciertos textos han sido rápidamente retirados de la parte de acceso público de su base de datos por esta cuestión que os comento: que los derechos se reservan para la edición (notad que intencionadamente no pongo el nombre de las demás bibliotecas ni de los tratados, aunque seguro muchos de los más metidos en este tema ya conocen de sobras estos casos).
En otras palabras, que si pretendéis bajaros el tratado, éste es el momento, que a lo mejor en poco tiempo ya no lo tendremos disponible.
Y ahora la información sobre este texto para que no se diga que en esta casa no sabemos dar noticia del autor:

Éste es uno de los tres/cuatro (luego explico esto) manuscritos (esto solo lo subrayo para recalcarlo, que ya sabéis todos lo que supone un manuscrito de seiscientas páginas con ilustraciones técnicas) conservados del tratado de Paul Hector Mair. Como manuscritos que son, todos son ligeramente diferentes, tanto en el texto como en las ilustraciones, aunque a grosso modo, técnica arriba, técnica abajo, el contenido es bastante similar en todos.
Ésta en concreto es sin lugar a dudas la edición más lujosa de las conservadas y fue vendida al duque de... a un duque (vale, cito de memoria; se nota un poco) por una cantidad exorbitada aún en la época. Ahora mismo se conserva en la Biblioteca Nacional de Munich y está considerada como un tesoro nacional. Es la única de las tres escrita completamente en latín.
Las otras dos copias "buenas" están, una en la Biblioteca de Dresden (hay gente en la comunidad esgrimística que le llama el MS Dresden) que es la única completamente en alemán y que puede que sea la que tiene unos dibujos más simples (aunque a todo color y desde el punto de vista técnico esgrimístico tan correctos como éstos).
La otra está en la Biblioteca Nacional de Austria, concretamente en Viena y en el mundillo se la conoce como el Codex Vindobensis; sus dibujos son muy bonitos y muy técnicos (a mí desde un punto de vista meramente artístico casi me gustan más que los de ésta de Munich) y está escrita en alemán y en latín (qué buena elección de idiomas; si me lo traducen al copto ya me la compro de cabeza). Es posiblemente la más conocida de las tres que llevamos citadas porque desde hace ya bastante tiempo está disponible en la web de ARMA (de hecho ya la hemos comentado varias veces en el foro, si hacéis memoria).
¿Y por qué digo que hay tres/cuatro manuscritos de Mair? pues porque aparte de estos cuatro "oficiales" publicados como obras completas en su momento, hay una cuarta obra de solo un centenar de folios cuya historia es un poco complicada y de la cual no se está muy seguro de si era intencionadamente un resumen de las técnicas presentes en los otros, si era un trabajo inacabado ilustrado algo más tarde (por un autor diferente y no tan reputado como el de los otros textos, que era una auténtica estrella de la época)... en fin, que no sé yo si se conoce muy bien su representatividad dentro de esta recopilación que hizo Mair. Por desgracia no he visto ningún folio de esta obra y no puedo opinar acerca de ella. Está en un museo de la ciudad natal (y mortal, pero ésa ya es otra historia) del autor, Ausburgo, si no recuerdo mal.
Y ya que hemos hablado de la obra, no vamos a dejar de decir algo sobre el autor, y es que, aunque se le reconoce como una gran figura dentro de la esgrima de su momento, Paulus Hector Mair no era propiamente un maestro de esgrima, sino alguien que amaba esta Ciencia y tenía los suficientes medios como para embarcarse en la empresa de realizar lo que podría ser un intento de crear el "tratado definitivo" dentro de la tradición alemana e, independientemente de quienes fueran sus maestros o sus inspiraciones, hay que decir que, si no lo consiguió, por lo menos sí que dejó el listón muy pero que muy alto.
Saludos.

Estimat meu, dues eines
son males de manetjar.
Amb dues en vols festetjar
i amb una et veus amb feines.
Antigua canción de siega mallorquina (muy extrapolable a la esgrima y a tantas cosas de la vida
).
son males de manetjar.
Amb dues en vols festetjar
i amb una et veus amb feines.
Antigua canción de siega mallorquina (muy extrapolable a la esgrima y a tantas cosas de la vida

- J. M. Roca 'Cockey'
- Mensajes: 1281
- Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Contactar:
Re: Tratado online Paulus Hector Mair
En principio según la legislación española, siempre que no hay afán de lucro y si el fin es para uso privado, uno puede hacerse las copias que haga falta de casi cualquier cosa. En este caso las imágenes están sujetas al copyright de su autores (del escaneo), pero el contenido de la obra es público y libre, así que por poder podrías transcribirlo, reproducir por medios manuales las imágenes y montar tu propio fac-símil para hacer lo que quisieras con él, incluso a nivel comercial y manteniendo el copyright por tu obra.Pau Beltrán escribió:La verdad es que estoy pensando en imprimírmelo en plan bien. Con papel fotográfico satinado o algo así, o llevarlo a una copistería. ¿Hay derechos sobre estas imágenes que me impidan hacer algo así?
O sea que tu proyecto personal, dentro de las restricciones que hemos dicho, es completamente legal. Claro que ¿has pensado en por cuánto te puede salir la broma? Que son 600 paginillas de nada.

¿Dónde estaba usted hace una semana, cuando me tuve que bajar a mano trescientas veintiocho paginitas de nada?.Juan Carlos Llauradó escribió:Para los que no quieran eternizarse guardando imagen a imagen, el programilla gratis Neodownloader Lite

Mil gracias, Juan Carlos, entre éste, el maquetador PDF y el lector de texto liso, llevas salvándome el tipo en esto de los libracos digitales ya varias veces.

Saludos.

Estimat meu, dues eines
son males de manetjar.
Amb dues en vols festetjar
i amb una et veus amb feines.
Antigua canción de siega mallorquina (muy extrapolable a la esgrima y a tantas cosas de la vida
).
son males de manetjar.
Amb dues en vols festetjar
i amb una et veus amb feines.
Antigua canción de siega mallorquina (muy extrapolable a la esgrima y a tantas cosas de la vida

- Carlos Negredo
- Mensajes: 1582
- Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Re: Tratado online Paulus Hector Mair
Como nota comentar lo siguiente:
Bajaros las imágenes que hay concretamente en esta carpeta:
http://mdz10.bib-bvb.de/~db/bsb00006570/images/150/
¿Por qué digo esto? Pues porque las de esa carpeta son en mayor resolución y se agradece bastante. Lo que no se es si os abrirá el enlace virtual, ha mi me ha dado problemas hasta que lo he conseguido (quizá haya sido un problema de mi gestor que es un poco...pues eso).
Bajaros las imágenes que hay concretamente en esta carpeta:
http://mdz10.bib-bvb.de/~db/bsb00006570/images/150/
¿Por qué digo esto? Pues porque las de esa carpeta son en mayor resolución y se agradece bastante. Lo que no se es si os abrirá el enlace virtual, ha mi me ha dado problemas hasta que lo he conseguido (quizá haya sido un problema de mi gestor que es un poco...pues eso).
- Eugenio Garcia-Salmones
- Mensajes: 198
- Registrado: Mié Abr 05, 2006 12:21 pm
- Ubicación: Bilbao
Re: Tratado online Paulus Hector Mair
Si como dice Cockey hay varias obras, este es link de la segunda parte:
http://mdz10.bib-bvb.de/~db/bsb00007894/images/
Nosotros los tenemos impresos en A3, no creo que venga nadie del siglo XVI a pedirnos derechos de autor.
De hecho llevan bastante tiempo en la red, yo creo que desde Junio.
Saludos
http://mdz10.bib-bvb.de/~db/bsb00007894/images/
Nosotros los tenemos impresos en A3, no creo que venga nadie del siglo XVI a pedirnos derechos de autor.
De hecho llevan bastante tiempo en la red, yo creo que desde Junio.
Saludos
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
Re: Tratado online Paulus Hector Mair
el duque elector de bavaria creoÉsta en concreto es sin lugar a dudas la edición más lujosa de las conservadas y fue vendida al duque de... a un duque (vale, cito de memoria; se nota un poco
dios...Si como dice Cockey hay varias obras, este es link de la segunda parte:
http://mdz10.bib-bvb.de/~db/bsb00007894/images/
mirad esta imagen,es sencillamente PRECIOSA:
http://mdz10.bib-bvb.de/~db/bsb00007894 ... ?seite=463
cockey,¿entonces se podría decir que es como un Nueva Ciencia de la esgrima alemana? ¿Puede encontrarse algo aún más completo?ya que hemos hablado de la obra, no vamos a dejar de decir algo sobre el autor, y es que, aunque se le reconoce como una gran figura dentro de la esgrima de su momento, Paulus Hector Mair no era propiamente un maestro de esgrima, sino alguien que amaba esta Ciencia y tenía los suficientes medios como para embarcarse en la empresa de realizar lo que podría ser un intento de crear el "tratado definitivo" dentro de la tradición alemana e, independientemente de quienes fueran sus maestros o sus inspiraciones, hay que decir que, si no lo consiguió, por lo menos sí que dejó el listón muy pero que muy alto.
- Carlos Negredo
- Mensajes: 1582
- Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Re: Tratado online Paulus Hector Mair
Aquí tenéis el primero (no se nombrar su versión exacta) en un archivo comprimido en su versión de alta resolución:
http://www.megaupload.com/?d=6L4FTOF7
A disfrutarlo.
http://www.megaupload.com/?d=6L4FTOF7
A disfrutarlo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado