informacion del temple

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

manuel
Mensajes: 113
Registrado: Dom Mar 26, 2006 6:03 pm
Ubicación: Sevilla ó Pamplona
Contactar:

informacion del temple

Mensaje por manuel » Lun Mar 27, 2006 9:25 am

hola.

encuentro muchos libro que tratan de lo que pudiron tener o dejaron de tener, pero yo no quiero eso.

queria que me dijerais libros en los que se inforrme sobre los pobre caballeros de cristo.
pero no sobre lo que tenian o dejaron de tener, yo quiero libros en los que lo predominante del tema sea su espiritu luchador, como vivian....

y si algun segidor templario quiere pues que se ponga en contacto con migo y podermos charlar y compartir informacion.

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oscar Torres » Lun Mar 27, 2006 2:05 pm

Actualmente, y gracias a basura como el Código Da Vinci, el Priorato de Sión y demás modas sensacionalistas han visto la luz (desgraciadamente) infinidad de libros sobre los secretos de los Templarios, el santo grial, los códigos de las iglesias, y las reliquias santas que cada Freire llevaba en el dobladillo de sus calzones. :lol:

Toda ésta "literatura" no es más que lo que el ignorante personal pide, o sea, moralla para fascinar en lugar de historia para documentar. La Orden del Templo de Salomón sólo fué una más de las muchas que existieron en su época dedicadas a la misma función, y lo más destacable es que fué la primera y la importancia internacional que tuvo, pero no hay ningún misterio oculto por ninguna parte. Sobre su formación como guerreros y motivación no hay mucha documentación, aparte de su famosa regla. En ningún lugar ha quedado referencia escrita sobre cómo entrenaban y qué tácticas solían usar, más que nada porque eran las mismas que las de los demás caballeros seculares, simplemente. Los Freires de las Ordenes Militares entrenaban con más regularidad y disciplina, y por ello su efectividad era mayor (y su fanatismo, ya que estamos) y sus Maestres eran generalmente más expertos en estrategia militar que los nobles normales (por ello, muchas veces eran consultados sobre éste extremo para planear un asedio o batalla) es decir, que eran cuerpos de élite tal y como los entendemos también hoy en día.
Las características Militares más destacables de las OM eran dos: Su alto grado de disciplina y efectividad, tanto individual como colectiva, y sobre todo su disponibilidad inmediata, pues a diferencia de otras tropas al servicio del Rey de Turno, (mesnadas concejiles, vasallos, nobles, etc.) las OM estaban en pié de guerra permanente, y su disponibilidad era sólo superada en rapidez por la de la misma Guardia Real, que obviamente era la primera en movilizarse junto a su señor.

Si quieres documentación de calidad acerca de las Ordenes Militares, olvidándote de misticismos y centrándote en la realidad histórica, te recomiendo los excelentes Libros de Carlos de Ayala Martínez (hay unos cuantos) , historiador de la Universidad Autónoma de Madrid que ha llevado a cabo unos estudios sin precedentes sobre las Ordenes Militares en España y Tierra Santa, y es una auténtica autoridad en la materia.

Un saludo.

Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Avatar de Usuario
Tejedor
Mensajes: 320
Registrado: Mié Feb 09, 2005 12:36 pm
Ubicación: En la luna de Valencia

Mensaje por Tejedor » Lun Mar 27, 2006 3:54 pm

Oscar Torres escribió
Actualmente, y gracias a basura como el Código Da Vinci, el Priorato de Sión y demás modas sensacionalistas han visto la luz (desgraciadamente) infinidad de libros sobre los secretos de los Templarios, el santo grial, los códigos de las iglesias, y las reliquias santas que cada Freire llevaba en el dobladillo de sus calzones. etc

-----------------------------------------------------

En el libro de Umberto Eco llamado "El pendulo de Focault" habla sobre Los Templarios y muchas más cosas.

Quitando el rollo sensacionalista (del que se burla) yo lo veo bastante bien, no se es una opinión.

Jorge
Imagen
Construir el futuro y mantener el pasado con vida son una y la misma cosa.

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oscar Torres » Mar Mar 28, 2006 12:39 am

Mira, ése libro precisamente no lo he leído, pero Umberto Eco desde luego me parece un autor mucho más recomendable y serio en el aspecto histórico que el infame Dan Brown...y si me dices que se cachondea de la parafernalia ocultista que han querido montar en torno a los Templarios, miel sobre hojuelas. 8)

Un saludo.

Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Avatar de Usuario
Yeyo
Mensajes: 868
Registrado: Lun Ene 19, 2004 7:08 pm
Ubicación: Santander, Cantabria

Mensaje por Yeyo » Mar Mar 28, 2006 4:04 am

Oscar Torres escribió:Actualmente, y gracias a basura como el Código Da Vinci, el Priorato de Sión y demás modas sensacionalistas han visto la luz (desgraciadamente) infinidad de libros sobre los secretos de los Templarios, el santo grial, los códigos de las iglesias, y las reliquias santas que cada Freire llevaba en el dobladillo de sus calzones. :lol:
En realidad, toda esa clase de basura se remonta en línea directa hasta las logias masónicas del siglo XVIII y a movimiento ocultistas del XIX como el Teosofismo. La prohibición de la orden hacia el 1314 y el hecho de que hubieran tenido su sede sobre las ruinas del antiguo templo de Jerusalén despertaron la imaginación popular de una gente obsesionada con las reliquias sagradas para utilizarlas con poderes místicos. También hay que tener en cuenta que las Cruzadas coinciden con una época en la que llegan a Europa ciendos de reliquias falsas, de forma que ahora existe suficiente madera atribuida a la Cruz como para construir una casa de dos plantas, seis santos sudarios, cuatro sábanas santas, tres santos prepucios... y hasta la calavera del niño Jesus. Toda ciudad aspiraba a convertirse en centro de peregrinación, lo que le reportaría innumerables beneficios económicos, y el resultado a la vista está.

Dan Brown lo único que ha hecho es una amalgama de toda la mierda que rebosa internet sobre todos esas sociedades secretas (Templarios, cátaros, Francmasones, Assasins, etc) sin ningún orden ni concierto, metiendo toda clase de gazapos históricos. Pero si hubiera querido hacer algo en condiciones utilizando esos mismos ingredientes, material tiene de sobra. Lo que pasa es que para ello hay que leer libros.

Con todo esto quiero decir que eso no es algo nuevo y que incluso movimientos ocultistas como el ariosofismo, precursores de algunas ideas del nazismo en Alemania y Austria, o institutos como la Ahnenerbe, dependientes de las SS, también andaron buscando el Santo Grial por Provenza y Cataluña.

Saludos,

Avatar de Usuario
Jaime Girona
Mensajes: 1289
Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
Ubicación: Alicante/Vigo

Mensaje por Jaime Girona » Mar Mar 28, 2006 6:30 am

yo siempre estuve más atraído por las órdenes de santiago,montesa,calatrava....bastante más patrias y con abundante información rigurosa,que al final es lo interesante de leer,no las chorradas de maldiciones bíblicas,tesoros,contactos con marte,con venus y con américa...en fin,todos conocemos el percal ...

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mar Mar 28, 2006 7:51 am

Yeyo escribió: La prohibición de la orden hacia el 1314 y el hecho de que hubieran tenido su sede sobre las ruinas del antiguo templo de Jerusalén despertaron la imaginación popular de una gente obsesionada con las reliquias sagradas para utilizarlas con poderes místicos.
Hombre, quizás todas esas connotaciones hubieran pasado desapercibidas si el rey de Francia no hubiera estado empeñado hasta las cejas con el Temple y el papa correspondiente les tubiera "ganitas" por el poder que habian adquirido. Recuerda que las acusaciones que llevaron a su disolución fueron de brujería, nigromancia, herejía, etc. Tendría que comprobarse, pero es facil que algunas de las acusaciones más flipadas se tomaran de las hechas a otros grupos herejes anteriores (de hecho, una idea similar la suelta el amigo Ecco en "El nombre de la rosa").

Y como la mayoría de las historias toman como raiz, de una forma o de otra, dichas acusaciones, pues bueno, la cosa siempre ha sido un poco como para soltar la risa floja. Y con el aguililla del Dan Brown, pues pa que queremos más.

Ya que estamos en estas: ¿alguien (y no estoy señalando a nadie :wink: ) me puede describir el hábito de un monje de Alcantara del siglo XII (la pregunta tiene algo de truco)?
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

manuel
Mensajes: 113
Registrado: Dom Mar 26, 2006 6:03 pm
Ubicación: Sevilla ó Pamplona
Contactar:

Mensaje por manuel » Mar Mar 28, 2006 9:55 am

pero, a mi no me gsutan los templarios por sus reliquias sino por lo que fueron en su epoca, una orden de caballeros que querian defender a los indefensos. y por su espiritu de lucha.

otras ordenes como los hopitalarios no empezaron con ese afan, lo cojieron despues, por circunstancias de la epoca.

creo que solo un las personas que aprecian la epoca y las armas ( como nosotros) seran los unicos cualificados para apreciar el interior de los caballeros y sentirse agusto y tener una meta. (parecerse a ellos) no ser como ellos por que ya no existen.

la jente que lee esos libros de misticismo.... no aprecian la epoca, la orden o el interior. lo unico que quieren es el exterior y si es imprecionante mucho mejor.No saben que el interior de un gerrero puede ser mas impresionante que cualquier riqueza que posea.

Avatar de Usuario
Jaime Girona
Mensajes: 1289
Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
Ubicación: Alicante/Vigo

Mensaje por Jaime Girona » Mar Mar 28, 2006 11:31 am

tampoco hay que pasarse y glorificar a las órdenes de caballería,que ante todo eran guerreros que defendían el cristianismo y sus territorios,eso de defender a los desvalidos queda muy robin hood :S

Avatar de Usuario
Jaime Girona
Mensajes: 1289
Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
Ubicación: Alicante/Vigo

Mensaje por Jaime Girona » Mar Mar 28, 2006 11:35 am

Luis Miguel Palacio escribió:Ya que estamos en estas: ¿alguien (y no estoy señalando a nadie :wink: ) me puede describir el hábito de un monje de Alcantara del siglo XII (la pregunta tiene algo de truco)?

cndo eran caballeros de San Julián del Pereiro o cuando adoptaron el Cister? :wink:

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mar Mar 28, 2006 11:47 am

Jaime Girona escribió: cndo eran caballeros de San Julián del Pereiro o cuando adoptaron el Cister? :wink:
:lol: Pues si pones los dos (colores, blasones e indumentaria en general) con las fechas aproximadas, pues miel sobre hojuelas

Da gusto tratar con gente tan despiertita para su edad :lol:
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
Yeyo
Mensajes: 868
Registrado: Lun Ene 19, 2004 7:08 pm
Ubicación: Santander, Cantabria

Mensaje por Yeyo » Mar Mar 28, 2006 11:49 am

Luis Miguel Palacio escribió:Hombre, quizás todas esas connotaciones hubieran pasado desapercibidas si el rey de Francia no hubiera estado empeñado hasta las cejas con el Temple y el papa correspondiente les tubiera "ganitas" por el poder que habian adquirido. Recuerda que las acusaciones que llevaron a su disolución fueron de brujería, nigromancia, herejía, etc.
De los judíos se decían cosas peores, como que sacrificaban a niños, y siglos después nadie las tomó en cuenta, ni tan siquiera los nazis.

Por otro lado, también se acusó a los Templarios de sodomitas y ningún flipado con el tema lo ha dado por cierto. Cada cual da por bueno lo que le apetece y lo de las sociedades secretas es puro sensacionalismo que a algunos les mola mucho.

Y si fueron disueltos no fue por defender a los débiles, sino por ser una entidad corporativista orientada a amasar poder político y económico. En el siglo XIII, las clases populares necesitaban unos dirigentes feudales que no les explotaran, y si en Francia acabaron teniendo más tierras que el propio rey no fue para montar una cooperativa agrícola. Pensar en ellos como una ONG, en plena era Feudal, no es algo que se ajuste a la realidad.

Por último, no sólo en España tuvieron más peso la orden de Santiago, Alcántara y Calatrava, sino que además, por muy fuerzas de elite que fueran, las órdenes de caballería cuantitativamente siempre realizaban una aportación muy reducida. En las Navas de Tolosa, por ejemplo, no hubo más de 200 freies, entre todas ellas. Eso cuando ahí hubo entre 4500 y 5000 caballeros cristianos.

Pero todas las representacioneso recreaciones modernas de una batalla medieval parecen un maratón de voluntarios de la cruz roja.

Saludos,

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mar Mar 28, 2006 12:13 pm

Sasto, Yeyo, esa era la idea.
Pero todas las representacioneso recreaciones modernas de una batalla medieval parecen un maratón de voluntarios de la cruz roja.
Alguien con un poco de mala uva dijo que en Maderuelo se juntaban más templarios que nunca hubo a la vez en el reino de Castilla. :lol: Suerte que tenemos por ahí un par de hospitalarios y algún calatravo para dar color, que si no...
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
Jaime Girona
Mensajes: 1289
Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
Ubicación: Alicante/Vigo

Mensaje por Jaime Girona » Mar Mar 28, 2006 12:26 pm

Luis Miguel Palacio escribió:
Jaime Girona escribió: cndo eran caballeros de San Julián del Pereiro o cuando adoptaron el Cister? :wink:
:lol: Pues si pones los dos (colores, blasones e indumentaria en general) con las fechas aproximadas, pues miel sobre hojuelas


Da gusto tratar con gente tan despiertita para su edad :lol:
En 1156 un puñado de caballeros salmantinos se constituyen como cofradía de armas,siendo confirmados como orden de caballería en el 77 por alejandro III

el nombre de san julián del pereiro viene de la fortaleza que en sus inicios emplearon ocmo base para la lucha contra los musulmanes.La orden cambió su nombre a Alcántara cuando adoptó la regla del Cister.En el 83 pasaron a las órdenes directas de Roma,siendo empeñados en una perpetua cruzada en España


LLevaban túnicas blancas largas y capas negras (blancas en las ceremonias) .El blasón era un peral con las raíces al aire y sin hojas sobre un campo de oro,que luego pasó a ser la famosa cruz floreada que se llevaba en el pecho y en el costado izquierdo de la capa blanca

La capa blanca ceremonial tb le servía de sudario al caballero cuando le llegaba la hora

alguna cosilla más?

ah coño,y destacar que son la orden militar española más antigua,q lo de los santiaguistas en clavijo no tiene bases...
Última edición por Jaime Girona el Mar Mar 28, 2006 12:49 pm, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
Alberto Carnicero
Madrid
Madrid
Mensajes: 1244
Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
Ubicación: Maderuelo y Madrid

templarios en Maderuelo

Mensaje por Alberto Carnicero » Mar Mar 28, 2006 12:41 pm

Y sin tan mala uva...lo decimos nosotros mismos, los maderolenses.

La presencia histórica de los templarios en Maderuelo es una cosa que ahora ponemos en duda nosotros mismos. Ahora pagamos los errores de haber leido a Atienza y demás, sin ánimo de comparar con otros autores menos entusiastas (por decirlo suave)

La presencia festiva de los templarios maderolenses en MSXII es una larga historia, que arranca de unos carnavales

La afluencia de templarios venidos de fuera para MSXII es algo irremediable...Cada año llegan mas y mas admiradores de esa orden y sus estética, poniendonos en serios problemas a la hora de inventar guiones historicamente creibles.

Pero no sirve...como decía mi vecinito...¡Yo tamen tero ser soldado del real madrí !
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado