Salutación y consideraciones previas
Publicado: Jue May 16, 2013 12:20 am
Un saludo cordial a todos los miembros de este foro.
Mi nombre es Jean y soy un modesto aficionado a una gran variedad de objetos entre los que se encuentra la espada. Mi afición a la reina de todas las armas es principalmente por su caracter simbólico y su consecuente importancia en el desarrollo de la historia y en concreto de la historia de la cultura occidental.
Me ha llamado la antención este foro de apasionados en el que después de echar un somero y azaroso vistazo por diferentes páginas del mismo me decido intervenir para presentarme en primer lugar, para felicitarles por su dedicaciòn y conocimientos y de paso plantear algunas dudas.
He de decir que exagero a mi favor si digo que tengo poca idea de lo que ustedes llaman "esgrima antigua" aunque he visitado algunas salas en mi pais y he visto alguna exhibición de asociaciones similares a la de ustedes. Si he visto videos de combates entre miembros de esta asociación y he leido su sección de preguntas frecuentes.
Bien, me llama la atención que digan en un apartado que las condiciones fisicas no son cortapisa para la practica de su deporte. Me parece estupendo que esto sea asi pues ello me permitiria practicarlo. No obstante me pregunto si esta permisividad no choca con el espiritu de algo que defienden como es el acercarse fielmente al arte antiguo de la esgrima. Me parece respetabilisimo que practiquen cualquier deporte y que le pongan el nombre que a ustedes les parezca adecuado pero a mi me confunde al verles en acción la, digamos, y no quiero ofender a nadie, escasa "agilidad" de los contendientes. Entiendo que la esgrima es un arte de guerra brutalmente viril donde la fuerza, la potencia y la velocidad son absolutamente necesarias. Entiendo que la esgrima es un arte concebido para anular al contendiente, sirviendose de una prolongación del propio cuerpo como es la espada. Es por tanto, o creo que debe ser, un arte altamente peligroso, apto para hombres poderosos y valientes. No puedo concebir el arte del manejo de la espada como un ballet, como un juego para niños grandes que sueñan con ser caballeros, me parece faltar al respeto a una disciplina y a un objeto de tan incomensurable dimensión.
Me ha llamado la atención en mis acercamientos el tipo de armas que usan. He visto en algunos mensajes que en este foro se presume con frecuencia y con frecuencia con razón, de conocimiento de la morfologia historica de las espadas y que llevan a gala el manejar modelos iguales a los originales de siglos ha.
Modestamente, he tenido en mis manos espadas antiguas de diversas épocas y recientemente he tenido la oportunidad de compararlas con las que usan o dicen ustedes mismos usar en sus salas. Sinceramente he de decir que formalmente puede existir algún parecido, con reservas, pero por ejemplo en lo concerniente al peso, y contundencia, por lo que yo puedo conocer, no tiene nada que ver. Me llamó la atención que descartaran como utiles para su "deporte" ejemplares de artesanos que resultan casi absolutamente fidedignos, siempre, claro desde mi modesta experiencia, que en el campo de las espadas antiguas se limita a una modesta colaboración en una, eso si, importante exposición llevada a cabo e mi pais en 2011 y que me permitió, el raro e inmerecido privilegio de tocar ejemplares históricos.
Imagino que mis objeciones vienen dadas por el desconocimiento de su deporte, por desconocer sus motivaciones pues ni siquiera se si ustedes se consideran practicantes de un deporte nuevo con pretensiones historicistas o bien pretenden revivir el antiguo arte de la espada, que desde luego nunca fue un "deporte" ni lo podrá ser pues es un arte de guerra y por supuesto doy por hecho que saben lo que esto conllevaba.
Espero disculpen mi atrevimiento, mi ignorancia de novato y mi escritura de extranjero y que a pesar de ella se pueda haber entendido lo que he querido expresar sin querer ofender a nadie. Quedo a la disposición de usedes para cualquier aclaración si alguien no ha entendido o se ha sentido ofendido.
Estoy contento de conocer este foro que ya me ha sido muy útil y en el que espero colarborar en la medida de mis posibilidades y mis conocimientos. Reciban la expresión de mis mas distinguidos sentimientos.
Muchas Gracias.
Jean Luc Mafarka
Mi nombre es Jean y soy un modesto aficionado a una gran variedad de objetos entre los que se encuentra la espada. Mi afición a la reina de todas las armas es principalmente por su caracter simbólico y su consecuente importancia en el desarrollo de la historia y en concreto de la historia de la cultura occidental.
Me ha llamado la antención este foro de apasionados en el que después de echar un somero y azaroso vistazo por diferentes páginas del mismo me decido intervenir para presentarme en primer lugar, para felicitarles por su dedicaciòn y conocimientos y de paso plantear algunas dudas.
He de decir que exagero a mi favor si digo que tengo poca idea de lo que ustedes llaman "esgrima antigua" aunque he visitado algunas salas en mi pais y he visto alguna exhibición de asociaciones similares a la de ustedes. Si he visto videos de combates entre miembros de esta asociación y he leido su sección de preguntas frecuentes.
Bien, me llama la atención que digan en un apartado que las condiciones fisicas no son cortapisa para la practica de su deporte. Me parece estupendo que esto sea asi pues ello me permitiria practicarlo. No obstante me pregunto si esta permisividad no choca con el espiritu de algo que defienden como es el acercarse fielmente al arte antiguo de la esgrima. Me parece respetabilisimo que practiquen cualquier deporte y que le pongan el nombre que a ustedes les parezca adecuado pero a mi me confunde al verles en acción la, digamos, y no quiero ofender a nadie, escasa "agilidad" de los contendientes. Entiendo que la esgrima es un arte de guerra brutalmente viril donde la fuerza, la potencia y la velocidad son absolutamente necesarias. Entiendo que la esgrima es un arte concebido para anular al contendiente, sirviendose de una prolongación del propio cuerpo como es la espada. Es por tanto, o creo que debe ser, un arte altamente peligroso, apto para hombres poderosos y valientes. No puedo concebir el arte del manejo de la espada como un ballet, como un juego para niños grandes que sueñan con ser caballeros, me parece faltar al respeto a una disciplina y a un objeto de tan incomensurable dimensión.
Me ha llamado la atención en mis acercamientos el tipo de armas que usan. He visto en algunos mensajes que en este foro se presume con frecuencia y con frecuencia con razón, de conocimiento de la morfologia historica de las espadas y que llevan a gala el manejar modelos iguales a los originales de siglos ha.
Modestamente, he tenido en mis manos espadas antiguas de diversas épocas y recientemente he tenido la oportunidad de compararlas con las que usan o dicen ustedes mismos usar en sus salas. Sinceramente he de decir que formalmente puede existir algún parecido, con reservas, pero por ejemplo en lo concerniente al peso, y contundencia, por lo que yo puedo conocer, no tiene nada que ver. Me llamó la atención que descartaran como utiles para su "deporte" ejemplares de artesanos que resultan casi absolutamente fidedignos, siempre, claro desde mi modesta experiencia, que en el campo de las espadas antiguas se limita a una modesta colaboración en una, eso si, importante exposición llevada a cabo e mi pais en 2011 y que me permitió, el raro e inmerecido privilegio de tocar ejemplares históricos.
Imagino que mis objeciones vienen dadas por el desconocimiento de su deporte, por desconocer sus motivaciones pues ni siquiera se si ustedes se consideran practicantes de un deporte nuevo con pretensiones historicistas o bien pretenden revivir el antiguo arte de la espada, que desde luego nunca fue un "deporte" ni lo podrá ser pues es un arte de guerra y por supuesto doy por hecho que saben lo que esto conllevaba.
Espero disculpen mi atrevimiento, mi ignorancia de novato y mi escritura de extranjero y que a pesar de ella se pueda haber entendido lo que he querido expresar sin querer ofender a nadie. Quedo a la disposición de usedes para cualquier aclaración si alguien no ha entendido o se ha sentido ofendido.
Estoy contento de conocer este foro que ya me ha sido muy útil y en el que espero colarborar en la medida de mis posibilidades y mis conocimientos. Reciban la expresión de mis mas distinguidos sentimientos.
Muchas Gracias.
Jean Luc Mafarka