¿Bordería? No lo veo como tal, simplemente es que no estás conforme.
A ver si llegamos a un acuerdo y nos entendemos: Obviamente eso de que lo que digo yo no difiere de otras cosas que has leído me parece bastante lógico, pues es muy posible que hayamos leído y estudiado varias fuentes comunes, no obstante insisto: recuerdo haber leído (pero es un recuerdo vago, tendría que mirarlo más a fondo) alguna referencia a San Bartolomé, pero ninguna referida a San Jorge como patrón de la orden del Temple. ¿Que es posible que esté equivocado? Posiblemente, pero te agradecería que en cuanto puedas me facilites la referencia bibliográfica para poderlo buscar y contrastar

. De todas maneras hay que tener muchísimo ojo con la literatura que hay por ahí sobre la orden del Temple (lo que no significa que tu referencia sea incorrecta, por supuesto)...
De todas maneras, te cito algunas de las mías (que igual alguna consideras interesante y pueda servirte tal vez

): En el retrais templario (El código templario, de Upton-Ward, ed. Martínez Roca), en algunos ensayos sobre simbología (Codex Templi, varios autores, Punto de Lectura), en algún texto contemporáneo (Elogio de la nueva milicia templaria, Bernardo de Claraval (traducción, obviamente), Ed. Siruela) e, incluso en alguna novela histórica al respecto (El señor de Bembibre, Enrique Gil y Carrasco, Espasa) no he encontrado referencias a San Jorge (lo que no implica que no las haya, de ahí mi interés en conocer tu fuente

).
Aún así, la semejanza de la simbología no implica que estén realmente relacionados. Ya que me citabas a los Boy Scouts, es como decir que la flor de lis de los Scouts está relacionada con la estirpe borbónica

. Es cierto que San Jorge usa el mismo símbolo, pero no me consta que se le concediera a los templarios pensando en su patronazgo.
Pero bueno, veo que te interesa el tema, y estos debatillos siempre enriquecen

. Mira, me tomo la libertad de recomendarte una buena obra de consulta, a mi entender bastante rigurosa, y que creo que no debe faltar en la biblioteca de todo buen aficionado que pueda permitirse el tenerla

: "Historia general de los caballeros del Temple" (ojito, son cinco volúmenes), de Mateo Bruguera

.
Non nobis Domine non nobis sed nomini tuo da Gloriam.