Página 1 de 1

realizacion de funda para espada

Publicado: Mié Mar 29, 2006 8:13 am
por manuel
hola,

tengo una copia de una espada del siglo XII, pero sin afilar.

y cuando la compre se vendia sin funda. entonces queria construirle una como la que se detalla en el libro "el viajero". si leisteis el libro sabreis a cual me refiero.

echarme una mano para construirla. decirme mejores materiales......metodo de construirla..... .

segus dicen en el libro es como un tubo con almoadillas y que se puede abrir la parte de arriba para sacar la espada mas rapidamente, pero que tambien se puede abrir por el lateral.

gracias de antemano.

Publicado: Jue Mar 30, 2006 11:15 am
por Oscar Torres
Me temo que o bien por aquí nadie más se ha leído ése libro que comentas (tal es mi caso) o bien una funda de una espada del siglo XII hecha para sacarse por un lado es algo que históricamente no ha existido, y nadie que se haya hecho una vaina para espada lo ha hecho de ésa manera. O sea, que nadie puede contarte su experiencia al respecto porque no la hay.

A todo ésto, lo que sí hay es tutoriales para fabricarse alguna funda normal y de aspecto y funcionalidad históricas, que personalmente siempre me parecerán mucho más atractivas que los inventos que se le hayan ocurrido a cualquier novelista...pero sobre gustos no hay nada escrito, ya se sabe.

Un saludo.

Oscarionte

Publicado: Jue Mar 30, 2006 12:51 pm
por manuel
si la historica es mejor que la de la novela, a mi no me importa crearla.

yo es qu efuy a tiendas y me decian que las del siglo XII no usaban fundas.(seguramente ellos no las tenian).

por eso busque una para construirla, y encontre esa en ese libro que me parecio funcional......

pero estoy abierto a otras propuestas. :D

Mi experiencia

Publicado: Lun Abr 10, 2006 7:23 pm
por Eugenio Garcia-Salmones
Yo he fabricado 3 fundas una para un gladius la primera que quedo un poco tiutiu, la segunda para una espada celta que quedo muy bonita y la que estoy acabando ahora en madera de haya para una espada vikinga.
Bien el proceso tecnologico es el siguiente de una traviesa de cama antigua de haya o pino (el haya es tan blanda como el pino y aguanta mejor ) puedes encontrarlas en traperos de emaus por 4 duros cortala en lamas de 1,00 (suelen salir 3), corta con sierra el recorte de la hoja trabaja el interior con un formon dejandole 1.00 cmt en costados y 3.00 en punta y despues rebajale con lija.Prueba la hoja sin pegar ambos costados si entra fina encolalo con cola de carpintero.
Los bordes quedaran muy agudos redondealos con una lijadora si la tienes a tu gusto.Remacha la garganta y los costados con puntas finas.Despues refuerza punta y garganta con cuero o chapa de laton si tienes posibilidad de acero mejor.Finalmente barnizalaLa primera te saldra un poco chapuzera pero la segunda te saldra mejor.
saludos

Publicado: Vie Abr 14, 2006 9:59 am
por manuel
gracias Ifness

gracias a tu ayuda ya estamos manos a la obra, unos amigos mios y yo.

aber como nos queda, y sino pues repetimos como en la natillas :D

Publicado: Vie Abr 14, 2006 10:19 am
por Juan Suarez (Meleagant)
Esto puede que os ayude:
http://usuarios.elcrisol.com/juan/vaina.htm

Aqui teneis un ejemplo de lo que se puede hacer con experiencia y después de haberse machacado unos cuantos dedos por el camino:
http://usuarios.elcrisol.com/juan/vainamadera/

Hale.... a disfrutar.
Un saludo:
Juan Antonio

Publicado: Vie Abr 14, 2006 5:27 pm
por Alfonso Durán
Buenas sean Don Meleagant!!!
Pues no creas que está mal la página, no señor.
Un año de estos, cuando tenga tiempo, intento hacerme una, que hijo de ebanista soy; el problema es que eso no se hereda ni se pega, creo......., bueno, dedos para machacar aún tengo.
Muchas gracias.


Offtopic¿Que tal las notas de los pekes?

Publicado: Vie Abr 14, 2006 7:08 pm
por Juan Suarez (Meleagant)
Alfonso Durán (Alphônsor) escribió:Buenas sean Don Meleagant!!!
Pues no creas que está mal la página, no señor.
Un año de estos, cuando tenga tiempo, intento hacerme una, que hijo de ebanista soy; el problema es que eso no se hereda ni se pega, creo......., bueno, dedos para machacar aún tengo.
Muchas gracias.

Offtopic¿Que tal las notas de los pekes?
De nada D. Alfonso, para eso estamos. Suerte y al toro. :wink:

Off Topic: Las notas de los peques MUY buenas, por lo que estoy contento con ellos. :lol:

Un saludo:
Juan Antonio