Esgrima Antigua, bastones y "Nova Scrímía??!!"
Publicado: Vie Jun 11, 2004 1:08 pm
Soy un practicante de Arnis-Kali-Eskrima y antes de nada querría frenar cualquier intento de reabrir la más que "acalorada" discusión entre esgrima y/o eskrima, simplemente quería comentar una serie de dudas respecto a un grupo de italianos liderados por un tal Graziano Galvani que se publicita con gran despliegue de medios en la revista Cinturón Negro entre otros sitios.
Tras ver su último reportaje sobre la "Scrimia di Bastone", en la que no falta la siguiente cita: "E aquello che cum bastone faco cum la spada lo faria, ben che più forte zoghi con quella trovaria" (Lo que hago con el bastón, también lo hago con la espada, aunque con la espada el juego es más poderoso)
posan en fotos blandiendo bastones en actitud amanerada (no en el sentido sexual) Y me asaltan las siguientes interrogantes:
1) ¿Qué papel juega el bastón como útil alternativo de esgrima, ya sea durante su entrenamiento o como arma compatible a su práctica? No hay que indagar en la historia para saber que el bastón por ser un objeto cotidiano se usó con fines defensivos, pero eso no tiene por qué relacionarlo con la técnica de la esgrima (es una reflexión personal).
2) ¿Qué intenta este grupo, resucitar o reinventar la esgrima antigua? En realidad presentan su visión de la esgrima como un arte marcial compatible con la defensa personal, con aplicaciones a otras armas como bastón, daga, cuchillo, mano vacía en todas sus distancias ... Todo ello adornado con un toque "revivalista".
Y última pregunta y que me afecta directamente: 3) Dado que siempre recurren a fuentes contrastadas y documentadas, me gustaría saber cómo puedo averiguar la forma en que se endurecian los bastones para que durasen más a pesar de recibir impactos. Yo concretamente uso la llamada "caña de manila", según los libros que he encontrado eran endurecidos al fuego, cada vez que hemos intentado algo de esto el resultado ha sido el mismo o peor que si no lo hiciesemos. También hemos oido que se usaba aceite hirviendo para endurecerlos (concretamente las puntas cuando se agudizaban para pinchar), pero no terminamos de ver claro. Por cierto, usamos ese tipo de caña porque es el que mejor amortigua los impactos, absorviendo las vibraciones que tanto daño hacen a las muñecas ¿hay otra madera/material con esas características y que sea duradero?
Gracias por vuestro interés
Tras ver su último reportaje sobre la "Scrimia di Bastone", en la que no falta la siguiente cita: "E aquello che cum bastone faco cum la spada lo faria, ben che più forte zoghi con quella trovaria" (Lo que hago con el bastón, también lo hago con la espada, aunque con la espada el juego es más poderoso)

1) ¿Qué papel juega el bastón como útil alternativo de esgrima, ya sea durante su entrenamiento o como arma compatible a su práctica? No hay que indagar en la historia para saber que el bastón por ser un objeto cotidiano se usó con fines defensivos, pero eso no tiene por qué relacionarlo con la técnica de la esgrima (es una reflexión personal).
2) ¿Qué intenta este grupo, resucitar o reinventar la esgrima antigua? En realidad presentan su visión de la esgrima como un arte marcial compatible con la defensa personal, con aplicaciones a otras armas como bastón, daga, cuchillo, mano vacía en todas sus distancias ... Todo ello adornado con un toque "revivalista".
Y última pregunta y que me afecta directamente: 3) Dado que siempre recurren a fuentes contrastadas y documentadas, me gustaría saber cómo puedo averiguar la forma en que se endurecian los bastones para que durasen más a pesar de recibir impactos. Yo concretamente uso la llamada "caña de manila", según los libros que he encontrado eran endurecidos al fuego, cada vez que hemos intentado algo de esto el resultado ha sido el mismo o peor que si no lo hiciesemos. También hemos oido que se usaba aceite hirviendo para endurecerlos (concretamente las puntas cuando se agudizaban para pinchar), pero no terminamos de ver claro. Por cierto, usamos ese tipo de caña porque es el que mejor amortigua los impactos, absorviendo las vibraciones que tanto daño hacen a las muñecas ¿hay otra madera/material con esas características y que sea duradero?
Gracias por vuestro interés