Cimitarra del museo del Ejército
Publicado: Sab Jun 09, 2007 8:31 am
Hola a todos de nuevo.
Hace ya un tiempo, en mi última vista a Madrid, estuve en el museo del ejército en el que había una sala en que con piezas que se asociaban a Boabdil el Chico, entre ellas una cimitarra que, según recuerdo, tenia la hoja remachada, supongo que por estar rota en su origen, y que se decía que era de acero de Damasco. La cuestión es que quedé bastante prendado de esa hoja y le hice una foto, pero entre que soy un poco inútil y la mala iluminación de esa sala no se puede apreciar bien. La cuestión es si alguno de ustedes tiene alguna oto mejor de esta espada y de otras hojas de Damasco antiguas.
Aquí os dejo la foto que hice para apreciar mejor sobre a que cimitarra me refiero.

PD: Sin tener relación con lo anterior, pero para no llenar el foro de temas, alguien me puede recomendar algún buen libro sobre la catalogación de espadas por Oakeshott y donde podría conseguirlo, ya sea en Barcelona o vía internet. Preferiblemente en castellano y si no, como me temo, en inglés.
Gracias de antemano por todo.
Un saludo
Carlos
Hace ya un tiempo, en mi última vista a Madrid, estuve en el museo del ejército en el que había una sala en que con piezas que se asociaban a Boabdil el Chico, entre ellas una cimitarra que, según recuerdo, tenia la hoja remachada, supongo que por estar rota en su origen, y que se decía que era de acero de Damasco. La cuestión es que quedé bastante prendado de esa hoja y le hice una foto, pero entre que soy un poco inútil y la mala iluminación de esa sala no se puede apreciar bien. La cuestión es si alguno de ustedes tiene alguna oto mejor de esta espada y de otras hojas de Damasco antiguas.
Aquí os dejo la foto que hice para apreciar mejor sobre a que cimitarra me refiero.

PD: Sin tener relación con lo anterior, pero para no llenar el foro de temas, alguien me puede recomendar algún buen libro sobre la catalogación de espadas por Oakeshott y donde podría conseguirlo, ya sea en Barcelona o vía internet. Preferiblemente en castellano y si no, como me temo, en inglés.
Gracias de antemano por todo.
Un saludo
Carlos