Posteo, porque hace poco me enteré de una curiosa noticia, que seguro os interesará.
Puede que algunos ya lo conozcais, pero por si acaso...
Se trata del castillo de Gédelon, en Francia.
¿Qué tiene este castillo en especial que no tengan otros?, pues que este no data de la E. Media, si no del siglo veinte. Al igual que la esgrima de la AEEA, la construcción de este castillo es una obra de reconstruccion histórica, durante diez años llevan construyendo este castillo, siguiendo fielmente las técnicas construcctivas de entonces, hasta tal punto de que los 45 operarios que están trabajando llevan ropa de trabajo de la época, los transportes los realizan en carro, la piedra la sacan de una cantera cercana, la madera, del bosque en el que se encuentra el castillo...

Diseño de como ha de quedar el castillo de Gédelon.
La iniciativa fué de un tal Michel Guyot, propietario y restaurador del castillo de la localidad francesa de Saint-Fargeau, que se hizo la pregunta: ¿Y si levantáramos un castillo según los métodos de construcción del silgo XIII?, y como al parecer el tío se podia permitir el caprichito, no tardó en empezar a hacer el experimento.
El veinte de El 20 de junio de 1997 se colocó la primera piedra de la fortaleza de Guédelon sobre la cual gira este ambicioso proyecto, se prevee que las obras duren unos quince años más hasta concluir, pero de momento la fortaleza en construcción ya recibe más de 250.000 visitas anuales.
Me ha parecido una cosa tan curiosa que por eso me he decidido a comparirlo con vosotros, no sea que no estubieseis enterados.
En caso de que ya lo conocierais, si sabeis más cosas, estaré agradecido de que las aporteis.
Un Saludo
