Página 1 de 1
El casco Pappenheimer
Publicado: Jue Feb 22, 2007 12:27 pm
por Oscar.Piquero en Flandes
Un Saludo Señores.
Al curiosear por las páginas de algunos de nuestros proveedores de armamento favorito (vervigracia micer Rufino) entre barbutas, grandes yelmos, Salades y demas utiles de cabeza, he encontrado un casco precioso que es el Pappenheimer, lo que me descoloca es que no encuentro mucha información sobre el mismo, excepto en Alemán...que no domino.
¿Es este el casco de los Húsares Alados Polacos?¿Tiene alguna relación con ellos? ¿El aspecto oriental nos dice algo de su origen?
¿Alguien me podría dar información sobre el casco? Origen, uso que se le dió, época de utilización....
Muy agradecido.
Oscar.Piquero en Flandes
Publicado: Jue Feb 22, 2007 2:26 pm
por Carlos Negredo
¿Por qué oriental? Esta forma de casco me recuerda más a cascos romanos. Hay mucha tendencia a ligar con oriente todo casco con nuca

Pappenheimer
Publicado: Jue Feb 22, 2007 4:17 pm
por Oscar.Piquero en Flandes
Tienes razón Carlos.
Me había olvidado de los cascos de las legiones romanas, con su gran cubrenucas y sus carrilleras, me despista en el pappenheimer el protector nasal, que en algunos modelos es muy discreto y en otros es mucho más elaborado...
Un Saludo.
Oscar.
Publicado: Jue Feb 22, 2007 4:30 pm
por Paco Illescas
¿Podrías poner alguno de los enlaces? Más que nada por echarle una visual

Publicado: Jue Feb 22, 2007 7:26 pm
por Velasco
Publicado: Jue Feb 22, 2007 7:34 pm
por Svivomilo
Yo conozco la denominación "pappemheimer" de la espada de conchas de caballería de la guerra de los 30 años, creo o cuando menos el siglo XVII. El casco será también centroeuropeo y de la misma época. Y no digo más que es que me tengo que ir.
Ciao.
Publicado: Jue Feb 22, 2007 8:59 pm
por Paco Illescas
Sus traduzco lo que pone en la Wikipedia alemana:
El "zischägge" (conociido también como sombrero de húsar o casco húngaro) es un casco de caballería desarrollado bajo influencia oriental, en el siglo XVII se hizo común en muchas zonas de Europa.Consiste en un casco hemisférico con forma de campana, una pantalla para proteger el cuello, protectores laterales con orejeras y una visera plana con un protector nasal ajustable, fijado con una ¿bisagra - Flügelschraube-?. El casco de marras tiene su base en la característica forma acampanada de los cascos turcos de mediados del siglo XVI, la pantalla ocular y la protección del cuello se toma de los "sisak", comunes entre los húsares húngaros. Se encuentra también bajo la denominación "szyszak" en los jinetes polacos. A comienzos del XVII aparece en su forma modificada en Europa central y se utiliza en principio como equipamiento para arcabuceros y dragones. Entre 1630 y 1640 es casquito este desplaza a los usados habitualmente por la caballería pesada que formaba el cuerpo de coraceros. A final del XVII era llevado por la mayor parte de los ejércitos europeos, fue popularizado por los coraceros austríacos y bávaros en su lucha contra los turcos otomanos en el siglo XVIII. Sobre las variaciones del casco los ingleses incorporan tres barras en la visera ocular que luego son soldadas juntas en su extremo inferior. Otra modificación posterior es el casco alado,de principios del XVIII, tan común en los húsares polacos. Consistía en una aserradura en los costados de la campana que luego eran dobladas proporcionando así las "alas" e metal, de propósito meramente decorativo.
Espero que os sea de utilidad

.
Publicado: Vie Feb 23, 2007 7:31 am
por Oscar.Piquero en Flandes
Muy Agradecido Señor Don Francisco Illescas.
Ya lo tengo mucho más claro, viene muy bien saber la fecha de aparición y su uso, ya que me adelantaba erroneamente en el tiempo y lo situaba sobre el siglo XVI, y lo hacía contemporaneo de otro tipo de casco como las celadas alemanas....
Un saludo y de nuevo muchas gracias
Oscar.
Publicado: Vie Feb 23, 2007 7:37 am
por Paco Illescas
¡A mandar!