No sé qué hacer con las orejas (duda sobre yelmos)
Publicado: Dom Jul 02, 2006 10:17 pm
Una vez más suplico vuestra ayuda, aunque os advierto que cualquier chiste malo en este hilo será vilmente fusilado en mi blog.
Para iniciarme en el mundo del trabajo de chapa, estoy pensando en hacer un spangenhelm. Si, ya sé que se supone que las hombreras son más fáciles para empezar, pero dudo mucho de mi capacidad para la simetría.
Quiero hacer un yelmo más o menos cónico, en el típico diseño (¿siglos XI-XIII más o menos?) que en alguna parte se denomina normando.
Mi principal problema es el tamaño de la base, y por diferentes motivos:
1.- Según la (confieso que poca) documentación que he localizado, parece que el casco se lleva directamente encima de la malla:
http://www.moosecreekforge.com/images/a ... 20Tang.jpg
Sin embargo, no he localizado ninguna fuente fiable que lo corrobore. En esta época ¿era realmente así, y había un almofar o capucha completa bajo el casco, o la malla colgaba sólo desde el borde del casco?
2.- En todas partes parece que el casco se llevaba ceñido a la cabeza por encima de la altura de las orejas (no sé si es correcto llamar a esto "skull cap", y mucho menos si es correcto traducirlo como "capacete":
http://www.moosecreekforge.com/images/A ... %20Cap.jpg
Se me antoja que colocarte una guillotina metálica encima de las orejas con la idea de que alguien la golpee fuerte quizá no sea una buena idea. Y como no abundan motes históricos como "Pepito II el desorejado" o "Conde Paquito Cabeza Jilguero", me da la impresión de estar pasando algo por alto, sobre todo viendo alguna imagen como esta:
http://www.millennia.demon.co.uk/ravens/batajnica3.jpg
¿Podéis asesorarme al respecto? He visto grabados (muy malos) reproduciendo los sellos de bastantes reyes de Escocia e Inglaterra en los que parece que el casco va por encima de las orejas, pero no termino de verlo claro (los grabados en cuestión no son demasiado claros)
(Esto es como cuando mi madre me llevaba a la peluquería de pequeño, y el peluquero le preguntaba: ¿las orejas a la vista, o tapadas?)
Para iniciarme en el mundo del trabajo de chapa, estoy pensando en hacer un spangenhelm. Si, ya sé que se supone que las hombreras son más fáciles para empezar, pero dudo mucho de mi capacidad para la simetría.
Quiero hacer un yelmo más o menos cónico, en el típico diseño (¿siglos XI-XIII más o menos?) que en alguna parte se denomina normando.
Mi principal problema es el tamaño de la base, y por diferentes motivos:
1.- Según la (confieso que poca) documentación que he localizado, parece que el casco se lleva directamente encima de la malla:
http://www.moosecreekforge.com/images/a ... 20Tang.jpg
Sin embargo, no he localizado ninguna fuente fiable que lo corrobore. En esta época ¿era realmente así, y había un almofar o capucha completa bajo el casco, o la malla colgaba sólo desde el borde del casco?
2.- En todas partes parece que el casco se llevaba ceñido a la cabeza por encima de la altura de las orejas (no sé si es correcto llamar a esto "skull cap", y mucho menos si es correcto traducirlo como "capacete":
http://www.moosecreekforge.com/images/A ... %20Cap.jpg
Se me antoja que colocarte una guillotina metálica encima de las orejas con la idea de que alguien la golpee fuerte quizá no sea una buena idea. Y como no abundan motes históricos como "Pepito II el desorejado" o "Conde Paquito Cabeza Jilguero", me da la impresión de estar pasando algo por alto, sobre todo viendo alguna imagen como esta:
http://www.millennia.demon.co.uk/ravens/batajnica3.jpg
¿Podéis asesorarme al respecto? He visto grabados (muy malos) reproduciendo los sellos de bastantes reyes de Escocia e Inglaterra en los que parece que el casco va por encima de las orejas, pero no termino de verlo claro (los grabados en cuestión no son demasiado claros)
(Esto es como cuando mi madre me llevaba a la peluquería de pequeño, y el peluquero le preguntaba: ¿las orejas a la vista, o tapadas?)