Página 1 de 1
Espadas Museo del Ejercito de Sevilla
Publicado: Jue Nov 02, 2006 3:39 pm
por Juan Guilmaín
Publicado: Jue Nov 02, 2006 3:46 pm
por Rorro González
Cierto. Muchas gracias.
espadas del museo del ejercito de sevilla
Publicado: Jue Nov 02, 2006 3:54 pm
por Julio Armenteros
Muy buenas fotos ,gracias
yo me las he guardado para mirarlas en detalle,no tienes mas?
Publicado: Vie Nov 03, 2006 9:53 am
por JRamos-midelburgo
Interesante coleccion!
Sirve pra mostrar que las espadas del principios del XVII pueden ser totalmente diferentes a las de finales del mismo, y que por tanto su forma de esgrimirlas tambien ha de ser diferente, cambiando el enfasis del corte a la punta.
Tienes otro par de vitrinas en el Museo de artes y Oficios (o algo asi) enfrente del de historia.
Saludos.
mdlbrq
Publicado: Sab Nov 04, 2006 9:39 am
por Antonio Campos Cordero
Museo de artes y costumbres populares, frente al arqueológico, hay unos ejemplares muy interesantes.
Saludos
Publicado: Mar Abr 17, 2007 11:49 am
por Paco López
Hoy he estado en el Museo del Ejército (trabajo en la Plaza de España) precisamente porque quería ver las espadas que recordaba que tenían allí. Lo que me pregunto es si atendiendo a las fotos que puso Juan y a los carteles con las fechas que hay bajo ellas, la clasificación cronológica de las mismas es correcta, y si sabe alguien si dicha clasificación la ha hecho algún experto. Mis dudas surgen sobre todo a raiz de ver las dagas de vela en la última mitad del XVI y principios del XVII y la ropera de lazo bastante larga (Núm. 3 en la foto del penúltimo enlace), un arma de punta en vez de corte y punta, en una fecha tan temprana.
Saludos.
Publicado: Jue Abr 19, 2007 3:23 pm
por Juan J. Pérez
Ahora que he tenido margen de ver las fotos rescato esta interesante tira..
La colección es magnífica, y muy compacta y coherente al respecto de la ropera española (o al menos meridional) y su evolución. Apostaría a que es la colección de un particular con criterio que se la cedió en algún momento (él, o su viuda, no nos engañemos) al museo. Que luego plantó esos cartelitos...
De un tiempo a esta parte me gustan esas tazas sencillas de última época, lisas y de baja altura, con hojas de verduguillo, sin floritura alguna. Máquinas de tirar, es lo que me han parecido al tener alguna en la mano. El culmen de la estilización de una forma muy española de ver la esgrima.
Pero en la foto última se muestran unas piezas que, uhmmm, ofrecen dudas. Las hojas parecen buenas (en concreto la central es una maravilla de principios del XVI), pero las guarniciones de las tres me parecen más falsas que Judas. Reproducciones tardías, y además alguna no muy acorde con la hoja asociada. Quizá el pomo del montante sea la única pieza de época de las tres guarniciones. Lo demás, malo, malo. Incluyendo las velas de las dagas de abajo... muy sospechosas. Quizá también en este caso las hojas sean buenas, habría que verlas más de cerca.
JJ
Publicado: Jue Abr 19, 2007 4:21 pm
por Paco López
¿Entonces la clasificación cronológica hecha por los del museo no es correcta?
Publicado: Vie Abr 20, 2007 7:28 am
por Juan J. Pérez
No me he fijado en todas las cartelas (no suelo hacerlo, suelen ser incorrectas en casi todos los museos de armas), pero al menos la de la última foto, sí, es bastante incorrecta...
JJ
Publicado: Vie Abr 20, 2007 11:11 am
por Paco López
No me he fijado en todas las cartelas (no suelo hacerlo, suelen ser incorrectas en casi todos los museos de armas), pero al menos la de la última foto, sí, es bastante incorrecta...
Gracias, imagino que clasificar correctamente esas armas no debe ser sencillo; pero me daban mucho el cante las dagas de vela colocadas en el s. XVI y algunas roperas de hoja ¿romboidal? a principios del XVII, que igual sí exisitía y soy yo el que me equivoco; pero por eso precisamente preguntaba para ver si alguien me sacaba de la duda.
Publicado: Vie Abr 20, 2007 1:18 pm
por Pau Beltrán
La verdad es que cuando ví las últimas me dió una impresión muy rara, luego vi las primeras (extrañas costumbres de empezar por el final) y ahora las he vuelto a mirar y la verdad es que no casa nada. La hoja central tiene pinta de ser de una mano y media, aunque ayudaría más verla al natural.
Lo que delata las guardas de las dagas como falsas a más no poder es que el recazo donde va el pulgar está puesto al revés, por donde va la vela. Esto no tiene sentido y es un fallo muy garrafal de quién montó la guarda

Re: Espadas Museo del Ejercito de Sevilla
Publicado: Mié Mar 12, 2008 7:30 pm
por Antonio Campos Cordero
Re: Espadas Museo del Ejercito de Sevilla
Publicado: Sab Mar 15, 2008 8:29 am
por Eclipse
Aun saliendome un poco del tópico del hilo, y con vuestro permiso, me gustaría saber donde se pueden ver espadas historicas en sevilla y si hay alguna tienda interesante por allí, que una vez me tropecé una por la alameda, creo recordar.
Recapitulando tenemos:
El museo del ejercito de Sevilla
El museo de artes y costumbres populares
...
Gracias por la info. Estoy de paso en Sevilla y no quiero dejar la oportunidad de ir a uno de vuestros entrenamientos y a los museos que tengan piezas.
Re: Espadas Museo del Ejercito de Sevilla
Publicado: Lun Mar 17, 2008 11:42 am
por Paco López
Ahora entiendo el trajín que se traían últimamente los del museo. Parece que estaban haciendo alguna que otra reforma. Las espadas se la merecían desde luego. Antes estaban colgadas sobre unos "ciertopelos" que daban hasta repelús solamente de verlos...

Re: Espadas Museo del Ejercito de Sevilla
Publicado: Lun Mar 17, 2008 12:04 pm
por Juan J. Pérez
La verdad, a mí me gusta esa forma de exponerlas. La espada tiene un único punto de contacto con un material más o menos inerte como es el metacrilato, eliminando contactos bimetálicos, posibles acumulaciones de humedad y otras fuentes de problemas potenciales. A eso le sumas una vitrina clara y con algo de fondo para poder ver bien las piezas de perfil, y listo.
Como dicen los ingleses, 'keep it simple'...
JdB