Página 1 de 1

Herencia de Rocroi

Publicado: Sab Oct 21, 2006 9:59 am
por JESUS FIDELIS
Los tercios españoles, han dejado una herencia que todavía es palpable en la actual organización del ejército.
El ejemplo:
Regimiento de Infantería Soria, llamado "El sangriento".
Procede de los 5.000 hombres que en 1.509 fueron enviados por el Cardenal Cisneros para proteger las posiciones en Italia.
En 1.513 recibe el nombre de Tercio de Nápoles, se destaca poco después en las campañas de Italia.
Incontables hechos de armas avalan su dilatada historia: presente en Pavía en 1.525, en el Sitio de San Quintín en 1.557, en las campañas de Flandes del XVII, toma parte en el bloqueo de Gibraltar y en la guerra con Francia en el siglo XVIII.
Protagonista destacado en la Guerra de la Independencia, 1ª y 2ª Carlista, Guerras de Marruecos (Uad Ras), Cuba durante el XIX, en nuestro siglo vuelve a participar en Marruecos, en la guerra civil y en la campaña de Ifni-Sahara en 1.957-58.
Coronel honorario del Regimiento Soria, que lleva este nombre desde 1.715, lo fue el Rey Federico Augusto III de Sajonia.
En su Bandera lucen dos corbatas laureadas de San Fernando concedidas en 1.839 y confirmadas por la Reina Gobernadora Dña. María Cristina.
De la batalla de Rocroi, el 19 de mayo de 1.643 procede su sobrenombre de EL SANGRIENTO por el heróico comportamiento de sus hombre en aquella y el aspecto que ofrecían tras la batalla.
Actualmente el Regimiento de Infantería Soria nº 9 de guarnición en Sevilla, esta encuadrado en la Brigada de Infantería Mecanizada XXII de la División "Guzmán el Bueno" Nº2.

Publicado: Sab Oct 21, 2006 8:21 pm
por Antonio Expósito
Por lo visto a sido la banda de música de este regimiento la que a interpretado la canción ¨la madrugᨠque suena en el final de la película de Alatriste en Rocroi. Sustituyendo a la que correspondía de la banda sonora original.

Publicado: Mié Oct 25, 2006 4:43 pm
por Kull
Rocroi es un mito creado en Francia, no en España.

Cito de la web tercios.org:
Si tiene oportunidad, lea los extensos artículos que he publicado sobre el tema en la revista Researching & Dragona, donde hallará una amplia inspección de las fuentes que nos permitieron identificar y descorrer el mito de Rocroi, en realidad un montaje propagandístico francés que logró instalarse en la Historia por la parcialidad y falta de rigor con que la batalla ha sido estudiada hasta el presente, incluyendo la última inspección de Juan Carlos Losada en Batallas decisivas de la Historia de España (Madrid, Santillana, 2004), la enésima persona que ha escrito sobre la batalla sin saber lo que dice ni por qué lo dice.
http://www.tercios.org/R_D/R_D_rocroi.html

Me parece bien que los franceses tengan sus mitos. Pero yo soy español y no tengo por qué creer en otras mitologías contrarias a mi país. :)

Lo de Alatriste me enganchó el trailer (por las luchas a espada), pero cuando leí los comentarios sobre el preestreno de El Pais de toda la fauna que nos gobierna (ZP, Gallardón, Iñaki Gabilondo...) me la bajé del Emule, y me alegro de haberlo hecho. :)

Publicado: Mié Oct 25, 2006 5:55 pm
por Rorro González
Comentarios politicos NO, por favor.

Publicado: Jue Oct 26, 2006 7:59 am
por Kull
OK. No hay problema. :)

Tienes razón, no debí mezclarlo con la política.