Página 1 de 1
Mi Colección de Antigüedades
Publicado: Mar Jun 25, 2013 2:11 pm
por alonso quijano
Bueno, yo solo os quería enseña mi pequeña colección, algunos ya habeis visto alguna que otra Espada que presenté en su día, otros supongo que no, la cuestión es que hoy las estaba recolocando en la vitrina y digo...¡que leches! Voy hacerles un par de fotos y las colgaré en el foro...
De Arriba a Abajo son: 1. Oficial de Caballería S.XVIII, 2. Espada de conchas y lazo tipo Pappenheimer S.XVII, 3. Espada de Oficial de Caballería S.XVIII y 4. Briquet de Post Guerra de la Independencia Española.
Espero que os gusten.
Saludos!
Re: Mi Colección de Antigüedades
Publicado: Jue Jul 04, 2013 7:43 pm
por El toro pampa
Que hermosa coleccion!te felicito,la verdad despierta una sana envidia!
Re: Mi Colección de Antigüedades
Publicado: Vie Jul 05, 2013 12:21 am
por Rafael Cárdenas
Bueno, envidia mucha, pero en mi caso de sana no tiene un pelo. Envidia pura y vil... (sobre todo después de ver esa espada de conchas del XVII)...

Re: Mi Colección de Antigüedades
Publicado: Vie Jul 05, 2013 9:24 pm
por El toro pampa
jajaja,gran verdad! no nos dejes con ganas,mostra mas fotos!!!!

Re: Mi Colección de Antigüedades
Publicado: Lun Jul 08, 2013 7:59 pm
por alonso quijano
En breve pongo más, a ver si tengo tiempo...

Re: Mi Colección de Antigüedades
Publicado: Mié Jul 17, 2013 7:58 am
por alonso quijano
Bueno, yo en verdad lo que quería hacer es un juego, es por eso que a cuento de nada he posteado mis espadas.
Entre mis espadas antiguas yo metí a una "intrusa" y quería ver quien era el que me la descubría, pero con el tiempo me he dado cuenta que la gente que posiblemente La Haya descubierto no me ha dicho nada por no desilusionarme o no chafarme la compra de una espada del siglo XVII que se ve claramente que es un timo y que posiblemente "me la hayan metido"
No, no me la han metido, esta espada es sólo un proyecto mío que hice con un amigo Espadero, yo quería tener una espada que en el mercado estaría alrededor de unos 4.000€ y el siguiendo mis instrucciones me la hizo por 215€.
Hicimos todo lo posible para que pareciese una espada antigua pero hay muchos detalles que canta que no lo es, entre ellas las soldaduras.
Pero creo que he conseguido una replica de la época que parece antigua y que es validad para la lucha, es una espada real no de Souvenir y me ha costado como quien dice 2 duros.
Aquí os dejo un video de la espada en cuestión:
http://www.youtube.com/watch?v=-wjL60Ck8KA
Espero que os guste y perdonadme por la gamberrada...

Re: Mi Colección de Antigüedades
Publicado: Jue Jul 18, 2013 7:32 am
por Juan J. Pérez
Bueno... efectivamente, ¡nos has pillado!
Estás en lo cierto, al menos a mí me daba reparo descubrirte el "pastel"... porque se veía claramente que era una reproducción, y dado que las espadas originales más o menos de ese estilo alcanzan precios como el que dices (o más, según los casos), temía darte un disgusto.
Y sé que no debía ser así, pero hay gente que se toma muy mal este tipo de descubrimientos, y en lugar de enfadarse consigo mismo o con el que se la vendió, carga contra el que le da la información de buena fe. Bien saben los foreros veteranos que me he visto implicado en más de una de éstas, y he salido muy escaldado. Y como el gato, huyo del agua caliente...
El resto de piezas (va, comentamos) me parecen buenas, sin problema alguno. El briquet parece montar una hoja acortada procedente de un sable de caballería ligera, pero más que posiblemente el matrimonio sea de época. Si proviene de la GdI, fue un momento en que no se podía dejar de aprovechar ningún arma o partes de ella.
En fin, me alegro de que todo haya sido un juego.. saludos!
JJ
Re: Mi Colección de Antigüedades
Publicado: Jue Jul 18, 2013 11:00 am
por alonso quijano
Jejeje...te agradezco mucho que me ahorrases el disgusto juan
Y es verdad, creo que una vez te vi metido en un follón por dar tu opinión, la verdad es que yo no me cabrearía con vosotros ni mucho menos, encima que comparteis vuestros conocimientos y ayudais en lo que podeis...
Alomejor habrá gente que no se de cuenta, pero contar con vuestra ayuda a la hora de comprar una espada o de valorar algo que ya tienes, eso no tiene precio, si tienes que buscar eso por la calle puede ser que hasta te cobren o no lo encuentres.
Yo he aprendido mucho con vosotros y vuestros consejos, por eso nunca tendría un roze de ese tipo...
En cuanto al Briquet ahora estoy con el movil pero cuando llegue a casa te voy a postear una foto de una espada de caballería que vi en un museo y que tiene el mismo escudo y casi el mismo grabado que el briquet, eso fue lo que me animó a comprarla.(previo regateo claro)
Un Saludo!
Re: Mi Colección de Antigüedades
Publicado: Jue Jul 18, 2013 8:39 pm
por alonso quijano
Bueno, lo prometido es deuda.
Cuando vi el Briquet me acordé que en el museo del Alcazar de Toledo vi un lema y un grabado parecido al que porta el Briquet.
Imagen entera:
http://www.subeimagenes.com/img/image-695777.jpg
Lo que hay algo que me desconcierta, ¿2 grabados similares en espadas de distinta época?
El escudo es el de Fernando VII pero la espada del museo parece una espada de caballería del siglo XVIII, ¿puede ser que se aprovechase la espada en la época de Fernando VII y el grabado se hiciese posteriormente a la fabricación de la espada?
Por qué si no me equivoco, a principios del siglo XIX ya se usaban Sables en Caballería, por lo cual sólo queda que alguien aprovechase la espada en época de sables.
Bueno, si alguien puede aportar algo más a esta duda se lo agradecería.
P.D: en tal caso, llevar en caballería una espada de boca de caballo en el siglo XIX, sería algo así como si hoy día en un cuartel alguien llevase un fusil de la guerra civil en vez de el G36 actual...
Saludos!
Re: Mi Colección de Antigüedades
Publicado: Sab Jul 20, 2013 3:20 pm
por Juan J. Pérez
Efectivamente, escudos parte, el lema de "Viva España" es propio de la Guerra de la Independencia, cuando se puede afirmar que despertó un espíritu nacional español que antes se dirigía más al concepto de fidelidad al Rey, y que ahora se debía al concepto de Pueblo-Nación... de ese modo era normal leer "Por el Rey Carlos III", en épocas anteriores, y con la G.d.I. los lemas cambian. Con la vuelta del absolutismo eso tuvo las consecuencias esperables...
Todo esto no quiere decir que el ejemplar del museo sea un arreglo posterior. Por un lado, la caballería de línea o pesada (denominada entonces "caballería" a secas) portaba espadas de hoja recta, aunque el modelo reglamentario ya no tuviese recazo (hablo del que tenía la misma guarnición que las espadas de dragones), pero el modelo de los años 1780, mal denominado de 1796, de guarnición de vela con recazo, aún estaba seguramente en servicio en algunos regimientos, y con la llegada de la guerra se utilizó todo lo que había disponible. La espada de la foto del museo es de oficial, y los oficiales llevaban casi lo que les venía en gana, siguiendo más sus gustos que los reglamentos (que seguramente sólo le pedían que llevase espada y no sable, si no era de los regimientos ligeros). Más que posiblemente se cambió la hoja por rotura, y se conservó la guarnición.
Seguro que hoy día algún oficial del ejército lleva como arma personal una Star de los años 70, heredada de su padre, en lugar de un arma de hoy día. Pese a tener 40 años a cuestas, no me negarás que, si ha sido cuidada, es plenamente operativa. Pues esto, es lo mismo. A mí no me importaría llevar una boca de caballo en una carga frente a los franceses en 1808. Una buena espada es siempre una buena espada.