Bien, he leído las dos tiras de post sobre el tema y, lo primero, es que me parece que los comentarios vertidos en ese libro sobre el tratado de Carranza, cuando menos, tienen mala leche, y denotan una gran falta de respeto, más aún cuando se realizan en un entorno que se presume "de caballeros" (y más tratándose de un british), pero dejando eso aparte, maleducados y envidiosos los hay por doquier.
Teniendo en cuenta (eso que vaya por delante) que me estoy iniciando en estas lides y no tengo ni idea, puedo hacerme la idea de que la Verdadera Destreza debía ser muy efectiva (siempre que se realizara de forma correcta y el diestro fuera certero), pero también bastante complicada habida cuenta de que se basaba en postulados de geometría y matemática cuyo conocimiento y entendimiento pudieran no estar al alcance de toda la población, lo cual habría influido gravemente en su difusión.
Por otra parte, también me hago a la idea de las excelencias del marketing francés e italiano, ya que este último todavía nos causa estragos... al menos en el terreno del aceite de oliva (perdonad la licencia).
Muchas gracias por vuestras aportaciones.
Talluego

....

Maza de Lizana.
“Éstos son españoles, ...
Nunca la sombra vil vieron del miedo
y aunque soberbios son, son reportados,
Todo lo sufren en cualquier asalto,
sólo no sufren que les hablen alto."
(Calderón de la Barca)