Mensaje
por Mari Nati » Mar Ago 29, 2006 11:42 pm
Era mediados de noviembre del 2005 cuando recorriamos la zona en compañia de unos buenos amigos, nos gusta disfrutar de las buenas obras de arte que hay en nuestra España y nos dirigiamos por los bellos pueblos de castilla en busca de las ruinas de Tiermes .
Pasamos junto a una gran peña en la que se dejaba ver un pueblo ,que no por pequeño ,no es singular ,yo ya lo conocía ,lo había visitada en contadas ocasiones ,pues hay algo en el que me atraía de siempre . Se trataba de Maderuelo ,los amigos con los que ibamos se quedaron expectantes ante tal maravilla y decidimos enseñarles la villa ,aunque fuese en una visita rapida, vimos todavía puesta en su lugar la catapulta y comentamos lo de la fiesta que se hacía el ultimo fin de semana de agosto.
En ese momento nos planteamos de que ya era hora de conocer a fondo la representación medieval Maderuelo siglo XII .
En cuanto llegamos a casa nos conectamos a internet y nos metimos en la web de Maderuelo , realmente nos sorprendio la calidad que tenía la representación y la importancia con la que se la trataba ,lo cual nos promovio ha hacer las cosas bien desde un principio ,teniamos claro que no era una fiesta de disfraces ,si no algo que los vecinos querian que se tratase con todo el respeto posible y nos pusimos manos a la obra .
Surgio hacerse la cota de malla y lo que menos podiamos imaginar es que en internet nos fuese tan facil encontrar una web que te explicara paso a paso el proceso ,de una forma tan facil que cualquiera que tuviese un poco de habilidad pudiera hacersela .
Esta página era la de Julio del Junco ,sencillamente espectacular ,gracias a su método mi marido se ha fabricado una cota de malla completa ,con su cofía incluida y todo .
Lo siguiente fue comprar una espada y como buenos palurdos nos fuimos a Toledo ,lo tipico en personas que desconocen el tema ,compramos una espada muy bonita aparentemente y nada barata por cierto ,casi nos costo lo que vale una buena espada Checa ,por cierto ha pasado a mejor vida despues de Maderuelo 2006 ,ya os contare más adelante .
Durante el curso del año 2006 ibamos organizando todo para que estuviera preparado para el mes de agosto y la verdad es que aunque faltaba mucho al final hubo que correr de lo lindo ,la cota de malla no ha sido nada facil , del vestuario me encargue yo ,me comprometi a hacer seis trajes y la verdad es que conseguí que quedaran bién ,eso si me tuve que llevar la maquina de coser en mis vacaciones que fueron la primera quincena de agosto ,pero no me importo lo más minimo.
Durante el año tambien tuvimos la coincidencia de que mi cuñado grabara un video sobre el cañon del rio Lobos y que para ello contara con la colaboración de algunos templarios de la hueste de Maderuelo,yo vi el video aún sin montar y me encanto ,lo cual me animo todavía más .
Por fín llego el día ,llegamos a Maderuelo ,totalmente ataviados con nuestros trajes medievales y una vez que pasamos por la puerta de la villa ,la impresión fue ,como decir ,total,era un sueño ,todavía se me pone la carne de gallina cuando lo pienso.
Estabamos realmente en el siglo XII ,era impresionante ,no nos podiamos imaginar que fuese tan real .
Teniamos algo de miedo a sentirnos bichos raraos entre gente que se conocia por unos u otros medios ,pero pronto esa idea se disipo ,mi cuñado que venía con nosotros haciendo las fotos del evento nos presento a alguno de los que habían colaborado en el video de los templarios ,entre ellos a Cristoff ,no se si se escribe así ,le llaman El Frances, el chaval se porto de maravilla ,invito a mi marido a que se uniera en el combate en la Vera cruz por la tarde .Mi marido para entonces estaba alucinando en todos los colores , se bajo a ayudar a tirar de la cuerda para los disparos con la catapulta , lo estabamos pasando excepcional .Por la tarde se unio al grupo que luchaba por la Vera cruz y aunque le dijeron que no sacara la espada .pues era casi de juguete ,el se empezo a animar y acabo destrozandola contra un escudo de algún templario ,no le importo ya le habían dicho como se tenía que hacer con una de verdad .
Eran las dos de la mañana cuando abandonabamos el pueblo ,pero ya habiamos decidido quedarnos en Fresno ,en casa de unos familiares para poder continuar compartiendo el domingo con los Maderolenses.
El Domingo por la mañana tuvimos la gran suerte de conocer a Julio del Junco y de decirle en persona lo grato que nos había sido poder hacer con sus enseñanzas una cota de malla, es un ser especial ,con una dulzura que nos cautivo ,nos mostro como hacer paso a paso una cota de malla remachada y mi marido le ha prometido que para el año que viene le dara una sorpresa ,ya se ha puesto manos a la obra ,ya esta recopilando herramientas y pensando en un invento para cortar aros de chapa ,el año que viene seguro lucira el almofar de remachada en la cabeza ,Julio nos dijo que sería el primer Español ,después de el ,claro ,que la hiciera .
Bueno desde este rincón en el centro de españa ,daros las gracias a todos los Maderolenses por como nos habeis tratado y el estupendo fín de semana que nos habeis hecho pasar ,y espero que el año que viene no me lo pierda por nada del mundo.
Maderoli Gloriam.
Pinto a 30 de agosto del 2006