Las Tretas de la Esgrima española

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
sergus
Mensajes: 6
Registrado: Mié Mar 21, 2007 7:01 pm
Contactar:

Las Tretas de la Esgrima española

Mensaje por sergus » Mié Mar 21, 2007 7:14 pm

He visto en la página que hay una serie de tretas que se utilizaban en la esgrima histórica. ¿Podría alguien explicarme más o menos cómo funcionaba cada una de ellas?

Trabajo para una empresa de juegos de estrategia que está preparando un juego de tablero de duelistas en la Sevilla del siglo XVII y estamos en estos momentos barajando la idea de emplear esas tretas para darle algo más de "vidilla" al juego. El caso es que en la pagina aparece una lista, pero no se explican. Y la verdad, salvo los escultores de miniaturas que acaban de empezar con las clases de esgrima, no tenemos ni idea ninguno.

Gracias de antemano.

Avatar de Usuario
Carlos Urgel (Cat)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1903
Registrado: Vie Dic 26, 2003 6:52 am
Ubicación: nòicacibU
Contactar:

Mensaje por Carlos Urgel (Cat) » Mié Mar 21, 2007 8:05 pm

Saludos,

Pues no pides casi nada...

Explicar las tretas de la esgrima mediante un foro es tremendamente dificultoso. Y ya resulta casi imposible si una de las partes no tiene conocimientos de esgrima (Dicho sea sin acritud, por otro lado).

Os recomendaria mirar los tratados de esgrima antigua y estudiarlos para intentar sacar algo en claro. AQUI hay una buena lista de ellos, cortesia de maese Cockey. Pero aviso que no es tarea facil.
"...que no hay edad tan larga, entendimiento tan corto, ingenio tan torpe, ni memoria tan frágil a quien le falte potencia de aprender."

sergus
Mensajes: 6
Registrado: Mié Mar 21, 2007 7:01 pm
Contactar:

Mensaje por sergus » Mié Mar 21, 2007 8:10 pm

No había pensado en que es algo básicamente físico. Muy complicado de explicar. ¿Y podríais explicarme algunas tretas que fuesen para: atacar a fondo, sólo defender, mantenerse en guardia, o cumplir varias funciones? Sé que lo que pido es complicado, pero el tema es que se nos echa el tiempo encima con el rpoyecto. :?

Nahual con Machete
Mensajes: 108
Registrado: Mar Oct 31, 2006 9:56 pm
Ubicación: Gdl Jalisco
Contactar:

Mensaje por Nahual con Machete » Mié Mar 21, 2007 9:05 pm

Sergus, se me ocurre que igual podrias visitar una escuela con asesoria/aprobación del maestro de armas de la misma y vean por uds. mismos como va la cosa con explicaciones de los enterados y en vivo y a todo color.
Ademas (a desaprobación si algún experto encuentra esta propuesta fuera de lugar o sin fundamento) en la tira "Videos deTretas diversas" (que está mas abajo) hay un enlace a la pagina de Manuel Esquivel quien se dio a la tarea de tomar video de tretas y creo que eso tambien te puede dar una idea de lo que estas buscando.


Editado para cambiar el nombre del tema citado.
Soy Coyote!

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Jue Mar 22, 2007 8:18 am

Hombre, por lo que comentas tampoco necesitas una descripción exhaustiva de las tretas. Siendo para transladar a un juego de tablero, se me ocurre que sólo necesitarías:

-el nombre
-una somerísima descrición
-la dificultad
-si es ataque, defensa o contraataque
-donde hace la herida, y sus efectos.

¿Van por ahí los tiros?
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

sergus
Mensajes: 6
Registrado: Mié Mar 21, 2007 7:01 pm
Contactar:

Mensaje por sergus » Vie Mar 23, 2007 2:30 pm

Exactamente. A ver si hay alguien que pueda hacerlo. De cualquier manera, veré los videos esos. A ver si saco algo en claro.

sergus
Mensajes: 6
Registrado: Mié Mar 21, 2007 7:01 pm
Contactar:

Mensaje por sergus » Vie Mar 23, 2007 4:41 pm

Hemos estado viendo los videos y nos han venido estuoendamente. Muchas gracias.

Ahora sólo una cosa más. Los siguientes nombres:

- Aciga.
- Golpe Vacío.
- Flanconada.
- Conclusión.
- Embrazada.

Creo que no se corresponden con lo de la página web. ¿Son términos correctos?

Avatar de Usuario
Manuel Esquivel
Mensajes: 415
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
Ubicación: Ciudad de México, Nueva España

Mensaje por Manuel Esquivel » Sab Mar 24, 2007 5:25 am

Sí... no... no sé... esteeee ¿me puede repetir la pregunta? Esto es: ¿tenemos mal en nuestro sitio los nombres (y las ligas) con relación a los videos que aparecen? ¿no salen los videos? ¿no se corresponden con los de la literatura? ¿o te refieres a los de la pàgina web sobre destreza de este sitio?
Si te sirve de algo: algunas tretas tienen otros nombres en otras literaturas (o algunas variaciones) por ejemplo: la estocada áciga, o aciga, también se llama stocada segunda, o estocada de noche; el golpe vacío se llama también ausencia de hierro o ausencia de fierro (aunque es discutible que se trate del mismo término)... por ejemplo, pero si me aclaras el punto lo corregiremos de inmediato o te lo explicará mejor alguno de los adelantados que por acá no faltan.
Un saludo:
Manolo
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...

sergus
Mensajes: 6
Registrado: Mié Mar 21, 2007 7:01 pm
Contactar:

Mensaje por sergus » Sab Mar 24, 2007 12:10 pm

En la página de este foro aparece un listado de nombres de tretas. Y en la página de los vídeos aparecen esos nombres que he puesto antes. Como hay algunos que no se corresponden, pregunto si son correctos ambas listas, si es que hay tretas con varios nombres, etc.

Avatar de Usuario
Manuel Esquivel
Mensajes: 415
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
Ubicación: Ciudad de México, Nueva España

Mensaje por Manuel Esquivel » Lun Mar 26, 2007 2:12 am

Ya, ahorá sí, paso a explicarte:
1- Las tretas de esta página son correctísimas, gente muy seria, con un amplio conocimiento sobre el particular, sobrada experiencia y la literatura pertinente a mano se ha encargado de enterarnos de su existencia.
2- En efecto, como te había escrito, algunas cambian de nombre (y de técnica fina) de un autor a otro, así que por ello no te sorprendas
3- De los nombres que has puesto antes, te comento que al menos la estocada áciga y el golpe vacío los encontramos por primera vez en el Larralde, que se imprimió a principios del XIX, así que no es muy probable que te sirvan (igual y son más viejas, pero no aparecen registradas en los autores del periodo que te interesa, como te decía, hay una cosa parecida al golpe vacío que se llama ausencia de hierro, pero eso que lo maticen plumas más autorizadas que la mía, para ir más sobre seguro con ello).
4- Las otras tres sí que están en la lista, me parece; que nuestra interpretación sea correcta o no (lo mismo que el resto de las tretas), no te puedo garantizar aún, pues como habrás visto en esa tira, nos están haciendo constantes acotaciones sobre nuestros fallos y aciertos, pero para darte una idea bien te pueden servir.
Un saludo:
Manuel E.
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...

sergus
Mensajes: 6
Registrado: Mié Mar 21, 2007 7:01 pm
Contactar:

Mensaje por sergus » Lun Abr 09, 2007 11:43 am

Os agradecemos mucho la ayuda, ya falta poco para que el proyecto salga a la luz, y para muestra, algunas de las reproducciones de nuestras miniaturas.

Luminaria ( que viene a ser algo así como un altar en medio de la calle y que alumbra durante la noche )

Imagen

El líder de los marineros y el de los veteranos de los tercios ( de izquierda a derecha ), que serían las dos cuadrillas que sacarían al principio

Imagen

Otro marinero, despiezado

Imagen

Avatar de Usuario
Manuel Esquivel
Mensajes: 415
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
Ubicación: Ciudad de México, Nueva España

Mensaje por Manuel Esquivel » Mar Abr 10, 2007 5:30 pm

¡Ostras, macho! Ignoro las técnicas que se utilizan para fabricar estos ejemplares, ni la dificultad que ello implique (que no debe ser poca), pero qué piezas más hermosas nos muestras acá. ¡Enhorabuena!
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado