Hola.
¿Alguien tiene referencias sobre las espadas de Ancient Forge?
http://ancient-forge.jimdo.com/
y en particular sobre la mano y media:
http://ancient-forge.jimdo.com/xiiia/
Espadas Ancient Forge
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Ancient Forge
- Mensajes: 2
- Registrado: Mié Mar 27, 2013 4:30 pm
Re: Espadas Ancient Forge
Seguramente la información más amplia al respecto pueda dártela yo, quizá no la consideres la más imparcial, pero es un comienzo.
Aprovecho para presentaros a ti y a los demás miembros del foro el trabajo realizado hasta la fecha, tanto en facsímiles como en espadas de combate. Abarca todas las eras, desde espadas de la época clásica como micénicas, xiphos, todos los tipos gladius, espadas La Tenne y un largo etcétera.
También hemos realizado modelos de la Alta Edad Media como espadas Vendel, Normandas o lobuladas vikingas. De igual modo, disponemos de distintos modelos de armas bajomedievales, siendo los más comunes lo tipos XIa, XIIa y XIIIa de Oakeshott, entre otras muchas.
Nuestras espadas son completamente personalizables, pudiendo diseñar el arma partiendo desde cero o adaptando modelos ya existentes con nuestra amplia gama de pomos, guardas y empuñaduras. Intentamos siempre ajustarnos a los registros históricos y arqueológicos para fabricar unas armas que transmitan la sensación más cercana posible a una auténtica espada medieval o de cualquier otra época.
Todas ellas están realizadas a mano, sin obviar los avances tecnológicos que ofrece el progreso. No engañamos a nadie, usamos herramientas mecánicas pero sin perder de vista una buena fragua y un martillo.
Concretamente sobre nuestras armas de combate, que será probablemente lo que más os interese, soportan muy bien los rigores del combate más duro mellando muy muy poco. Las hemos probado contra otras armas que se comercializan, no diré marcas porque no me parece apropiado, y las demás salieron muy melladas, la que no terminó partiendo directamente.
En el caso de XIIIa por el que preguntas, es un arma hecha a la medida de su usuario. La hoja es blanca, doy fe de que corta un costillar de cerdo en un solo tajo, el pomo y la guarda están empavonados en la fragua, mientras que la empuñadura es de cuero napa moldeado sobre cuerda.
A todos os animo a que visitéis nuestra web http://ancient-forge.jimdo.com/ y que hagáis llegar vuestras preguntas y proyectos, con toda confianza a través, de la cuenta de Ancient Forge en Facebook (https://www.facebook.com/home.php?ref=l ... ient.forge), donde estaremos encantados de atenderos.
Un saludo
Aprovecho para presentaros a ti y a los demás miembros del foro el trabajo realizado hasta la fecha, tanto en facsímiles como en espadas de combate. Abarca todas las eras, desde espadas de la época clásica como micénicas, xiphos, todos los tipos gladius, espadas La Tenne y un largo etcétera.
También hemos realizado modelos de la Alta Edad Media como espadas Vendel, Normandas o lobuladas vikingas. De igual modo, disponemos de distintos modelos de armas bajomedievales, siendo los más comunes lo tipos XIa, XIIa y XIIIa de Oakeshott, entre otras muchas.
Nuestras espadas son completamente personalizables, pudiendo diseñar el arma partiendo desde cero o adaptando modelos ya existentes con nuestra amplia gama de pomos, guardas y empuñaduras. Intentamos siempre ajustarnos a los registros históricos y arqueológicos para fabricar unas armas que transmitan la sensación más cercana posible a una auténtica espada medieval o de cualquier otra época.
Todas ellas están realizadas a mano, sin obviar los avances tecnológicos que ofrece el progreso. No engañamos a nadie, usamos herramientas mecánicas pero sin perder de vista una buena fragua y un martillo.
Concretamente sobre nuestras armas de combate, que será probablemente lo que más os interese, soportan muy bien los rigores del combate más duro mellando muy muy poco. Las hemos probado contra otras armas que se comercializan, no diré marcas porque no me parece apropiado, y las demás salieron muy melladas, la que no terminó partiendo directamente.
En el caso de XIIIa por el que preguntas, es un arma hecha a la medida de su usuario. La hoja es blanca, doy fe de que corta un costillar de cerdo en un solo tajo, el pomo y la guarda están empavonados en la fragua, mientras que la empuñadura es de cuero napa moldeado sobre cuerda.
A todos os animo a que visitéis nuestra web http://ancient-forge.jimdo.com/ y que hagáis llegar vuestras preguntas y proyectos, con toda confianza a través, de la cuenta de Ancient Forge en Facebook (https://www.facebook.com/home.php?ref=l ... ient.forge), donde estaremos encantados de atenderos.
Un saludo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado