dagas de vela

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Avatar de Usuario
Jaime Girona
Mensajes: 1289
Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
Ubicación: Alicante/Vigo

dagas de vela

Mensaje por Jaime Girona » Mié Nov 15, 2006 1:52 pm

Unas preguntillas,¿qué tiempo de vida tuvo este tipo de daga,dónde comienzan a usarse y cuándo desaparecen?

Svivomilo
Mensajes: 443
Registrado: Mié Mar 22, 2006 7:29 pm
Ubicación: A CORUÑA
Contactar:

Mensaje por Svivomilo » Mié Nov 15, 2006 11:44 pm

Supongo que te refieres a este tipo:

http://www.flg.es/ficha.asp?ID=1329
http://www.flg.es/ficha.asp?ID=7275
http://www.flg.es/ficha.asp?ID=7361
http://www.flg.es/ficha.asp?ID=7362

Sin tener muchas flowers sobre el tema ni demasiados datos, sólo puedo especular.

Siempre que he visto un ejemplar de este tipo de daga lo he visto datado en el XVII, quizá alguno en el XVIII. En la página que pongo como ejemplo (los que no la conozcan que buceen un rato y babeen a placer :P ) aparece uno de estos:
http://www.flg.es/ficha.asp?ID=7359
aunque algunas de las piezas que aparecen no me inspiran mucha confianza en cuanto a la datación.

Paréceme lógico un desarrollo paralelo de las guarniciones de espada y daga. Lo que comienza siendo un anillo de protección se transforma en una placa que da paso a una concha más grande para finalizar en el diseño que más protección ofrece: la de vela.
Más o menos como "del lazo a la taza, historia de un relleno", conviviendo distintas tipologías por cuestiones de modas, gustos del cliente, armero, etc.

Por tanto, si parece la compañera ideal del estoque con guarnición de taza, sería lógico que perdurasen más o menos lo mismo, pues parece que la llegada del espadín conllevó un abandono paulatino de las técnicas de dos armas (corríjanme los que saben más si me equivoco ) . En todo caso en las ilustraciones de "l´encyclopédie" que he visto de espadín y daga, la daga posee una guarda simple de cruz ( aunque no se puede decir que estas representaciones dieciochescas posean un realismo atroz ).

Por eso imagino que se crearían a partir del primer tercio del XVII y seguirían siendo empleadas durante el XVIII, como la "ropera" de taza.

Pero repito: pura especulación.

P.D. Ya que se ha hablado por ahí de espadas soñadas, no me puedo resistir aunque se trate de una original:

http://www.flg.es/ficha.asp?ID=165

Álvaro Clavero
Madrid
Madrid
Mensajes: 54
Registrado: Jue Feb 01, 2007 4:55 pm
Contactar:

Mensaje por Álvaro Clavero » Jue Feb 01, 2007 6:11 pm

Yo acabo de terminar una pero no se colgar imágenes. una ayudita?

contad con que soy un tecnogañán

Avatar de Usuario
Carlos Urgel (Cat)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1903
Registrado: Vie Dic 26, 2003 6:52 am
Ubicación: nòicacibU
Contactar:

Mensaje por Carlos Urgel (Cat) » Jue Feb 01, 2007 7:21 pm

Saludos,

Visita este hilo:

viewtopic.php?t=1500
"...que no hay edad tan larga, entendimiento tan corto, ingenio tan torpe, ni memoria tan frágil a quien le falte potencia de aprender."

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado