ÍNDICE DE NOVELAS DE CAPA Y ESPADA

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Avatar de Usuario
Luis Felipe García
Mensajes: 270
Registrado: Mar Jun 19, 2007 6:07 pm
Ubicación: Sevilla (Triana)
Contactar:

ÍNDICE DE NOVELAS DE CAPA Y ESPADA

Mensaje por Luis Felipe García » Dom Ago 12, 2007 8:51 pm

Ahora que estamos en verano y que tenemos tiempo y apetencia por la letra impresa, propongo este hilo para que aporteis vuestras lecturas relacionadas (directa o indirectamente) con el oficio de las armas. Para empezar cito los más fáciles, por poner algunos. A ver quien me sigue...

A. DUMAS - Los tres mosqueteros
A. DUMAS - Veinte años despues
A. DUMAS - El Vizconde de Bragelonne
A. DUMAS - El Conde de Montecristo
A. DUMAS - El paje del Duque de Saboya
A. PEREZ-REVERTE - El capitan Alatriste (y todas sus entregas posteriores)
GERARDO GONZALEZ DE VEGA - La espada olvidada (antología de relatos de aventuras)
CALVO POYATO - El manuscrito de Calderón
"De las armas se recibe
tanto bien (que es argumento),
que son un quinto elemento
por cuyo medio se vive".

Avatar de Usuario
Manuel Esquivel
Mensajes: 415
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
Ubicación: Ciudad de México, Nueva España

Re: ÍNDICE DE NOVELAS DE CAPA Y ESPADA

Mensaje por Manuel Esquivel » Lun Ago 13, 2007 12:53 am

Y si ya leyeron los anteriores pueden sus mercedes seguirse de filo con unos cuantos más:
Emilio Salgari con la saga del Corsario Negro y Sandokan.
Rafael Sabatini con El halcón del mar, Amor bajo las armas, La espada del islam, Escaramouche, El veranillo de san Martín (que bien pudo ser inspiración para el capitán Alatriste), Bardelis el magnífico, Hidalguía, El Cisne negro, El marqués de Carabás, Aventuras de Harry Latimer y, por supuesto, El capitán Sange.
A. Dumas (padre, claro) si es que se consigue por allá (acá ni de broma) con El maestro de armas.
Miguel Zebaco con la interminable y amenísima saga de Los Pardaillán.
Las aventuras de Dick Turpin (que en mi edición dice que es anónimo, pero a mí me da la pega que sí que tendrá autor).
Yellow Bird (John Rollin Ridge) con la Vida de Joaquín Murrieta (la vera-vera historia del Zorro)... y si se trata de volver a los cásicos de la tierna infancia ya es hora de releer a
Roberto Luis Stévenson con La isla del tesoro y La flecha negra, habrá mucho más, como ocurrió con la lista de las pelis, pero estos no podía dejarlos pasar sin recomendaroslos desde el fondo del corazón...
Un saludo entusiasta:
Manolo
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...

Avatar de Usuario
Luis Felipe García
Mensajes: 270
Registrado: Mar Jun 19, 2007 6:07 pm
Ubicación: Sevilla (Triana)
Contactar:

Re: ÍNDICE DE NOVELAS DE CAPA Y ESPADA

Mensaje por Luis Felipe García » Lun Ago 13, 2007 7:59 am

He estado dando vueltas por la biblioteca familiar y estas son el resultado:

- CALVO POYATO - El ritual de las doncellas (que es la segunda parte del manuscrito de Calderón)
- CALVO POYATO - Jaque a la Reina
- CALVO POYATO - Los Galeones del Rey (muy recomendable para sevillanos; no confundir con El Oro del Rey de Perez-Reverte, que aunque tienen una trama similar al principio, estos Galeones del Rey traen a Sevilla algo más que oro y plata :twisted:)
- ANTHONY HOPE - El prisionero de Zenda
- R. SABATINI - Scaramouche

y no siendo novelas, aunque vienen al pelo:

- EDMOND ROSTAND - Cyrano de Bergerac
- ZORRILLA - Don Juan Tenorio
"De las armas se recibe
tanto bien (que es argumento),
que son un quinto elemento
por cuyo medio se vive".

Avatar de Usuario
Julio Gallego
Mensajes: 174
Registrado: Dom Jun 24, 2007 7:48 pm
Contactar:

Re: ÍNDICE DE NOVELAS DE CAPA Y ESPADA

Mensaje por Julio Gallego » Mié Ago 22, 2007 3:26 pm

-Las obras teatrales tanto de Lope como de calderon.

-"las cruzadas vistas por los arabes" y "Leon el africano" (amin maalouf) . La primera es mas una cronica historica que una novela que recoge desde el impacto que causaron los caballeros europeos en la primera cruzada hasta la decadencia de las ultimas con bastante detalle (teniendo en cuenta que no es un libro muy grueso) y con constantes referencias a escritos arabes (algunos de los cuales he visto en alguna otra novela), en cuanto a "Leon el africano" si que es una novela, en ella se trata entre otras cosas el exilio al que se tuvieron que someter los arabes y judios que aun residian en granada.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado