Página 1 de 2
[Pequeño OT] Ciutadilla 2004
Publicado: Lun Mar 01, 2004 9:12 am
por Xavi Vila
Saludos,
un servidor repetirá visita a Ciutadilla el primer fin de semana de mayo (
http://www.medievals.org). Mi pregunta es si alguien también se animará y así podré cruzar mi acero con algun valiente que se digne a enseñar a un patán como yo y de paso conocer a un hermano de armas.
Un abrazo.
Xavi.

Publicado: Mar Mar 02, 2004 5:22 pm
por Alberto Bomprezzi
Hola Xavi,
A muchos de aquí les encantaría ir pero me temo que Ciutadilla pilla algo retirado. En mi caso tras haber estado fuera la semana anterior está totalmente descartado, si no quiero tener una demanda de divorcio vamos...
Pasadlo bien y saludo a la gente de mi parte.
Un saludo
Alberto
Publicado: Mar Mar 02, 2004 5:46 pm
por Iván Rebollo
Pues es una pena, porque está cerca de casa y me encantaría ir, pero en principio ese fin de semana tengo una despedida de soltero en Sevilla
En cualquier caso lo tendré muy, pero que muy presente, pues a la mínima que pueda iré. Otra cosa es que me atreva a cruzar el acero con alguien (si es que por entonces ya dispongo de acero propio), porque aun me queda un largo recorrido con la bastarda (nunca mejor dicho)
Si finalmente fuese estaré encantado de enviarte un mail privado y mirar de vernos, ok?
Un saludo,
Iván.
Publicado: Mié Mar 03, 2004 9:27 am
por Xavi Vila
Hola.
Sobre Ciutadilla, personalmente aún no se si podré participar en los combates debido a una lesión situada en el menisco de la muñeca derecha que llevo arrastrando desde hace años y que ultimamente se está quejando más. (Estoy de médicos con resonancias magnéticasy demás analíticas.....) Espero esté, si no recuperado del todo, en vías de recuperación para esas fechas.

Al menos podré brindar a la salud de la gente con unos buenos cuernos llenos de buen vino especiado.
Si que espero que para Maderuelo estar recuperado y dar caña (y sobretodo que me den caña, para aprender!!!)
Hasta pronto.
Xavi.

Publicado: Mié Mar 03, 2004 10:31 am
por Vengador
Eso del vino especiado siempre que lo he visto mancionado me ha picado la curiosidad, pero nunca he sabido en qué consiste. Desde luego el concepto no se le puede mencionar a ningún entendido en vino.
Se agradecería algún detalle.
Sobre vino especiado...... [un poco más de Off Topic]
Publicado: Mié Mar 03, 2004 11:16 am
por Xavi Vila
Saludos,
antiguamente al vino se le añadían especias para, entre otras cosas, 'camuflar' los vinos menos sabrosos con aromas y gustos de especias y, la razón más importante, para alargar la vida del mismo y evitar que se agriara antes de tiempo. Con ciertas especias tambiés se conseguia subir la graduación del mismo.
Yo se hacer (y hago de vez en cuando) el conocido como Ippocrasso (vino tinto), gentileza de unos amigos italianos. Si es con vino blanco se llama Chiaretto.
Por cada litro de vino (tinto o blanco, al gusto del consumidor):
8 gr. de canela.
8 gr. de enebro.
8 gr. pimienta negra.
8 clavos de especias.
5 cucharas de miel o 150 gr. de azúcar (mejor la miel)

1 pieza de galanga .
Hay que machacar las especias en un mortero y añadir la miel o el azucar en un caldero con el vino. Dejar macerar por 2-3 horas y luego filtrarlo bien. Poner el vino en una botella y dejar reposar unas 24 horas antes de consumir.
Cada persona puede modificar levemente la cantidad de las especias, generando lo que denomino 'variantes regionales'.
Consejo: El vino se puede tomar después del entreno, no ANTES.

Si no, ateneos a las consecuencias...... (o no?)
Tambien estoy estudiando el hacer hidromiel, pero el proceso lleva casi un mes, si no hay fallos!
Un saludo.
Xavi.

Publicado: Mié Mar 03, 2004 11:21 am
por Vengador
Estas hecho un alquimista.
Lo del hidromiel parece interesante.
Desdeluego el razonamiento para justificar el especiado es de lo más lógico. Eso me recuerda que los roanos bebían vinagre (lo de la conservación del vino que ahora damos por sentado no debe ser tan fácil).
En cuanto a no beber antes de los entrenamientos, tengo entendido que en la antigüedad se bebía vino o agua mezclada con vino o vinagre para protegerse un poco de la contaminación de las aguas. Así que es posible que originalmente se tomase vino antes de lso entrenamientos, aunque claro, si abusar...
Publicado: Mié Mar 03, 2004 3:00 pm
por Xavi Vila
Hola de nuevo,
alquimista??? Gracias por el piropo (creo), pero me considero un aficionadillo a lo antiguo, tanto europeo como japonés.
Hce unos años leí un escrito sobre que el estado 'normal' de la gente en la época antigua (medievo o una época aproximada) debia ser algo cercano a lo ebrio. El texto defendia que hasta hace relativamente poco, el agua es bebible en grandes cantidades y que las bebidas que habian para consumir, sin peligro a enfermedades eran cerveza, vino y relativos.....
Sobre el hidromiel, me han comentado que la graduación depende de la luna cuando se empieza el proceso...... curioso... muy curioso.... también me advirtieron que para nada, tapara la botella, pues la fermentación genera mucho gas y puede explotar...... otra curiosidad.
Pero bueno... hablemos de aceros, no?
Un saludo.
Xavi.

Publicado: Jue Abr 01, 2004 2:37 pm
por Iván Rebollo
Xavi, el fin de semana pasado seguí esa maravilla de receta para vino especiado, (aunque tuve que sustituir la galanga por marialuisa porque ni en las tiendas de especias especializadas supieron qué era) y ha sido un éxito total: tiene mucho peligro el condenado porque entra solo y está riquísimo.
Un achispado saludo!
Iván
Publicado: Jue Abr 01, 2004 3:30 pm
por Xavi Vila
Saludos,
Marialuisa??? No se... puede quedar bien... ya hay una 'variante regional' más..... jejejeje Sobre la galanga, haber preguntado! Es una variante del gengibre; cuidado que hay piezas de diverso tamaño, aquí cada uno pone la cantidad que considera más oportuna.
Quieres mejorar el vino? sírvelo tibio, en taza de cerámica y con un filtro no muy fino... para que se noten un poco más las especias. Si alguien lo prueba, que me comente.... si luego se acuerda!! (jejejeje)
Para animar a la gente, creo que juntaremos unos cuantos litros de bebida medieval artesanal en Ciutadilla; y allí seguramente me reencontraré con quien me enseñó a hacer el vino y otra gente con conocimientos parecidos o superiores! (no hay nadie tentado?!?!?!)
Un saludo.
Xavi.

Publicado: Jue Abr 01, 2004 3:38 pm
por Vengador
Marialuisa es una amiga. ¿No será hierbaluisa?
Publicado: Jue Abr 01, 2004 5:22 pm
por Iván Rebollo
Vengador, reconozco mi error, es hierba luisa. Lo cierto es que he hecho una traducción del catalán catastrófica, pues mi conocimiento de especies se reduce a la pimienta y la canela.
En cuanto a la galanga, gracias por la aclaración, Xavi, aunque me mantendré con la marialluïssa pues no me gusta nada el gengibre.
La simpática ancianita de la tienda de especies, emocionada por tener a alguien menor de cincuenta dentro de la tienda, fue un encanto e incluso se interesó por el potingue que iba a realizar, advirtiéndome encarecidamente que era vital gastarse cinco eurillos y emplear especias frescas y de calidad, pues las que podemos comprar en un super no tienen ni una quinta parte del aroma que esas. Sin añadir ni quitar nada al respecto os traslado los consejos de una experta en la materia
Un saludo.
Iván
Publicado: Jue Abr 01, 2004 7:02 pm
por Vengador
Era broma, hombre.
Publicado: Jue Abr 01, 2004 7:02 pm
por Vengador
Era broma, hombre... aunque maria Luisa está muy buena, puede queno estuviere mal poner un poc en el vino...
Publicado: Vie Abr 02, 2004 11:58 am
por Iván Rebollo
Vengador escribió:Marialuisa es una amiga. ¿No será hierbaluisa?
Vengador escribió:Era broma, hombre... aunque maria Luisa está muy buena, puede queno estuviere mal poner un poc en el vino...
Pues en cuanto vaya por Madrid me la presentas, hombre!

Y si hay que ponerle un poco de vino, pues se le pone!