Página 1 de 1

La bandera como arma

Publicado: Mar Mar 30, 2004 1:30 pm
por Juan Carlos Llauradó
Curioseando por la página del enlace siguiente http://www.st-max.org/FechtWeb/index.htm en la cual hay una recopilación de técnicas de combate armado basadas en un Fechtbuch, o varios, que no acabo de identificar (aunque los grabados parecen de Albrech Durer, o como se le conoce aqui, Durero), me encuentro con un curioso texto, traducido del italiano (ver enlaces abajo) sobre la forma de portar la bandera en combate. Cuando menos, resulta curioso.
La página parece pertenecer a un grupo de recreación de Landsknetcht, Todesengel.

http://www.st-max.org/FechtWeb/%20flag.htm Traducción al inglés
http://www.bandieraidegliuffizi.it/Italiano.htm Versión original en italiano

Saludos
Juan Carlos

Publicado: Mié Mar 31, 2004 10:26 am
por Ruy
Hola, solo comentar lo que casi seguro sabeis, sobre lo que la regla del temple dice sobre el portador de la bandera o estandarte en combate: "En ningún momento estaba permitido bajar un estandarte para asestar un golpe a un oponente. Cualquier templario culpable de esta falta, si había cuasado algún daño, se exponía al más severo de los castigos. Es decir, que podía ser expulsado de la Orden. Era uno de los nueve grandes crímenes, tan grave como la herejía, matar a un cristiano, desertar para pasarse a los sarracenos, o los delitos sexuales. El castigo podía incluir el encadenamiento de por vida. Pues si el estandarte es bajado, los que se encuentran lejos de él no saben por qué ha sido bajado, si para bien o para mal, pues un turco podría apoderarse de él con mayor facilidad si está bajado, y los hombres que pierden el estandarte son presa de gran temor y pueden sufrir muy grande derrota y debido a este miedo está prohibido tan estrictamente ..." (Regla del Temple - El Código Templario - H.M. Upton-Ward)

Un saludo a los hermanos de la espada

Publicado: Mié Mar 31, 2004 11:47 am
por anaevjosem
¡Que bien! ALguien que lee un libro serio sobre los templarios. Como especialista en cruzadas y órdenes militares estoy cansado de que me hagan preguntas chorras sobre los templarios, generalmente por parte de gente bienintencionada pero que lee bazofia. Upton-Ward es una muy buena investigadora inglesa con la que me he encontrado en varios congresos. La Regla puede ser algo dura pero es sumamente interesante.
UN saludo
Ejem,... esto iba de banderas. ¿no?
O pongo las banderas de la oriflama francesa, el pendón templario y el del HOspital, sacado de Mathew Paris (ca. 1250), junto con algunos sellos templarios.Imagen

Publicado: Mié Mar 31, 2004 2:26 pm
por Iván Rebollo
Serías tan amable de darme los datos bibliográficos del libro? Desafortunadamente soy uno de esos bienintencionados que solo leen bazofia.

Muchas gracias.

Iván.

Publicado: Mié Mar 31, 2004 3:39 pm
por anaevjosem
He aquí unos cuantos libros fáciles de conseguir en cualquier tienda, bastante modernos (salvo el de Bordonove) y totalmente fiables:

G. Bordonove. La vida cotidiana de los templarios

J. Upton-Ward. La regla de los templarios

M. Barber, La nueva caballería

G. Martínez Díez, Los templarios en los reinos de España

J. Demurger, El fin de los templarios

Publicado: Mié Mar 31, 2004 4:29 pm
por Iván Rebollo
Gracias mil. Verdaderamente, es un tema fascinante pero se ha escrito muchísima basura al respecto, a veces sin que ésta sea fácil de disitinguirpor gente que no somos expertos.

Un saludo,

Iván.

Publicado: Lun Abr 12, 2004 7:43 pm
por Ruy
En una obra en torno al Poema del Mio Cid de Menendez Pidal dice que entre las arma ofensivas utilizada en aquellas fechas se encontraba la lanza que tenía el astil gneralmetne de fresnoo un fierro tajador y un pendón, el cual a veces llevaba insignias... En el combate se usaba primeramente la lnaza; cuando ésta hiere, entra en la carne también el pendón y sale bermejo en sangre ...
no se si aporta alg al tema per ahí va

un saludo a los hermanos de la espada