No he visto esto antes:
https://www.academia.edu/36801918/Some_ ... Newspapers
En realidad estaba buscando sobre el contenido del Museo de San Telmo en San Sebastian, de ahi llegue a Achille Broutin y su coleccion de armas antiguas.
En estos momentos me interesa saber que hay de espadas modelo 1728 o de Boca de Caballo en esa coleccion. A ver si la vuelvo a ver (la ultima vez debio de ser hacia 1978)...Hay un catalogo online, pero aun con poca cosa.
Biografia Adelardo Sanz
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
Biografia Adelardo Sanz
Alterius non sit qui suus esse potest
Re: Biografia Adelardo Sanz
¿Tienes el número extraordinario de la revista Militaria del año 2001 dedicado a la colección de armería del museo? Creo que incluso estaba el pdf por ahí... Aunque tampoco es un catálogo. El enlace que tenía no funciona, pero el archivo es MILT0101220011A.PDF
El catálogo online en su momento (más de una década) era de los mejores (la Real Armería creo que sólo tiene seis piezas online
) pero estaba incompleto y no sé si lo han ampliado.
El catálogo online en su momento (más de una década) era de los mejores (la Real Armería creo que sólo tiene seis piezas online

Cualquier tonto tiene ahora un blog. Yo para no ser menos, tengo dos
:
Recreación histórica, Historia, Arqueología y mucho más…
Museos de Armas
Una guía de los existentes en nuestro país.

Recreación histórica, Historia, Arqueología y mucho más…

Museos de Armas
![Broquelero [broquel]](./images/smilies/Broquelero.gif)
- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
Re: Biografia Adelardo Sanz
Pues estuve en el museo de San Telmo hace unas semanas y pude ver la coleccion. No es tan grande como las Sevillanas pero tiene cosas interesantes y una jineta granadina, que pude ver en Madrid en febrero en exposicion del museo arqueologico sobre metales musulmanes. Tres jinetas juntas habia alli.
Lo que me parecio un poco absurdo es que el texto de la espada se dedicaba a relatar que habia habido soldados vascos en la toma de Granada, en vez de explicar el contexto y la relevancia de la espada. Tienen expuesta solo una docena de armas y como apoyo a otras cosas y con poca luz. Da un poco la impresion de que las esconden pero al mismo tiempo saben que atraen publico. El museo, que toca 100 temas distintos me parecio muy equilibrado, para que una clase de chavales no se canse. Al irme, pedi el catalogo de las armas de German Dueñas, que ya tenia en pdf, y tardaron 15 minutos en encontrarlo.
Del museo naval sali con 6 kg de libros. Y tambien aproveche para ver el galeon en construccion de Pasaia. Yo creo que no lo acaban porque se van todos los del astillero al paro. Hacen teatro de como si estuvieran trabajando.
Lo que me parecio un poco absurdo es que el texto de la espada se dedicaba a relatar que habia habido soldados vascos en la toma de Granada, en vez de explicar el contexto y la relevancia de la espada. Tienen expuesta solo una docena de armas y como apoyo a otras cosas y con poca luz. Da un poco la impresion de que las esconden pero al mismo tiempo saben que atraen publico. El museo, que toca 100 temas distintos me parecio muy equilibrado, para que una clase de chavales no se canse. Al irme, pedi el catalogo de las armas de German Dueñas, que ya tenia en pdf, y tardaron 15 minutos en encontrarlo.
Del museo naval sali con 6 kg de libros. Y tambien aproveche para ver el galeon en construccion de Pasaia. Yo creo que no lo acaban porque se van todos los del astillero al paro. Hacen teatro de como si estuvieran trabajando.
Alterius non sit qui suus esse potest
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado