Libros Interesantes

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Avatar de Usuario
Alberto Bomprezzi
Madrid
Madrid
Mensajes: 1626
Registrado: Dom May 25, 2003 10:06 am
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)

Libros Interesantes

Mensaje por Alberto Bomprezzi » Mar Ene 09, 2007 4:24 pm

Los Reyes Magos me han dejado unos regalitos “culturales” que creo pueden interesar a algunos:

“Victorias por el mar de los españoles” del historiador, autor especializado en Historia Naval, Agustín Rodríguez Gonzalez. El libro resulta de lectura amena y fácil, y personalmente, me ha encantado. :lol: :lol:

“Bravuconadas de los españoles” . Escrito por el señor de Brantôme un aventurero francés del siglo XVI , relata anécdotas, frases y bravuconadas varias de los soldados españoles de su época. Es muy interesante puesto que es un testimonio directo de una época, de hecho, más o menos, la época cuya esgrima estudiamos. Un buen libro para entender el contexto histórico.

L’Academie de l’Espee de Gerard Thibault. Editado por Kubic Editions. Vale una pasta :roll: pero es una pasada 8) . Se trata del método de Destreza de este habilísimo diestro belga, al que Pacheco acusó de haberle copiado en parte, que aprendió esgrima en España y luego se volvió a Flandes. Está en francés pero es imprescindible en toda biblioteca.

Saludos y para los que se animen buena lectura
"La espada es la luz con que sale al mundo el corazón, y aunque tu le des lecciones de amor tiernas y acabadas, no ha de mover corazones hombre que no mueva espadas"

Svivomilo
Mensajes: 443
Registrado: Mié Mar 22, 2006 7:29 pm
Ubicación: A CORUÑA
Contactar:

Mensaje por Svivomilo » Mié Ene 10, 2007 10:24 am

Envidia cochina y malsana me embarga...

Pero me interesa sobremanera el libro de Bramtôme, ¿Podrías decirme la editorial?
Hace años ví una película francesa, calculo que de los años 70, sobre la vida del personaje, sobre todo sobre su relación con las damas . No recuerdo nada más(la pillé empezada hace ya bastante tiempo en la 2) así que aprovecho y pregunto tambíén sobre la película, por si alguien sabe algo sobre ella que me permita localizarla.

Y el de thibault pone los piños muy largos, aunque al estar en francés (por tanto poco provecho puedo sacar) y valer una pasta, pues... pero como es tentador, ¿Cómo se puede conseguir?

Y nada más, muchas gracias adelantadas.

P.D. La película es una de esas que pregunto y pregunto y no la ha visto ni Cristo :evil: .

Svivomilo
Mensajes: 443
Registrado: Mié Mar 22, 2006 7:29 pm
Ubicación: A CORUÑA
Contactar:

Mensaje por Svivomilo » Mié Ene 10, 2007 10:28 am

Olvida la pregunta sobre cómo se puede conseguir el Thibault, no me había fijado en que ya habías puesto la editorial :oops: .
Disimulen, disimulen...

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Mié Ene 10, 2007 11:02 am

Las obras completas de... eh, el señor de Brantôme (ahora no me sale su nombre) están disponibles en la Bibliothèque Nationale de France en una edición que se hizo en el XIX por la Sociedad de Historia de Francia, si la memoria no me falla.

No pongo enlaces porque hace así como un mes que la cosa no funciona muy bien por allí y no hay forma de descargar nada la mayoría del tiempo (aparte de que es un proceso un tanto laborioso que conviene explicar con más detenimiento).

De todas formas aviso de que son los originales en francés y son nada menos que 11 volúmenes cada uno de una quinientas páginas con algunos textos realmente pesados pero con otros deliciosamente encantadores (no citaré alguno de los títulos para no herir susceptibilidades, pues alguno es un tanto misógino, pero son divertidos de leer si uno pone una cierta distancia histórica).

Respecto a la película, desconocía que hubieran filmado algo sobre este personaje. Habrá que buscarla ¿no sabrías algún otro dato que nos sirva de pista, Svivomilo?.

Saludos. :D
Estimat meu, dues eines
son males de manetjar.
Amb dues en vols festetjar
i amb una et veus amb feines.

Antigua canción de siega mallorquina (muy extrapolable a la esgrima y a tantas cosas de la vida :wink:).

Avatar de Usuario
Luis Sánchez
Madrid
Madrid
Mensajes: 167
Registrado: Dom Ene 25, 2004 8:03 pm
Ubicación: MADRID
Contactar:

Mensaje por Luis Sánchez » Mié Ene 10, 2007 11:38 am

Svivomilo escribió:
Pero me interesa sobremanera el libro de Bramtôme, ¿Podrías decirme la editorial?
La editorial es Áltera. [email protected]. Yo lo compré en Crisol (bueno realmente me lo compró mi mujer 8) ) ayer y aún no he podido leer nada, así que no puedo comentar nada de él
Cockey escribió:Las obras completas de... eh, el señor de Brantôme (ahora no me sale su nombre)
Pierre de Bourdeille :wink: .

Un saludo. Luis

Svivomilo
Mensajes: 443
Registrado: Mié Mar 22, 2006 7:29 pm
Ubicación: A CORUÑA
Contactar:

Mensaje por Svivomilo » Mié Ene 10, 2007 11:44 am

Enlace de la wikipedia sobre este simpático muchacho ( a mí personalmente me lo parece):

http://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_de_Brant%C3%B4me

E intentaré recordar algo sobre la película, pero no recuerdo al actor protagonista, aunque las damas eran interpretadas por las grandes actrices francesas del momento, creo recordar. Los pocos duelos a espada que salían (si es que era más de uno) eran nefastos, pero respiraba ese sano aire irónico y nostálgico propio de muchas producciones de la época, como los tres y los cuatro mosqueteros, aunque quizá meta la pata y sea de los 80; en fin, me devanaré un poco los sesos, que se extrañarán ante la novedad.
P.D. Gracias Luis.

Avatar de Usuario
Alberto Bomprezzi
Madrid
Madrid
Mensajes: 1626
Registrado: Dom May 25, 2003 10:06 am
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)

Mensaje por Alberto Bomprezzi » Mié Ene 10, 2007 11:48 am

Hola Svivomilo,

El de Brantôme creo que está editado en Altera ediciones, no lo tengo aquí y no estoy seguro pero creo que esa es la editorial. De hecho me gustaría conseguir el original en francés si fuera posible.

No sabia nada de la pelicula pero la buscaré. Quizás algunos amigos esgrimidores franceses puedan ayudarnos. Ya te contaré.

Por cierto hace poco me compré una pelicula francesa de 1935 la "Kermesse Heróica" que pillé en el Corte Inglés de oferta y que me habían aconsejado comprar. Esta ambientada en Flandes a principios del XVII y narra la Historia de un tercio español que llega a un pueblo flamenco y necesita alojamiento y viandas. Por lo visto la pelicula se realizó inspirandose en los cuadros del pintor flamenco Brueghel. A destacar los personajes protagonistas el maestre de campo español Pedro de Olivares y la mujer del alcalde flamenco. Advierto que no es una pelicula de aventuras, pero retrata de manera genial a los hacendosos y prácticos dirigentes del pueblo y al valiente y a la par gentil general de los tercios. Muy buena.

Saludos
"La espada es la luz con que sale al mundo el corazón, y aunque tu le des lecciones de amor tiernas y acabadas, no ha de mover corazones hombre que no mueva espadas"

Svivomilo
Mensajes: 443
Registrado: Mié Mar 22, 2006 7:29 pm
Ubicación: A CORUÑA
Contactar:

Mensaje por Svivomilo » Mié Ene 10, 2007 12:06 pm

¡¡¡¡Me pego un tiro señores, me hago el sepukku virtual, me meso las barbas y pido escarnio público y atroz para mi mismo!!!

Podría decir EUREKA mas es de ...¡¡¡1990!!

¡Qué verguenza y qué oprobio al me me someto a mi mismo por bocazas!

No la encontraba porque se titula "Dames galantes".

http://data.moviecovers.com/DATA/zipcac ... LANTES.jpg

Por cierto, qué portada más sugerente :twisted: .

Gracias Alberto,y sí ,La "kermesse heróica" es una preciosidad de película que al poco, si no recuerdo mal fué bastante denostada ante lo que se les vino encima a los franceses con la ocupación, porque después de todo resalta las mezquindades y pequeñas bajezas de la población ocupada aunque, que yo recuerde, desde un prisma bastante amable.

Bran
Mensajes: 20
Registrado: Vie Feb 06, 2004 5:14 pm
Ubicación: Valladolid
Contactar:

Mensaje por Bran » Vie Ene 12, 2007 12:24 am

Sobre los libros que comentas, tb me corroe la envidia, quien los pillara :oops:

Sobre filmografía, una película tb francesa que me gusta mucho y donde se recrean bastante fielmente duelos y enfrentamientos con ropera es "¡En Guardia!" ( Le Bossu en el original francés), protagonizada por Daniel Auteil y Vincent Pérez.

Y sobre "La Kermesse Histórica", creo recordar que la pusieron en el programa de Garci hará un par de años creo (bueno, no sé, quizás hace más tiempo no se cuánto hace que quitaron su programa), y la verdad es que se veía con una sonrisa en los labios, creo que tenía bastante de comedia por las situaciones y enredos de la trama :) y la ambientación en cuanto a vestuario, armamento, etc, es cierto, parecía sacadade los cuadros de Rembrandt ( eso sí, un poco demasiado emperifollados para mi gusto, demasiados lazos y valonas en la peli :P ).
"Mantén tu ropa, tus botas y tus armas, donde puedas alcanzarlas en la oscuridad.." Robert E. Heinlein

Avatar de Usuario
Antonio Expósito
Mensajes: 102
Registrado: Dom Sep 17, 2006 7:56 pm
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Mensaje por Antonio Expósito » Vie Ene 12, 2007 11:31 am

Recuerdo esa película (En guardia) me gustó. Recuerdo que por aquella época yo practicaba deportiva. Y que me estuve fijando mucho porque el famoso golpe maestro que enseñan en la película no era realizable realmente. Al menos no por un zurdo como lo es el protagonista. En mitad de la realización de la “treta”siempre había un corte de plano y luego continuaba en otro. Aunque hace tiempo y no lo recuerdo bien. ¿Alguno que la hayáis visto os habéis fijado?

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Mensaje por Juan J. Pérez » Vie Ene 12, 2007 12:18 pm

"La Kermesse Heroica" es una comedia deliciosa, y muy recomendable, se tenga interés por la historia o no. Creo recordar que se menciona en el prólogo que la película obtuvo el premio de la academia francesa de cine en el año 1937. A mí la reconstrucción histórica, con todas las salvedades que la moderna investigación pueda aportar, me parece bastante correcta, y tiene la ventaja de que el pueblecito en que se rodó tendría un aspecto mucho más "auténtico" en 1937 que ahora, 70 años y una guerra mundial después. Las escenas iniciales, describiendo un día de mercado, a mí me parecieron muy interesantes. Nada que ver con las "de mosqueteros" en technicolor que harían los yanquis veinte años más tarde...

Y además, deja a los tercios españoles en muy buen lugar (yo diría que hasta los idealiza, como temidos y a la vez galantes y honorables soldados), y a los burgueses flamencos en uno muy malo. Para que luego nos quejemos de nuestros vecinos franceses...

Juan J.
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado