Página 1 de 1

¿alguien ha hecho o probado algo parecido?

Publicado: Lun Nov 13, 2006 1:44 pm
por Luis Fernández

alguien a echo aprobado algo parecido

Publicado: Lun Nov 13, 2006 5:58 pm
por Julio Armenteros
Hola
Pues si,aunque he de reconocer que me quedo mas rustico.
pero basicamente es parecido,con gavilanes de metal y pomo de hierro que lo contrapesa.muy ligero y rapido.
A mi parecer la mayor ventaja de esto es saber" donde tendrias los filos al golpear y evitar el efecto porra (te doy como me da la gana)lo cual es mas realista ademas de poder usar el pomo a la hora de esgrimir como agarre para hacer juego de punta.
Fotos no tengo ahora lo siento

Publicado: Lun Nov 13, 2006 6:09 pm
por Pau Beltrán
Ufff que complicación!!

A mi no me parece buena idea mezclar madera o bambú con metal en un waster o arma de simulación de entrenamiento. A parte de que la madera o bambú se pueden estropear mucho más rápido, resta seguridad en post de un realismo que... bueno, para eso ya cogo un arma toda de metal y correcta. No sé, es como hacer demasiados escalafones hasta llegar al acero pasando por las primeras etapas de aprendizaje, aunque se puede empezar con cosas de metal... pero no sé, me "tira patrás" chocar maderas con aceros

Yo he hecho unos shinais de madera de roble y aguantan lo que les heches, siempre y cuando estén bien ensamblados :P . También se pueden contrapesar, aunque es un sistema que de momento es teórico y quizás alguien me lo pueda contradecir de antemano. Se trataría de verter plomo fundido en una hoquedad del pomo por la parte de abajo :roll: :?


P.D. Esto no iría mejor en el Taller? :roll:

Publicado: Lun Nov 13, 2006 8:05 pm
por David Arrieta
Ostras... realmente suena prometedor, aunque tras todo el trabajo que se ve y que finalmente acabas añadiendo peso al bambú, veo más efectivo un waster, y mucho menos trabajoso...

Publicado: Mar Nov 14, 2006 10:32 am
por Isaías Bueno
Pau Beltrán escribió:Yo he hecho unos shinais de madera de roble y aguantan lo que les heches, siempre y cuando estén bien ensamblados :P . También se pueden contrapesar, aunque es un sistema que de momento es teórico y quizás alguien me lo pueda contradecir de antemano. Se trataría de verter plomo fundido en una hoquedad del pomo por la parte de abajo :roll: :?
P.D. Esto no iría mejor en el Taller? :roll:
Yo también había pensado lo del plomo fundido, pero luego caí en la cuenta de que si lo vertemos fundido, cuando se enfríe se contraerá y se quedará más pequeño que el agujero... por lo tanto ¿se caería? .Todo esto es solo en teoría, nunca he trabajado con plomo y no se como se comportaría.

Últimamente le estoy dado vueltas a la cabeza a introducir el plomo ajustado a presión en un orificio del pomo para que quede sujeto, y luego envolver el pomo con cuero o algún tipo de tela para evitar que salga el plomo.

No se, son todo ideas...
Si alguién ha probado algo de esto o tiene otras ideas.. que nos ilumnime.

Saludos

alguien a hecho o probado algo parecido

Publicado: Mar Nov 14, 2006 3:04 pm
por Julio Armenteros
La idea de origen de esta mezcla entre acero y bambu era crear unos simuladores de espadas de una mano ,sin tener que llegar a la madera que es bastante mas contundente de esgrimir,como ya habia visto montados en shinais gavilanes de madera o plastico se opto por el acero(eso si recubierto de cuero en la parte de contacto para evitar fracturas en el bambu),el resultado inical es aceptable y se a conseguido que esten FIJADOS lo que con la madera era un problema ya que se desencajaba constantemente,tambien esta retocada la empuñadura para que no sea redonda y sepas donde esta el filo".
Pau ,lo que has construido es un shinai con pomo o un waster?

Publicado: Mar Nov 14, 2006 8:53 pm
por Pau Beltrán
Lo que yo construí eran unos shinais con pomo y arriaz de madera de roble, la madera estaba encajada a presión y con cola, si se encaja bien eso no lo rompes. Rufino tiene uno así y hasta el momento le ha aguantado bien, Aitor también tiene un par así pero eran como más... experimentales y les surgieron algunos problemas, el de Rufino tenía el diseño más consolidado.

Supongo que entre otros muchos factores estudiables y argumentables para decantarse por uno u otro sistema, también está el gusto o la comodidad de cada uno. Yo hice eso porque nos inspiramos en los de Schola Gladiatora y porque tenía los medios, materiales y habilidades a mano :lol:

Publicado: Mar Nov 14, 2006 9:48 pm
por Román Díaz
El Shinai por mucho que lo modifiquemos seguirá siendo muy ligero. Con pesos en el mango lo único que hacemos es que el Shinai tenga una punta muy alocada, quedando un equilibrio horrible, y ganando muy poco peso.
Yo no soy partidario del Shinai, excepto para Kendo, que es para lo que se diseñó. Aunque entiendo que es útil para combatir sin riesgos, pero dejando a un lado la esgrima pura y dura a cambio de una mayor seguridad.

El Waster y la espada negra eran los simuladores que utilizaron nuestros antepasados, como el Shinai y el Bokken para los japoneses. No se, me parece que el shinai reconvertido nos quita mucha identidad a nuestro Arte Marcial.

Publicado: Mié Nov 15, 2006 3:17 pm
por Carlos Negredo
Hombre, por lo que dicen en el artículo, el shinai se adapta a un peso y un equilibrio correctos...vamos no se lo que le meten dentro del shinai, pero algo le colocan en el eje hueco, alguien lo ha leído con más detalle?

Publicado: Vie Nov 17, 2006 9:45 am
por Luis Fernández
Román Díaz escribió:El Waster y la espada negra eran los simuladores que utilizaron nuestros antepasados, como el Shinai y el Bokken para los japoneses.
ell shinai permite golpear y el trabajo libre sin que haya lesiones importantes, cosa que no sucede con el bokken donde como mucho he visto asatos que podríamos llamar semilibres. No sé si me equivoco pero el waster es más parecido a un bokken. ¿no?
¿Los asaltos libres los hacéis con el "waster"?