Arrue escribió:Yo (aunk aun no he tenido tiempo) tambien estoy pendiente de empezar, y estoy convencido de que empezar con una espada negra es malo.
Comprate un waster.
A ver, distingamos entre ejercicios y combate.
Para los ejercicios (desplazamientos, manejo de la espada, prácticas de técnicas concretas, etc.) lo más adecuado es una espada negra, y el modelo Practical de Paul Chen, sin ser la mejor espada negra del mercado, es perfectamente válida.
Para los combates, por razones de seguridad, y además de las protecciones, se disponen de las siguientes herramientas:
-shinais (simuladores de bambú para kendo) más o menos modificados (con arriaz, contrapesados, etc.) : muy seguros pero demasiado apartados de lo que sería una espada real: muy ligeros, de sección redonda, relativamente gruesos, superficie de la "hoja" irregular.
-wasters de madera: aunque algo (solo "algo") más seguros que las espadas negras (no dejan de ser un cacho bate rígido) su manejo y "sensaciones" también difieren sustancialmente del de una espada blanca: "hoja" gruesa, inflexible, distinto punto de equilibrio (aunque los hay contrapesados -Redo, de Jerez- ), distinto comportamiento al deslizar o impactar una hoja contra otra.
-wasters de nylon: mejoran algunos aspectos, como la flexibilidad o las sensaciones de hoja contra hoja, pero el grosor de la hoja sigue siendo un handicap.
-Espadas negras: el principal problema es la seguridad. Como ya he dicho exigen cierta experiencia y aún así sólo es posible tirar "a medio gas".
-Espadas pluma -federshwert- (
viewtopic.php?f=1&t=4269,
viewtopic.php?f=1&t=4304 ) : no sólo son una herramienta de entrenamiento histórica, sino que además son de acero y permiten tirar estocadas con seguridad (¡ya era hora!). Todavía "la están peinando": no se le ha cogido el punto del todo ni al peso, ni al equilibro, ni a la rigidez (falta de ella, más bien) de la hoja(*). Aún así, el modelo de Paul Chen, con todas las pegas que he mencionado, funciona bastante bien. Seguro que según vayan apareciendo más modelos en el mercado (y la Paul Chen V2.0) se convierten en LA herramienta.
Asi que con la Practical (¡y la careta, hombre!) se está bien equipado para empezar.
(*) Peso, punto de equilibrio y rigidez serán siempre un compromiso entre "realismo" y seguridad: el peso y punto de equilibrio influyen en la contundencia de los golpes de filo, y la rigidez en la de los de estocada. Probablemente aquí se alcanzará un punto en el que todo dependa del nebuloso concepto de los gustos personales.