Página 1 de 1
Hola!
Publicado: Sab Feb 10, 2007 7:11 pm
por Felipe Fernandez
Buenas, ¿qué tal?

pues resulta que pasaba yo aquí por estos lares, tranquilamente y pensando en mis cosas

....y al final he decidido registrarme en el foro, despues de acudi como espectador a una sesión de esgrima antigua en la sala de Barcelona (fué casualidad el veros allá, porque estaba paseando por la zona, y llegué al polideportivo, pero no me acordaba a qué hora haciais esgrima). Me gustó lo que ví, y además, el noble arte de la lucha con espadas me ha atraído desde pequeño (aquellas peleas con palos entre amigotes....qué recuerdos), así que, aquí estoy, sin tener ni la menor idea de todo este asunto, pero con muchas ganas de aprender y mucho entusiasmo.
El jueves tengo previsto volver a la sala, aunque no tengo muy claro como empezar. El equipamiento a llevar para empezar en esto ya lo leí en el FAQ, y las espadas las poneis vosotros, ¿no? ¿y teneis algún tutor "para novatos" (bueno, novato y algo tímido soy

), o algo parecido?
Gracias de antemano por las respuestas, y por la acogida

Publicado: Sab Feb 10, 2007 7:58 pm
por Antonio Expósito

Corre insensato, aun estas a tiempo de arrepentirte, pues una vez que pruebes el acero estas perdido.
Bienvenido.

yo tamabién soy novato
Publicado: Vie Feb 16, 2007 9:43 am
por Gustavo Esteban
Bueno yo también soy nuevo; vi a los compañeros de la sala de Madrid por la tv hace como un año, pero entre pitos y flautas no pude hace una visita hasta hace un mes, y bueno, mañana será mi primer día¿duele mucho?

jejeje.
Ah, y gracias por la advertencia Antonio pero no pienso correr, jajaaj.
Publicado: Vie Feb 16, 2007 10:35 am
por David Arrieta
Por supuesto que hay tutores para todos... y para ciertas cosas, todos somos novatos...
Además acaban de empezar en la sala varias personas y están ahora con los primeros "mandoblazos" con lo que si vienes pronto, no empezarás solo.
Bienvenido pues
Re: yo tamabién soy novato
Publicado: Vie Feb 16, 2007 12:01 pm
por Carlos Urgel (Cat)
Gusman escribió:Bueno yo también soy nuevo; vi a los compañeros de la sala de Madrid por la tv hace como un año, pero entre pitos y flautas no pude hace una visita hasta hace un mes, y bueno, mañana será mi primer día¿duele mucho?

jejeje.Ah, y gracias por la advertencia Antonio pero no pienso correr, jajaaj.
Ya correras, ya... Nada mas comenzar la clase para calentar, sin ir mas lejos. Espero que estes en forma

Publicado: Sab Feb 17, 2007 6:07 pm
por Gustavo Esteban
Jaja, sí, ya he corrido, aunque bueno, como regularmente voy al gimnasio no me ha resultado muy duro

Publicado: Sab Feb 24, 2007 7:00 pm
por Felipe Fernandez
David Arrieta escribió:Por supuesto que hay tutores para todos... y para ciertas cosas, todos somos novatos...
Además acaban de empezar en la sala varias personas y están ahora con los primeros "mandoblazos" con lo que si vienes pronto, no empezarás solo.
Bienvenido pues
[Argg], ya me he perdido un par de clases a las que quería asistir, por culpa de varios compromisos

A ver si el jueves próximo asisto sin falta.
Y espero que sigan habiendo novatos y no sea yo ahora el único
Gracias por el recibimiento otra vez

Publicado: Dom Feb 25, 2007 3:58 am
por Pau Beltrán
Hola!
Un saludo desde la sala de Castellón y bienvenido al mundo de la esgrima, es apasionante y parece que ya nunca podamos estar sin él.
Un saludo
Publicado: Lun Feb 26, 2007 12:25 am
por Carlos Torrealba
Bienvenido don Felipe al noble arte de cargarse al personal con una espadita en la mano de la manera más honorable (o no) que existe en la humanidad.
Soy el ser novato o no yo creo que no tiene nada que ver. Además, se dará usted cuenta de que la experiencia en el manejo del acero (al que, cuando adquiera uno propio, deberá cuidar como si fuese un vástago suyo) se aprende mediante un método universal arraigado desde hace siglos: ¡¡ a ostias !!
No se extrañe de llegar a casa con moratones y golpes en diversas zonas de su cuerpo (sí, ahí tambien, una desventaja de ser hombre), con dolores de cabeza causados por los golpes del acero en la máscara o el cuerpo to machacao a final de la jornada. Es lo más normal del mundo.
Cuando vea que los golpes y moratones en su anatomía se reduce sensiblemente con el tiempo, significará que está usted progresando y sentirá una sensible satisfacción consigo mismo por el progreso que esta tomando (digo sentir una sensible satisfacción porque lo que más sentirá seguirán siendo los palos, pa que mentirle)
Pero sobretodo lo más importante, es que disfrute de la experiencia y se divierta, que ese es una de los principales motivos de esta asociación.
Publicado: Lun Feb 26, 2007 11:09 pm
por Felipe Fernandez
Carlos Torrealba escribió:Bienvenido don Felipe al noble arte de cargarse al personal con una espadita en la mano de la manera más honorable (o no) que existe en la humanidad.
Soy el ser novato o no yo creo que no tiene nada que ver. Además, se dará usted cuenta de que la experiencia en el manejo del acero (al que, cuando adquiera uno propio, deberá cuidar como si fuese un vástago suyo) se aprende mediante un método universal arraigado desde hace siglos: ¡¡ a ostias !!
No se extrañe de llegar a casa con moratones y golpes en diversas zonas de su cuerpo (sí, ahí tambien, una desventaja de ser hombre), con dolores de cabeza causados por los golpes del acero en la máscara o el cuerpo to machacao a final de la jornada. Es lo más normal del mundo.
Cuando vea que los golpes y moratones en su anatomía se reduce sensiblemente con el tiempo, significará que está usted progresando y sentirá una sensible satisfacción consigo mismo por el progreso que esta tomando (digo sentir una sensible satisfacción porque lo que más sentirá seguirán siendo los palos, pa que mentirle)
Pero sobretodo lo más importante, es que disfrute de la experiencia y se divierta, que ese es una de los principales motivos de esta asociación.
Gracias por el recibimiento, don Carlos. Me parece bien el método universal usado en la Asociación

Además, no me asustan los moratones, o el dolor de cabeza. Pienso que todos los que estamos aquí tenemos algo de ardor guerrero, y eso nos ayuda a soportar todo eso y más (bueno, excepto quizá los golpes...erhmmm..."ahí"...aunque ya me compraré alguna coquilla con puntas de acero para el listo que se atreva a tocar tán nobles partes

).
Por cierto, aprovecho para preguntar si hay aquí algún nostálgico de los tiempos de los antíguos griegos y romanos, al que le gusten las espadas tipo gladius, falcatas, spathas...y también probar a luchar con escudo (redondos, o scutums romanos). ¿Hay ahora por ahora algún maestro en alguna sala de la AEEA de este tipo de lucha (1 mano + escudo)?
Un saludo a tod@s, y espero que nos veamos pronto
