Página 1 de 1

ArtesGuerreras.com

Publicado: Mar Abr 13, 2004 7:06 pm
por Santiago álvarez
Estimados Sres.,

Me presento, mi nombre es Santiago Álvarez, como reza en el nick :D , y soy uno de los coordinadores de la publicación electrónica Artesguerreras.com, queremos agradecer a Alberto Bomprezzi su colaboración con nosotros en forma de un interesante y notorio artículo que en el número de este mes hemos terminado de publicar. Reiterarte Alberto que nuestra casa es la tuya y la de todos los miembros de esta asociación que tengan cosas que contar y deseen escribir, en nuestro ánimo está el que Artesguerreras sea una publicación hecha por gentes que honran las artes disciplinarias, independientemente de su origen, procedencia o características y, en esta línea, entendemos que la AEEA tiene un importante papel en la difusión de nuestros modos de entender la lucha así como una gran responsabilidad por ser herederos de una tradición que no podemos permitir que desaparezca en modo alguno.

Reiterando mi agradecimiento, un saludo a todos

Santiago Álvarez
http://www.artesguerreras.com

Publicado: Mié Abr 14, 2004 8:16 am
por JRamos-midelburgo
Me ha resultado muy curioso lo del Wing Chun y los brazos pagajosos. Me recuerda inmediatamente al "sentimiento del hierro" y a alguna escuela de esgrima donde a veces se practica con los ojos vendados.

mdlbrq

Publicado: Mié Abr 14, 2004 1:15 pm
por Alberto Bomprezzi
Hola Santiago,

Gracias por tus palabras y por tu apoyo. Para lo que quieras ya sabes donde estamos.

Un cordial saludo,

Alberto

Para Midel

Publicado: Mié Abr 14, 2004 2:48 pm
por Fernando González
Con respecto a los "brazos pegajosos" del WT, te diré que recientemente un amigo (Wtfighter), con buen nivel de WT y de Chi Sao (brazos pegajosos) comenzó a practicar esgrima deportiva, modalidad sable, y comentaba lo mucho que le ayudaba la sensibilidad táctil adquirida por el entrenamiento de WT para sentir la hoja del adversario.
De todos modos el termino "brazos pegajosos" es una traducción demasiado literal del signficado en cantones de Chi Sao, personalmente prefiero la interpetación como Sentir la energía ( Sentir el Chi) que se ajusta más al concepto de este tipo de entrenamiento.
Existen en distintas artes de combate ejercicios de similar índole, aunque difieren un poco en concepto, como el Tiu Sao del TAi Chi o el Hubu Lubud de la escrima filipina, al final el objetivo es ser capaz de determinar por medio de la sensibilidad táctil, que dicho sea de paso es el sentido del cuerpo más desarrollado, con mayor presencia y que no es susceptible a las fintas. En la practica deportiva moderno existe un concepto con cierta similitud: "La percepcion kinestésica" que se utiliza para la mejor comprensión del movimiento del individuo y su mejora en el rendimiento.
Debo suponer, Midel, que la esgrima con ojos vendados que mencionas, al igual que el Chi sao, se parte de una posición en que las armas están en contacto, para privados de uno de los sentidos que mas estamos acostumbrados a usar, nos centremos en las sensaciones del sentido que pretendemos desarrollar.
Ah, si quereis leer la entrevista de Alberto entera no olvideis descargaros el numero anterior que es donde empezaba. por cierto Santiago, enhorabuena por haber reabierto la página, buen formato el de la revista, a ver si os decidis por lanzarlo al mercado editorial que el sector necesita de una fuerte competencia para espabilar.
Un saludo.

quiero a prender

Publicado: Mié Nov 16, 2005 10:45 pm
por camila
midelburgo escribió:Me ha resultado muy curioso lo del Wing Chun y los brazos pagajosos. Me recuerda inmediatamente al "sentimiento del hierro" y a alguna escuela de esgrima donde a veces se practica con los ojos vendados.

mdlbrq
hola me llamo camila y quiero aprender esgrima y quiero un escuela en donde me enseñen mi msn [email protected]
[/quote]

Publicado: Mié Nov 16, 2005 10:56 pm
por Rorro González
Cuanto tiempo Fernando.
Te daba por desaparecido.

Publicado: Jue Nov 17, 2005 12:54 am
por Invitado
Rorro te vas a marear de estar tanto tiémpo del revés, ni que escribieras desde Australia :wink:

Por cierto, un saludete.

Publicado: Jue Nov 17, 2005 12:54 am
por Román Díaz
El invitado era en nene..... :oops: