Expedición a la Biblioteca Nacional de México
Publicado: Mié Feb 28, 2007 5:50 am
Y éste es un pendiente que tenía con algunos de vosotros (aunque sé que quizá a algunos más les va a interesar).
Pues nada, que fui armado de paciencia, alguna plata y mi cámara a la dicha biblioteca y encontré que no todo lo que se supone está en catálogo se encuentra a mano y que, de lo teóricamente disponible, la mayor parte está en fondo reservado, lo que dificulta mucho más la cacería.
Lo que hay interesante (y que tuve en las manos, lo demás insisto, está registrado pero no disponible):
Un Agripa
Un Tamariz (ya los conocéis, por supuesto)
Y las piezas más interesantes: Heraud y Clavijo de Soria, Antonio, Manual de esgrima en el que se trata de la esgrima, de la espada, espada y daga, del sable, florete, del palo bastón y finalmente de la esgrima del fusil ó carabina con bayoneta 1864,
Lórenz de Roda, Francisco, Promptuario de como se entienden, y aplican las especies de movientos; en los diez predicamentos de la Logica de la Ciencia de la espada : con la breve descripcion de el hombre, sus partes esenciales en cuerpo, y movimientos y otros discursos pertenecientes á la inteligencia, y exercicio del instrumento armigero / el maestro de campo D. Francisco Lorenz de Rada, Cavallero del Orden de Santiago, 1702 , de cuyo contenido doy noticia: es exactamente eso: una especie de pequeña enciclopedia que comienza con dos largos capítulos que abarcan la primera mitad de la obra dedicados a la geometría y a la epistemiología, llenos de Platón y de Aristóteles, y luego una suerte de índice alfabético con la glosa de términos esgrimísticos al estilo de Tamariz (salvo que sin pregunta-respuesta), si se me permite algo menos complicado en la prosa (quizá porque es del 1720, o tal vez me lo pareció por ser novohispano). Hace continuas referencias a ilustraciones que no existen en el ejemplar que obra en el fondo, una lástima.
Punzalán Zapata, C. Román, Prontuario de esgrima en pocas lecciones, para facilitar la breve inteligencia del arte : según el método moderno que se practica en la academia pública / Con su reglamento que debe observarse en las academias de armas que a diferencia del anterior, resulta un texto a renglón corrido, bastante posterior (catalogado como de 1833, aunque en realidad no hay datos en el ejemplar que obra para suponer la fecha), no me queda muy claro de qué escuela proviene, aunque utiliza la terminología de la destreza se refiere ya a menudo al arma como espada o florete indistintamente. Éste es el único que pude fotografiar (el pago de derechos de reproducción es ahora un poco caro, algo así como que digitalizar una página cuesta poco más que un litro de gasolina, así que o seguía expoliando conocimientos, o regresaba a casa en cuatro ruedas).
De pronto me parece que sería más útil a los estudiosos del espadín o de la esgrima clásica que a los interesados en otras armas, pero para no dejaros con desazón he colocado una pequeña muestra del mismo. Juzgad si vale la pena volver por las páginas que salieron mal registradas, pdficarlo y si puede ser intereante para vuestros fines. Las páginas, en cuestión, pueden verlas aquí:
http://us.share.geocities.com/esgrimahistorica/lib.ppt
Tengo de mí que volveré, sobre todo por un título registrado: Lórenz de Roda, Defensa de la verdadera destreza de las armas ante un maestro de armas de la escuela del engaño, pero de ello, cuando pueda, les daré noticias.
Salud:
Manuel E.
Pues nada, que fui armado de paciencia, alguna plata y mi cámara a la dicha biblioteca y encontré que no todo lo que se supone está en catálogo se encuentra a mano y que, de lo teóricamente disponible, la mayor parte está en fondo reservado, lo que dificulta mucho más la cacería.
Lo que hay interesante (y que tuve en las manos, lo demás insisto, está registrado pero no disponible):
Un Agripa
Un Tamariz (ya los conocéis, por supuesto)
Y las piezas más interesantes: Heraud y Clavijo de Soria, Antonio, Manual de esgrima en el que se trata de la esgrima, de la espada, espada y daga, del sable, florete, del palo bastón y finalmente de la esgrima del fusil ó carabina con bayoneta 1864,
Lórenz de Roda, Francisco, Promptuario de como se entienden, y aplican las especies de movientos; en los diez predicamentos de la Logica de la Ciencia de la espada : con la breve descripcion de el hombre, sus partes esenciales en cuerpo, y movimientos y otros discursos pertenecientes á la inteligencia, y exercicio del instrumento armigero / el maestro de campo D. Francisco Lorenz de Rada, Cavallero del Orden de Santiago, 1702 , de cuyo contenido doy noticia: es exactamente eso: una especie de pequeña enciclopedia que comienza con dos largos capítulos que abarcan la primera mitad de la obra dedicados a la geometría y a la epistemiología, llenos de Platón y de Aristóteles, y luego una suerte de índice alfabético con la glosa de términos esgrimísticos al estilo de Tamariz (salvo que sin pregunta-respuesta), si se me permite algo menos complicado en la prosa (quizá porque es del 1720, o tal vez me lo pareció por ser novohispano). Hace continuas referencias a ilustraciones que no existen en el ejemplar que obra en el fondo, una lástima.
Punzalán Zapata, C. Román, Prontuario de esgrima en pocas lecciones, para facilitar la breve inteligencia del arte : según el método moderno que se practica en la academia pública / Con su reglamento que debe observarse en las academias de armas que a diferencia del anterior, resulta un texto a renglón corrido, bastante posterior (catalogado como de 1833, aunque en realidad no hay datos en el ejemplar que obra para suponer la fecha), no me queda muy claro de qué escuela proviene, aunque utiliza la terminología de la destreza se refiere ya a menudo al arma como espada o florete indistintamente. Éste es el único que pude fotografiar (el pago de derechos de reproducción es ahora un poco caro, algo así como que digitalizar una página cuesta poco más que un litro de gasolina, así que o seguía expoliando conocimientos, o regresaba a casa en cuatro ruedas).
De pronto me parece que sería más útil a los estudiosos del espadín o de la esgrima clásica que a los interesados en otras armas, pero para no dejaros con desazón he colocado una pequeña muestra del mismo. Juzgad si vale la pena volver por las páginas que salieron mal registradas, pdficarlo y si puede ser intereante para vuestros fines. Las páginas, en cuestión, pueden verlas aquí:
http://us.share.geocities.com/esgrimahistorica/lib.ppt
Tengo de mí que volveré, sobre todo por un título registrado: Lórenz de Roda, Defensa de la verdadera destreza de las armas ante un maestro de armas de la escuela del engaño, pero de ello, cuando pueda, les daré noticias.
Salud:
Manuel E.