Página 1 de 1

nuevo recluta

Publicado: Mié Ago 08, 2007 1:44 pm
por Elro
Buenas señores

Me llamo Iosu y mañana asistire a la sala de tres cantos para empezar a aprender mano y media (esta vez si que si lo prometo ^^U), tengo una practical y como protecciones un gambax ligero y dibersas protecciones de cuero grueso, me preguntaba si para las primeras clases mereceria la pena llevarlos o es muy audaz pretender mantener un combate "libre".

un saludo, eperando conocernos pronto

Re: nuevo recluta

Publicado: Jue Ago 09, 2007 7:15 am
por Luis Miguel Palacio
Buenas, y bienvenido.

Con respecto al tema del combate, me temo que tendrá que esperar un tiempo: el combate con espada negra requiere de control por parte de los contrincantes, porque ninguna protección de las que se suelen utilizar evitaría las desagradables consecuencias de un golpe impactando a plena potencia. Asi que hasta que no hayas alcanzado un determinado nivel de experiencia (tranqui, que tampoco es un doctorado), no se te permitirá el combate con espadas negras.

Sin embargo, traeté todas las protecciones que tengas, y usalás (por cierto, no has mencionado la careta: tendrás, supongo). Por dos razones:
-En muchos ejercicios se acaba golpeando al contrario (p.e. en los de ejecución de técnicas) y aunque en estos casos es más facil dar un golpe controlado que en el combate, siempre se le puede escapar a alguien un toque un poco demasiado fuerte, aparte del hecho de que, a base de repetir, el sexto o séptimo golpe en el mismo sitio, por muy controlados o simplemente marcados que hayan ido los anteriores, empieza a molestar.
-Así te acostumbras a moverte con todo lo que vas a llevar en combate: desde Pacheco, que abogaba por practicar con la ropa de calle, capa y sombrero incluidos, hasta uno de los lemas de la infanteria norteamericana: "Train as you fight, fight as you train", la idea es exactamente la misma.

Hala, que disfrutes de tu primer dia de clase ( no te quejarás, ¿eh?, que hoy no hace mucho calor)

Re: nuevo recluta

Publicado: Jue Ago 09, 2007 9:36 am
por Arrue
Yo (aunk aun no he tenido tiempo) tambien estoy pendiente de empezar, y estoy convencido de que empezar con una espada negra es malo.
Comprate un waster.
Eso si lo k si k puedes hacer es llevar la espada y que alguien con mas experiencia te de su opinion sobre ella, asi sabras que es lo que tienes.

Re: nuevo recluta

Publicado: Jue Ago 09, 2007 10:16 am
por Elro
Gracias por las respuestas, :), Lamentablemente Luis aun no tengo careta, pero mas por desconocimiento que por otro motivo, se que uso una talla grande pero poco mas, en cuanto empiece y tenga necesidad de usarla me asesorare adecuadamente sobre la mejor protección para mi cabezón.

Respecto a la espada, llevo practicando con la practical de Paul Chen unos meses ya (esta bastante maltratada por cierto :/) conozco su morfología y como responde, y he estado practicando técnicas de tratados (estudiando, estudiando...) y videos, por supuesto tendré todos los vicios del mundo y haré cosas terriblemente mal, pero creo que es importante hacerte a las técnicas y movimientos con una espada de acero y no con un simulador (igual para los primeros días de un alumno que en su vida no hubiera cogido una espada, pero no es el caso).

Lo que estoy buscando de la sala en concreto es un rigor en el entrenamiento y poder avanzar en un arte en el que hasta ahora he estado (muy lamentablemente) dando palos de ciego.

Un saludo a todos, nos vemos esta tarde :D

Re: nuevo recluta

Publicado: Jue Ago 09, 2007 11:00 am
por Luis Miguel Palacio
Arrue escribió:Yo (aunk aun no he tenido tiempo) tambien estoy pendiente de empezar, y estoy convencido de que empezar con una espada negra es malo.
Comprate un waster.
A ver, distingamos entre ejercicios y combate.

Para los ejercicios (desplazamientos, manejo de la espada, prácticas de técnicas concretas, etc.) lo más adecuado es una espada negra, y el modelo Practical de Paul Chen, sin ser la mejor espada negra del mercado, es perfectamente válida.

Para los combates, por razones de seguridad, y además de las protecciones, se disponen de las siguientes herramientas:
-shinais (simuladores de bambú para kendo) más o menos modificados (con arriaz, contrapesados, etc.) : muy seguros pero demasiado apartados de lo que sería una espada real: muy ligeros, de sección redonda, relativamente gruesos, superficie de la "hoja" irregular.
-wasters de madera: aunque algo (solo "algo") más seguros que las espadas negras (no dejan de ser un cacho bate rígido) su manejo y "sensaciones" también difieren sustancialmente del de una espada blanca: "hoja" gruesa, inflexible, distinto punto de equilibrio (aunque los hay contrapesados -Redo, de Jerez- ), distinto comportamiento al deslizar o impactar una hoja contra otra.
-wasters de nylon: mejoran algunos aspectos, como la flexibilidad o las sensaciones de hoja contra hoja, pero el grosor de la hoja sigue siendo un handicap.
-Espadas negras: el principal problema es la seguridad. Como ya he dicho exigen cierta experiencia y aún así sólo es posible tirar "a medio gas".
-Espadas pluma -federshwert- (viewtopic.php?f=1&t=4269, viewtopic.php?f=1&t=4304 ) : no sólo son una herramienta de entrenamiento histórica, sino que además son de acero y permiten tirar estocadas con seguridad (¡ya era hora!). Todavía "la están peinando": no se le ha cogido el punto del todo ni al peso, ni al equilibro, ni a la rigidez (falta de ella, más bien) de la hoja(*). Aún así, el modelo de Paul Chen, con todas las pegas que he mencionado, funciona bastante bien. Seguro que según vayan apareciendo más modelos en el mercado (y la Paul Chen V2.0) se convierten en LA herramienta.

Asi que con la Practical (¡y la careta, hombre!) se está bien equipado para empezar.

(*) Peso, punto de equilibrio y rigidez serán siempre un compromiso entre "realismo" y seguridad: el peso y punto de equilibrio influyen en la contundencia de los golpes de filo, y la rigidez en la de los de estocada. Probablemente aquí se alcanzará un punto en el que todo dependa del nebuloso concepto de los gustos personales.