Página 1 de 1

espada y daga

Publicado: Jue Jul 27, 2006 1:13 pm
por Marcos
¿donde comprais o quién os hace esas maravillas de armas que portais en las fotos de la página principal ? . la verdad es que parecen muy auténticas , ¿ lo son ? , estoy muy interesado en conseguir una como esas . ¿ Son de entrenamiento ? , ¿ pueden hacer alguna auténtica ? . Estaría muy agradecido si comentaseis vuestras respuestas . Gracias

Publicado: Jue Jul 27, 2006 5:32 pm
por Carlos Urgel (Cat)
Las espadas que se utilizan en la AEEA estan orientadas a la practica de la esgrima antigua y no tienen ni filo ni punta vivos. Que se trata de aprender esgrima, no de recoger pedazos de los compañeros del suelo.

Por lo demas, las hojas de las roperas que se usan son Italianas (Deltin) Estadounidenses (Darkwood armouries), Chinas (Paul Chen/Hanwei) y para los que llegan de primeras y quieren ir aprendiendo, hojas de esgrima deportiva con guarda de taza corriente y moliente. Puede buscar las webs de los fabricantes en la seccion de enlaces de la pagina pricnipal.

Las dagas las hacia Francisco Manzano, que desgraciadamente se ha retirado del negocio :(

Publicado: Vie Jul 28, 2006 5:47 pm
por Marcos
muchas gracias por la respuesta pero ¿ aqui en españa se puede conseguir alguna de esas en algun lugar ?

Publicado: Vie Jul 28, 2006 6:28 pm
por J. M. Roca 'Cockey'
Yo he comprado las mías (dos Practical Cup-Hilt de Paul Chen) en The Time Seller.

Puede que no sean las roperas ideales para competir contra, pongamos por ejemplo, una ropera que monte una hoja Del Tin FISAS, pero a mí me están resultando unas herramientas excepcionales para dar mis primeros pasos en la esgrima histórica del XVII: hojas bastante buenas simuladoras de una real (algo cortas para según que autores, pero no para todos) y guarnición bastante aceptable para mi estilo (aunque la sujección de la taza habría que mejorarla y para manos medianas-grandes el diámetro de la taza quizá sea demasiado reducido).

En definitiva, en mi caso concreto (manos relativamente pequeñas y pensando en empezar a formarme), ha resultado una muy buena compra: yo las empleo sin modificación alguna (antes de modificarlas quiero coger bien las bases para saber lo que voy a necesitar en un futuro) y sigo creyendo que en cuanto a relación calidad-precio son insuperables (de lo que yo conozco, ojo).

Pero ya digo que ésta es mi humilde visión personal basada en una muy corta experiencia propia (casi ninguna, seamos francos) y tampoco he visto ni probado demasiadas roperas de otros fabricantes.

Saludos. :D


PD: en el foro de la web encontrarás opiniones mejor documentadas que la mía sobre este modelo concreto, donde se explican con más detalle sus virtudes y sus puntos débiles.

Publicado: Sab Jul 29, 2006 11:16 am
por Pau Beltrán
Saludos Marcos.

Te sorprendería la cantidad de armas que puedes encontrar por Internet y la diversidad de formas, calidades y precios... En la página principal de la asociación hay un artículo sobre fabricantes modernos de armas antiguas, está un poco desfasado pero va genial.

The Time Seller es un excelente sitio para empezar a ver armas, recopilan de varios artesanos y pueden conseguir casi de cualquier otro, mucho más de lo que exponen.

Respecto a la forja española no está todo perdido ni muchom menos, Francisco Manzano nos dejó como legado un aprendiz que se llama Julio muy prometedor, yo tengo su primera espada de mano y media y he visto daga vizcaina y no era muy diferente de las que hacía Manzano.

Espero haberte ilustrado algo. Un saludo.

Publicado: Lun Jul 31, 2006 10:22 am
por V
Pau,

Puedes facilitar algun dato de Don Julio? Tiene taller? Página web?

Muchas gracias!!

Publicado: Lun Jul 31, 2006 12:54 pm
por Pau Beltrán
Pues no demasiado la verdad. Tiene taller claro, en Toledo, supongo que es el que utilizaba Francisco Manzano o no sé como se lo habrá montado. No sé su telefono, pero hay alguien que quizás te pueda dar más información, aunque ahora debe estar muy ocupado. Alberto Almagro, que está por este foro, envíale un privado y él te puede dar muchos más detalles porque lo conoce.

Y si no... alguien que conozca Julio que le ayude, yo... más ya no sé. Quizás pueda preguntar a un conocido de Toledo que también lo conoce, lo que no se si está por aquí también. Pablo????

Saludos.