Retener pedidos

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Rohirrim
Mensajes: 281
Registrado: Vie May 21, 2004 9:20 am
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Retener pedidos

Mensaje por Rohirrim » Dom Jun 13, 2004 5:23 pm

Hola de nuevo. Me encuentro ante una duda que alimetan algunos vendedores del extranjero. Resulta que se niegan a realizar envios de armas aun siendo sin filo en cuanto descubren que es para España. Y yo me pregunto, ¿esta negativa a qué se debe?. Yo comprendo que lo hagan cuando hablamos de armas con filo, pero que lo hagan también con las espadas sin filo hechas para la recreación o renactors es algo que no entiendo, de todas formas admito que ellos sepan más que yo y posiblemente hayan recibido instrucciones para no hacer el envío incluso de armas sin filo pero no estoy convencido del todo, es decir, que yo creo que las espadas sin filo no serán retenidas ¿no?. Es que nunca he hecho un pedido de armas al extranjero y menos por internet y la posibilidad de que me retengan el pedido me hecha para atrás. ¿Quién y en dónde se quedan las armas?, ¿se quedarían también con las armas sin filo? y de ser así ¿se pueden recuperar?, ¿a dónde debo ir para recuperarlas?. Bueno pues un montón de dudas me surgen por los avisos que me dan estos vendedores. La última vez le dije a uno que las armas sin filo no creo que serían retenidas y el me contestó que yo mismo, si insistía que me hacían el envío pero allá yo si me lo requisaban. Por supuesto mi pedido era de armas sin filo pero después de este aviso me lo estoy pensando. A ver si podeis informarme y aconsejarme, venga un saludo. Agur.
¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oscar Torres » Dom Jun 13, 2004 5:46 pm

La práctica totalidad de las espadas que usamos en la AEEA son importadas de fabricantes extranjeros y compradas a través de internet, y nunca hemos tenido ningún problema. Ninguna está provista de filos, claro.

Y ahora, la cuestión que nos has dejado rondando en la mente de todos ¿Cuáles son esos fabricantes o vendedores que se han negado a mandarte sus pedidos a España? Sería muy interesante saberlo, para todos.

Un saludo.

Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Avatar de Usuario
Rohirrim
Mensajes: 281
Registrado: Vie May 21, 2004 9:20 am
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Las que se niegan

Mensaje por Rohirrim » Lun Jun 14, 2004 1:38 pm

Bueno Oscar, pues aquí te pongo las direcciones de unas pocas tiendas de internet que se niegan en principio a enviar espadas y aquello que consideran armas a España:

http://www.medieval-weaponry.com/
http://www.long-sword.com/catalog/index.php?cPath=1
http://www.mithrilarmoury.com/

Por lo menos a mi me han negado los pedidos y aunque son más las tiendas reticentes a realizar envios a España de momento solo he podido recordar estas dos, a ver si más adelante consigo recordar otras aunque la verdad es que es una pena pues tienen cosillas interesantes y que no son muy caras, no obstante tienen un lado bueno, y es que si pides complementos que no son considerados como armas sí que te los envían sin problemas. Bueno a ver si esta información ayuda a alguien de alguna manera. Agur.
Última edición por Rohirrim el Mar Jun 15, 2004 12:13 am, editado 1 vez en total.
¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.

Vengador
Mensajes: 473
Registrado: Mar Ene 13, 2004 8:39 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Vengador » Lun Jun 14, 2004 2:12 pm

Me he dado un garbeillo y me imagino que ya te habrás dado cuenta, pero algunas de las marcas que se ofrecen en esas páginas son martespaña y deepeka, que o bien son españolas o bien tienen distribución en tiendas de regalo aquí.

Hasta CAS Iberia aparece, iy creo que no cuenta con mucho predicamento en este foro:

Imagen

Invitado

Mensaje por Invitado » Mar Jun 15, 2004 5:26 am

"Cuanto mayor es la dificultad mayor es la gloria..."
Marco Tulio Cicerón


Saludos...

Rohirrim lei tu post y bueno quiciera comentarte lo siguiente, yo tengo una pequeña galeria de arte y antiguedades y desde hace poco mas de año y medio nos dedicamos a la compra y venta de espadas japonesas, aunque a veces he llegado a vender espadas de otro tipo, y hemos enviado ya en varias ocasiones espadas con filo a España, la diferencia esta en que mi negocio al ser una galeria pequeña y especializada en espadas japonesas antiguas, tiene la ventaja de poder realizar envios por servicios de mensajeria de forma directa, como si se estuviese realizando un envio entre particulares para asi evitar posibles revisiones del paquete por parte de las autoridades aduanales, de esta forma hemos logrado enviar espadas con filo sin ningun problema, la forma ideal ha sido manejarlas como objetos de coleccion y no como armas funcionales, ya que al parecer en las leyes locales esta prohibida la pertenencia de espadas con filo y se requiere de un tramite especial ante el ministerio de defensa para poder realizar la importacion de la espada, y bueno este tramite lo debe de hacer quien importa y quien exporta, por lo que muchas empresas dedicadas a la venta de espadas en internet le huyen a todo ese tipo de tramites engorrosos y tardados, por lo que prefieren negar la venta a paises con ese tipo de normas y leyes, ya que si se envia una espada sin realizar dicho tramite esta sera retenida en la aduana, me parece que ese debe de ser el principal motivo por el cual en dichas paginas no se realizan envios a España, sin mas que agregar sobre este tema por el momento quedo a tus ordenes y recibe un cordial saludo desde la Ciudad De México...

Atte.

Andrés Mendoza Quintana

Nihon Token Mekishiko
Katana-Ya
------------------------------------
Shi Mon Yori Irite Sei Mon Niiru

Vengador
Mensajes: 473
Registrado: Mar Ene 13, 2004 8:39 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Vengador » Mar Jun 15, 2004 6:51 am

El problema es que hacer una declaración falsa de aduanas es un delito...

Invitado

Mensaje por Invitado » Mar Jun 15, 2004 6:28 pm

"Es mejor escuchar poco y entender que escuchar mucho y no hacerlo..."
Nirvana Sutra


Saludos...

Bien respondo aqui a algo que parece es originado por mi post anterior, Vengador tienes toda la razon hacer una declaracion falsa ante cualquier autoridad es un delito, solo que me parece que yo no he dicho o invitado a que haya que hacerce una delcaracion falsa para obtener una espada, el decir que hay que hacer una declaracion falsa poniendo que se trata de un articulo de coleccion diferente, eso si seria invitar a cometer un delito, nosotros hemos enviado espadas con filo haciendo la declaracion de que se trata de objetos de coleccion, para de esa forma agilizar el tramite del envio y poder evitar en lo posible una retencion en la aduana con su consabida revision que muchas veces no es mas que pretexto para la corrupcion, los envios los realizamos indicando claramente que es una espada, bonito seria tener que explicar el porque se declaro una Katana como una lampara o como una sombrilla cuando el paquete sea pasado por los rayos X, por eso es que especificamos claramente deacuerdo a la ley todas las caracteristicas que se nos solicita del objeto que se envia, y al no solicitarse de manera expresa el declarar si el arma al ser de coleccion tiene filo o no y cual sera su uso final, es el porque de no hacerlo en la declaracion ante aduana, lo unico que hacemos es aprovechar un vacio legal que existe, asi ni caemos en asuntos de falsas declaraciones ni pasamos dias realizando tramites burocraticos, ahora que si con esto se piensa que se esta cometiendo un delito, es solo debido al punto de vista con que se vea, pero el punto de vista importante aqui es el de la autoridad y ante ella el declarar como objeto de coleccion una espada con o sin filo no es un delito, asi que señores, pasen buen dia....

Atte.

Andrés Mendoza Quintana

Nihon Token Mekishiko
Katana-Ya

------------------------------------------------
Shi Mon Yori Irite Sei Mon Niiru

Vengador
Mensajes: 473
Registrado: Mar Ene 13, 2004 8:39 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Vengador » Mié Jun 16, 2004 6:41 am

O.K.

Minoton
Mensajes: 162
Registrado: Mié Jun 30, 2004 10:28 am
Contactar:

Mensaje por Minoton » Vie Jul 09, 2004 10:59 am

Que yo sepa en españa se pueden adquirir y tener espadas con filo. Cito de memoria la legislación sobre armas pero prometo consultarla en cuantollegue a casa.

Que yo recuerde las armas de filo que están prohibidas son enrealidad las pekeñajas: puñales, navajas automaticas (ya se que se pueden comprar facilmente), navajas mariposa, boligrafos puñal, porras extensibles o germanas, estiletes y bastones estoque. El criterio del reglamento de armas es prohibir precisamente armas traicioneras facil de ocultar y usar sin apenas defensa.

Todo lo que sea spadas, lanzas y catapultas no hay ningún problema siempre que sea para colección, se trasporte debidamente cerrada (es decir que no se pueda desenfundar con rapidez en un moemnto dado).

Vamos que nuestra legislación piensa, creo que con acierto, que es mas peligroso un tipo conun boligrafo estilete en el bolsillo en un bar de copas que otro con un montanta al hombro camino al gimnasio o a su sala de armas.

Pero repito que cito de memoria cuando tenga tiempo me miro la legislación sobre armas blancas.

P.D. Pudiera existir alún tipo de restricción sobre armas de valor histórico que en ese caso desconozco.
Estoy siendo (literalmente) devorado por unos leotardos.

Avatar de Usuario
Rohirrim
Mensajes: 281
Registrado: Vie May 21, 2004 9:20 am
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Gracias a todos

Mensaje por Rohirrim » Vie Jul 09, 2004 5:19 pm

Interesantes explicacionee, me servirán de ayuda a la hora de preguntarme qué puedo y qué no puedo pedir así como en la forma de pedir, deduzco que una buena solución es la de indicar que soy coleccionista, (cosa que es completamente cierta aunque solo lo pueda demostrar con mi palabra) y por lo tanto, indicar a aqullos a los que haga un pedido que sea dirigido hacia mi como si de un coleccionista se tratara, más que nada para evitar problemas, aunque en mi opinión este protocolo es una mera ceremonia pues aquel que quiere hacer daño con un arma lo hará tarde o temprano y la tenga o no y si piensan que diciendo que uno es coleccionista o no se soluciona parte del problema es que están equivocados, pues si no consigue una espada se prueba con un cuchillo de cocina que puede resultar más peligroso al ser más fácil de ocultar que una espada, y si no, pues un martillo de carpintero puede valer, algo que es muy mortífero si se hace mal uso de él pero que nadie tienen en cuenta, en fin, que todas esta clase de reglas se crean para dar apariencia de control y a veces para la corrupción, no obstante, como yo soy legal y no quiero problemas seguiré vuestros consejos, me ceñiré a las reglas en lo posible e intentaré aumentar mi collección pues como os he dicho yo soy coleccionista, gracias a todos y hasta la vista.
¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.

Jacques de Legardère
Mensajes: 63
Registrado: Mar Mar 23, 2004 10:15 pm
Contactar:

Reglamento de Armas y Coleccionistas

Mensaje por Jacques de Legardère » Vie Jul 09, 2004 6:07 pm

Saludos Caballeros de la Espada.

Rohirrim: Entra (si es que quieres más información) en la web del Ministerio del Interior, en el apartado correspondiente a la Guardia Civil y busca el Reglamento de Armas y Explosivos vigente en este momento (está pendiente de aprobarse un nuevo Reglamento, pero a efectos de las armas blancas, no creo que haya modificaciones, según he visto). Ahí tienes la legislación que prohibe determinados tipos de armas blancas
.Esto es excluyente, quiero decir con ello que lo que no está prohibido, está permitido, ok?.
Ahora bien, si lo que vas a exponer es que "soy coleccionista", mira tambien las condiciones que determinan "ser coleccionista", ya que este hecho tiene una limitaciones, entre ellas que tienes que estar reconocido por la G.C. como tal coleccionista, tener un Libro de Coleccionista en el que inscribir los objetos de colección, en cuanto a armas se refiere (armas que estén sujetas al Reglamento de Armas, ojo!!), y algo muy importante y limitativo: No se pueden sacar del domicilio habitual.
No, ni tan siqueira para ir a la Sala de Armas. Embarazoso,no?. Informate bien antes de hacer esa manifestación, y si es preciso ve a la Intervenciónde Armas de la Guardia Civil,para que te informen detenidamente.
Una sugerencia: El que pregunta hace guardia.....
Pro libertate Patria,gens libera State

Vengador
Mensajes: 473
Registrado: Mar Ene 13, 2004 8:39 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Vengador » Lun Jul 12, 2004 1:01 pm

No corras tanto, porque una cosa es la ley, otra el reglamento y otra o que se le pase por donde estás pensando al señor de verde.

En este caso cuenta con el "exceso de celo" aplicado en su másxima expresión.

El libro de coleccionista sólo vale para armas de fuego y hay intervenciones que se niegan a inscribirte nada en el mismo.

anerys
Mensajes: 66
Registrado: Mar Jul 15, 2003 4:39 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por anerys » Lun Jul 12, 2004 1:59 pm

Buenas Tardes,


Sólo escribo para aclararos un par de cosillas sobre la importación de armas con filo, de fuego, etc.. Muchos de los foreros saben que trabajo en empresas de transporte internacional y estoy al tanto de las normas (al menos en las aduanas de correos, maritimas y aéreo de Madrid).

Es casi imposible que "cueles" un arma afilada por la aduana, ya que los paquetes que dicen contener armas son inspeccionados minuciosamente y desde el fatídico 11 M más aun. Ahora por norma, toda la mercancía que entra o sale del país (desde telas hasta explosivos) tiene que pasar por rayos X, y tener una declaración jurada del exportador o importador como que es "carga segura" (Quien dude que mire la ley del PNS sobre transporte aéreo). En cargas maritimas todo lo que huela a arma pasa por inspección física y si viene por correo (que es por donde suelen mandarse) se pasa por el scaner, como se vea una forma sospechosa se abre el paquete sin el menor miramiento, incluso antes del 11 M casi había que llorarle a los de la guardia Civil para que no las abrieran o para que no se las quedaran.

Si falseas la documentación (no digo bajarle el precio de factura para pagar menos impuestos, sino no declarar lo que contiene, puede llevarte a una multa o a que te acusen de contrabando.

Que muchas marcas no quieran mandarte armas afiladas a España es normal si han tenido alguna mala experiencia o alguna queja de sus clientes. Si es Intracomunitario, y son armas sin filo no tiene por que pasar nada si no te llega por avón, pero si es de fuera puedes tener un buen problema, si te pillan.

Por cierto, se acabó lo de mandar las cosas vía Belgica o Holanda (que era un coladero) ya que por problemas con lo mismo estan mas rígidos.

Un saludo

Eva
La paciencia es la madre de todas las ciencias.

anerys
Mensajes: 66
Registrado: Mar Jul 15, 2003 4:39 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por anerys » Lun Jul 12, 2004 2:00 pm

Buenas Tardes,


Sólo escribo para aclararos un par de cosillas sobre la importación de armas con filo, de fuego, etc.. Muchos de los foreros saben que trabajo en empresas de transporte internacional y estoy al tanto de las normas (al menos en las aduanas de correos, maritimas y aéreo de Madrid).

Es casi imposible que "cueles" un arma afilada por la aduana, ya que los paquetes que dicen contener armas son inspeccionados minuciosamente y desde el fatídico 11 M más aun. Ahora por norma, toda la mercancía que entra o sale del país (desde telas hasta explosivos) tiene que pasar por rayos X, y tener una declaración jurada del exportador o importador como que es "carga segura" (Quien dude que mire la ley del PNS sobre transporte aéreo). En cargas maritimas todo lo que huela a arma pasa por inspección física y si viene por correo (que es por donde suelen mandarse) se pasa por el scaner, como se vea una forma sospechosa se abre el paquete sin el menor miramiento, incluso antes del 11 M casi había que llorarle a los de la guardia Civil para que no las abrieran o para que no se las quedaran.

Si falseas la documentación (no digo bajarle el precio de factura para pagar menos impuestos, sino no declarar lo que contiene, puede llevarte a una multa o a que te acusen de contrabando.

Que muchas marcas no quieran mandarte armas afiladas a España es normal si han tenido alguna mala experiencia o alguna queja de sus clientes. Si es Intracomunitario, y son armas sin filo no tiene por que pasar nada si no te llega por avón, pero si es de fuera puedes tener un buen problema, si te pillan.

Por cierto, se acabó lo de mandar las cosas vía Belgica o Holanda (que era un coladero) ya que por problemas con lo mismo estan mas rígidos.

Un saludo

Eva
La paciencia es la madre de todas las ciencias.

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Mensaje por Juan J. Pérez » Mar Jul 13, 2004 6:57 am

Hola, Eva, cuánto tiempo, ¿verdad?

Gracias por la puesta al día. Era previsible que después de la salvajada del 11 de Marzo las cosas se iban a poner más complicadas. Más que eso, en realidad era inevitable.

Obviamente, esto no sirve para impedir nuevos atentados, sino para complicar más la vida a la gente decente. Si yo fuese un terrorista islámico simplemente pasaría las armas camufladas junto con el equipaje al pasar el estrecho en mi furgoneta, o mejor aún, las robaría o conseguiría aquí ,como de hecho sucedió. Desde luego, no las enviaría por UPS. Pueden ser una panda de locos extremistas, pero no tontos.

Es curioso como la intervención de armas de Madrid es mucho más estricta con los particulares y coleccionistas que las del País Vasco. Cómo se nota que allí tienen más problemas reales a los que hacer frente, y no se preocupan tanto por fastidiar al inofensivo colecionista.

¿Qué tal va el tema a través de la aduana de Alemania, si sabes algo?

Gracias, y un besote.

JdB
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 1 invitado