Página 1 de 2
Algunas técnicas básicas de la Tradición Liechtenauer
Publicado: Jue Abr 19, 2007 1:42 pm
por Carlos Negredo
Voy a compartir para todos una descripción de técnicas básicas y una enumeración de los 17 grupos de técnicas principales que describen los Maestros de esta tradición. Estas son algunas de las cosas que, bajo mi propia experiencia y estudio de tratados y manuales como el de Christian Tobler, he decidido, poco a poco plasmar en un papel, conociendo los grandes riesgos que esto conyeva

(además de haberlo hecho un poco rápido y sin demasiadas revisiones).
Por supuesto se aceptan todo tipo de críticas constructivas y añadidos ó modificaciones a lo ya expuesto. Espero que por lo menos a uno de entre todos le ayude:
http://wisewolf.iespana.es/resumen%20tecnicas.doc
Publicado: Jue Abr 19, 2007 2:16 pm
por Rorro González
Muy interesante.
Gracias Carlos.
Publicado: Jue Abr 19, 2007 3:13 pm
por Román Díaz
Buen trabajo Carlos, gracias.
Publicado: Jue Abr 19, 2007 4:09 pm
por Iñaki Núñez
Carlos muchas gracias, es un buen trabajo que creo que más de uno aprovecharemos
Un saludo.
Iñaki.
Publicado: Jue Abr 19, 2007 4:37 pm
por Joaquin Arenas
Muy buena e interesante aportación, Carlos.
Muchas gracias
Publicado: Jue Abr 19, 2007 5:50 pm
por Carlos Torrealba
Justo una de las cosas que estaba buscando.
Buen trabajo, sigue así.
Publicado: Jue Abr 19, 2007 5:52 pm
por Ruben Rosinos
MUchas gracias , le he pegado solo un vistazo por encima.
Se agradece este tipo de material sobretodo para los recien iniciados en este muindo como yo.
Muchas gracias.
Publicado: Jue Abr 19, 2007 6:41 pm
por Velasco
Me viene perfecto para cotejarlo con el que estamos desarrollando en la sala de Córdoba.
También estamos haciendo una guía de pronunciación que ya te haré llegar, por si como a mí no se te da bien el alemán.
Un saludo.
Publicado: Jue Abr 19, 2007 6:51 pm
por Eugenio Garcia-Salmones
Pues yo creo que esta muy bien Carlos, pero pienso que es mejor decir abertura que blossen o el buey que ochs.Pero es una deformacion profesional.
Un trabajo muy bueno para quien empiece.
Saludos
Publicado: Vie Abr 20, 2007 5:41 am
por Velasco
Ya que se ha abierto este hilo, voy a aprovechar preguntar sobre Eisenport.
Este termino ¿Se refiere a la Puerta de Hierro de la esgrima italiana? (O viceversa ya que esta tradición tengo entendído que es algo mas antigua)
En una lámina, si mal no recuerdo ví una media Puerta de Hierro y era denominada de esta forma.
Si esto es así ¿Deberíamos incluir Eisenport entre las guardias de la tradición alemana o esta es otra manera de denominar la guardia de Alber?
Agradezco por adelantado futuras respuestas.
Publicado: Vie Abr 20, 2007 10:36 am
por Diego García
¡Estupendo! Muchas gracias por tu trabajo.
Publicado: Vie Abr 20, 2007 11:12 am
por Carlos Negredo
Este termino ¿Se refiere a la Puerta de Hierro de la esgrima italiana? (O viceversa ya que esta tradición tengo entendído que es algo mas antigua)
No, se llaman igual pero son diferentes. La Porta di Ferro italiana es con la punta hacia abajo.
¿Deberíamos incluir Eisenport entre las guardias de la tradición alemana o esta es otra manera de denominar la guardia de Alber?
Ahora no recuerdo cual es el primer tratado alemán que la describe, pero si, es de la Tradición Liechtenauer (tardía), y Meyer la describe (abajo del todo):
http://www.schielhau.org/Meyer.p8.html
Eisenport
There is a basic underlying division, and here I will shortly clarify both, and so will now describe the Eisenport. Stand with your right foot forward, hold your sword with the grip in front of the knee, with straightly hanging arms, that your point stands upward out at your opponent's face. In addition, keep your Sword in front of you to shut like an iron door, and when you stand with feet wide and so come to lower your body, you can clear all strikes and stabs out and away from you.
-Joachim Meyer
Es una especie de Pflug adelantado y centrado. Recuerda mucho a la oposición Halbschilt / Escudo Medio a la Custodia Prima del I.33 con espada y broquel.
Vamos que no tiene nada que ver con las Porta di Ferro de Fiore.
Gracias a todos por el apoyo.
Publicado: Vie Abr 20, 2007 11:31 am
por Mario Orsi
Excelente trabajo.
En proceso de lectura y asimilación...
Gracias
Publicado: Vie Abr 20, 2007 12:13 pm
por Arrue
Muy buena lo añadire a mi biblioteca.
Publicado: Vie Abr 20, 2007 12:54 pm
por Eugenio Garcia-Salmones
A la puerta de hierro yo la relaciono con nebenhut o la guardia de costado, que yo creo que son la misma con sus distintas variaciones.Alber o la guardia del loco se hace de frente invitando al ataque.
Saludos