encuentro entre esgrimas distintas

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Mercenario
Mensajes: 3
Registrado: Lun Jun 19, 2006 8:24 pm
Contactar:

encuentro entre esgrimas distintas

Mensaje por Mercenario » Lun Jun 19, 2006 8:57 pm

Hola a todos, mi pregunta es la siguiente¿ ha habido torneos de ken-do,ken-jutsu, o iado o contra esgrimistas de kung fu con tao(sable) o es chien (espada) contra esgrima europea, ya sea española,francesa, alemana etc.

y ante este tipo de tecnicas como atacaria o se defenderia un esgrimista occidental?

Mis saludos

Mercenario
Mensajes: 3
Registrado: Lun Jun 19, 2006 8:24 pm
Contactar:

ENCONTRE UN VIDEO

Mensaje por Mercenario » Lun Jun 19, 2006 11:46 pm


JOSalone
Mensajes: 3
Registrado: Vie May 05, 2006 7:23 am
Ubicación: San -Sebastián Donostia
Contactar:

Mensaje por JOSalone » Mar Jun 20, 2006 7:16 am

Me parece bastante complicado para que funcione. Desde mi propia experiencia, cada sistema de combate, es más efectivo contra si mismo que contra otro totalmente distinto. Soy un esgrimista deportivo, que ha hecho sus pinitos tanto con la espada de mano y media como en Kendo y en Iaido, y aunque en base casi todos los sistemas con armas de filo son muy parecidos luego cada cual tiene sus especialidades. Alguna vez he hecho la prueba de enfrentarme con una ropera a una Katana y el resultado es bastante desastroso. Al final, la mayoría de las veces se resuelve con movimeintos muy básicos porque no ves muy bien, ni sabes como reacciona a una persona que se mueve de manera muy diferente al sistema que estas utilizándo. Desde mi visión, se resuelve, el combate en función a quién tenga más experiencia de combate y reaccione mejor ante cualquier situación. El caso es que se resuelve por veteranía, ni por la superioridad del estilo (Que realmente no creo que exista uno superior a otros, es una opinión sin ningún ánimo de ofender), ni por superioridad ténica; tan sólo por veteranía y capacidad de movimiento y visión.
Es lo que yo he visto, sin ser una opinión especialmente autorizada, seguro que en este foro hay muchas personas capaces de rebatir lo que he dicho con más autoridad.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: encuentro entre esgrimas distintas

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mar Jun 20, 2006 7:27 am

Mercenario escribió:Hola a todos, mi pregunta es la siguiente¿ ha habido torneos de ken-do,ken-jutsu, o iado o contra esgrimistas de kung fu con tao(sable) o es chien (espada) contra esgrima europea, ya sea española,francesa, alemana etc.
Joe, nen, a ver por donde empiezo...

Con respecto a la esgrima oriental estas hablando de artes marciales distintas con objetivos distintos y, en los casos en los que están definidas, reglas de combate distintas: entre el kendo, que es a la esgrima de katana lo que (mas o menos) la esgrima deportiva es a la esgrima histórica occidental, y el iaido hay bastante diferencia, ¿no crees?

Con respecto a la esgrima histórica occidental es más correcto clasificarla por arma primero y por escuela después: tienes esgrima de espada y escudo, espada y broquel, espada de mano y media, montante, ropera, espadín, sable... y luego, más que clasificaciones nacionales, tienes tratados: en mano y media, por ejemplo, aunque la clasificación escuela italiana/escuela alemana es bastante descriptiva, es más exacto hablar de Fiore y Vadi por un lado y Meyer, Ringeck, Talhoffer, etc. por otro.

Entonces, lo que habría que enfrentar sería un arma oriental contra una occidental, y probablemente crear unas reglas para el evento.

Y llegando ya a tu pregunta: torneo, pues nunca se ha hecho, y habría que tener en cuenta que muchas artes marciales orientales han perdido efectividad (con respecto ha lo que era anteriormente su uso en combate) en favor de valores estéticos y místicos, cosa que no ocurre, que yo recuerde, con ningún arte marcial occidental.

Pero a nivel particular de vez en cuando dos practicantes organizan unos asaltos para intentar responder a la eterna pregunta: ¿en un combate entre un caballero y un samurai, quién ganaría?

Esta es de las últimas experiencias de la que tengo noticia (¡ohó, questá en guiri!)
http://forums.swordforum.com/showthread ... adid=68102

Pero vamos, exceptuando casos extremos (p.e. prevoste de mano y media vs friki empoyadisimo sobre las técnicas de "Tigre y dragón", o mega fan de Conan vs kendoka) el que se suele llevar la palma es aquel que antes identifica las cualidades del arma contraria y del tio que la maneja y es capaz de aprovecharse de ello.

En fin, que no eres el primero al que se le ocurre la idea...usa el buscador del foro, que me suena que, años ha, hubo una discusión similar.

Eso si, de esgrima occidental vs esgrima jedi todavía no se ha hecho nada :wink: :lol:
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Minoton
Mensajes: 162
Registrado: Mié Jun 30, 2004 10:28 am
Contactar:

Mensaje por Minoton » Mié Jun 21, 2006 8:18 am

Bueno hay una cosa que quiero quitaros de la cabeza, el kendo no es equivalente a la esgrima deportiva o por lo menos no siempre.

El kendo te da unos elementos comunes, una armadura, un arma inofensiva y unas reglas de competición (para el que quiera competir) y unos entrenamientos estandar. Eso te eprmite entrenar con todo tipo de gente.

Luego cada kendoka se toma el kendo de una forma individual, los hay que son puros competidores y los que entrenan una forma mas real ignorando técnicas que en una competición serían válidas pero no en un enfrentamiento real y también los hay que evlucionan con el tiempo pasando por ambas facetas.

Además existen unas escuelas antiguas a las que los kendokas de alto nivel pueden acudir para aprender estos estilos más puros, estilos que por otra parte luego podrán usar en sus entrenamientos habituales.

En mi dojo existen diversos tipos de kendokas, los hay competidores y autenticos "puristas" pero el kendo nos permite entrenar todos juntos aprender unos de otros.

Por lo tanto insisto: lo que en el kendo determinaría el grado de deportividad o historicidad es la actitud del practicante y no tanto la disciplina en sí. Es cierto que es utilizar un instrumento que no es un arma de acero en sí lo puede aproximar a la esgrima deportiva, pero sobre la opción del sinai como instrumento de entrenamiento ya he escrito en este foro.

Además cada vez me encuentro con más kendokas que practican iaido no como complemento sino como una disciplina más para comprender el uso de la katana.

Respecto lo de un torneo interdisciplinar no lo veo tan dificil, se eligen unas muy buenas protecciones que más o menos cubran las zonas vitales de todo tipo de ataques y luego con mucha deportividad el que ma spueda capador.

Aunque a mi, personalmente, en un combate singular me da mucho miedo un tio con una ropera y una daga
Estoy siendo (literalmente) devorado por unos leotardos.

Minoton
Mensajes: 162
Registrado: Mié Jun 30, 2004 10:28 am
Contactar:

Mensaje por Minoton » Mié Jun 21, 2006 8:22 am

La redacción anterior no ha sido muy gloriosa, pero ya me disculpareis redactar las cosas de el trabajo atendiendo a mil cosas tiene su dificultad.
Estoy siendo (literalmente) devorado por unos leotardos.

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mié Jun 21, 2006 9:09 am

Pues yo, Minoton, sigo empeñado en meter paralelismos, aunque sea con calzador :lol:

Lo que comentas del kendo me recuerda a las posibles diferencias entre una esgrima deportiva de competición "pura" y las escuelas y "linajes" de esgrima clásica/deportiva herederos de la esgrima del primer tercio del siglo XX, cuando la diferencia entre esgrima clásica y esgrima deportiva no estaba tan clara, el olimpismo estaba en su infancia y los sistemas de puntuación eléctrica todavia no se usaban.

Pero vamos, que independientemente de este aspecto, salvando las distancias y con los matices aplicables a toda generalización, entiendo que el kendo se asemeja a la esgrima deportiva en los siguientes aspectos:

-Su origen es el entrenamiento para el uso de armas reales, pero ha llegado a ser una práctica independiente de sus origenes marciales.
-Esta divergencia, debido tanto al uso de simuladores como a la reglamentación, ha hecho que el combate en estas disciplinas sea muy distinto al combate con un arma real.

Con respecto a lo de la competición, pues yo no lo veo tan facil: el tema de las protecciones es el menor (aunque no económicamente hablando :( ). El problema está en la elección de las armas y/o simuladores: por el lado oriental, espada recta y sable de kungfu, catana y tanto, shinai, bokken y no se que más (armas enastadas no, en principio); y por el lado occidental, mano y media, ropera (y daga, y broquel), espada medieval (y escudo, y broquel), espadín, sable, backsword, montante. Ya tienes montao un pequeño cristo. Pero luego están las reglas: las de combate de ropera están más o menos pulidas, pero todavía no hay unas reglas de combate plenamente sadisfactorias para el combate con mano y media, que entiendo que serían la base de las de, por ejemplo bokken vs mano y media de madera. Aunque siempre podríamos ir a lo sencillo:
armas blancas y a primera sangre :lol: :lol: :lol:
Aunque a mi, personalmente, en un combate singular me da mucho miedo un tio con una ropera y una daga
Haces muy bien :twisted:

Por cierto, que se me había pasado la siguiente pregunta de Mercenario:
y ante este tipo de tecnicas como atacaria o se defenderia un esgrimista occidental?
Coñe, no pides tu nada: sólo tomando la katana tienes un buen montón de técnicas y un buen puñao de escuelas que enfatizan uno u otro aspecto, y luego tienes cada tirador individual con su estilo propio, y lo mismo pasaría con cada arma occidental. Simplificando mucho y generalizando aún más se podría decir que, enfrentado a una katana, un esgrimista de mano y media tendería a confiar en el mayor alcance de su arma y en el juego de punta, uno de espadín intentaría sacarle partido a la mayor velocidad de su arma y uno de sable militar se encontraría bastante en su salsa, con la ventaja en alcance que le dá el manejar el arma con una sola mano.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado