Salud,
Referencia:
http://www.elpais. com/articulo/ cultura/cojera/ Quevedo/le/ ha/delatado/ elpepucul/ 20070417elpepucu l_3/Tes
Como bicho de letras, pero tambien acostumbrado a ver
osarios con ojo critico me parece interesante la
siguiente nota, que habla del posible descubrimiento
de los huesos de Francisco de Quevedo.
Pero, dejo constancia aqui, sobre esta mesa, que mi
lado arqueologico me obliga a decir que lo expuesto en
la nota esta lejos de expresar ninguna certeza.
Primero, porque supestamente esta tratando de "probar"
que se trate de los restos de Quevedo. En ciencia de
verdad nada se "prueba". Se dan los elemntos que
pueden falsar una hipoteis, y esta se acepta
tentativamente como una opcion en tanto que no
aparezca una hipotesis o teoria que la desplace.
Decir lo contrario es creer el el conocimiento por
agregacion, lo que vuelve a quien lo dice en un mero
empirista al uso de aquellos cientificos del siglo
XIX.
Y, por otro lado, no se comenta nada acerca de la
metodologia de separacion de los huesos del supuesto
Quevedo. Estaba con otros 167 muertitos, y esas
separaciones suelen ser bastante dificiles. Dejando de
lado las cosas obvias, como los restos de ninnios, es
muy muy complicado. Habria que saber montones de
cosas, como el grado de mimetismo de cada hueso con el
contexto circundante, el arreglo de los huesos, y lo
que es mas, esta cripta tiene toda la pinta de ser un
huesero donde fueron botando huesos procedentes de
tumbas u otras criptas previamente rehusadas.
Complicado, complicado.
Mas facil seria dar con la diestra mano derecha y ver
si tambien presentaba deformaciones, todo el sitema
del brazo derecho seguro que las tenia, dado que era
consumado esgrimista y practico con las armas durante
practicamente toda su vida. Cualquier arqueologo
diestro en las bondades de las tecnicas osteologicas
sabe que soldados, jinetes, cargadores, secretarias y
espadachines, entre muchos otreos oficios desarrollan
en el cuerpo ciertas evidencias.
Estas evidencias tienen que ver con la marca dejada
en un hueso por el amarre de ciertos musculos, lo que
lleva a indentificar los musculos mas, o menos usados
durante una vida. Igualmente las actividades de la
vida cotidiana deforman la estructura osea, como lo
sabe toda secretaria a la que le duele en cuello o el
trasero, tiene que ver con lo mismo.
Haria falta saber si la clavicula es derecha, y en
caso de serla observar los amarres de algunos musculos
en ella. Cosa dificil determinar al espadachin con una
clavicula, pero no del todo imposible.
Musculos mas, musculos menos, esas trazas tambien
deberian estar presentes particularmente en el humero.
A todo esto, ?Quevedo era zurdo o diestro?
Lo imagino derecho, de haber sido zurdo esa
caracteristica habria sido marcada en la tradicion
oral, como los pelos rojos de Alarcon.
En fin, que los huesos de Quevedo me suenan a los
hueso de Cuauhtemoc.. .
Hueso mas, huesos menos, estos no vuelan en ceniceros.
Abrazos,
JM