En mis tiempos tuve algo de experiencia en jiujitsu, pero de eso hace mucho tiempo... en cualquier caso, visionando un vídeo sobre aikido me sorprendió la posición de los pies
http://www.youtube.com/watch?v=rs4gTZjSqJc
(min. 28´10´´) que me recuerda a los movimientos con la espada de mano y media, al menos la primera postura (y que tanto me cuesta fijar, por ahora)
Un saludo
posición de pies... y aikido
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- anaevjosem
- Mensajes: 168
- Registrado: Lun Ene 12, 2004 4:41 pm
- Ubicación: San Lorenzo del Escorial (Mad)
posición de pies... y aikido
Jose Manuel Rodriguez Garcia
Re: posición de pies... y aikido
A mi lo que me desconcierta de esa postura, que tambien la he visto en viseos sobre kendo, es que a diferencia de la postura en "L" de las tradiciones de esgrima occidental los pies están cruzados, ya que el eje del pie adelantado no coincide con el talón del otro pie, sino que vendria a coincidir con los dedos.
No alcanzo a entender la ventaja de esa postura en el aikido y el kendo, hice la prueba de pararme de esa forma y la siento menos estable que la postura en L occidental.
Tengo la impresión de que si un oponente me sorprendiese en esa postura y me atacara con un tajo, si el combate es con armas, o un puñetazo o una patada si el combate fuera sin armas, si la rapidez del ataque me impide moverme y me veo obligado a bloquearlo con mi arma o con mis brazos desde esa postura, el impacto me derribaría porque mi equilibrio no seria tan firme como en la postura en L.
Supongo que si los samurais usavban esa postura y no la L tendrian sus buenas razones, pero no alcanzo a entenderlas.
No alcanzo a entender la ventaja de esa postura en el aikido y el kendo, hice la prueba de pararme de esa forma y la siento menos estable que la postura en L occidental.
Tengo la impresión de que si un oponente me sorprendiese en esa postura y me atacara con un tajo, si el combate es con armas, o un puñetazo o una patada si el combate fuera sin armas, si la rapidez del ataque me impide moverme y me veo obligado a bloquearlo con mi arma o con mis brazos desde esa postura, el impacto me derribaría porque mi equilibrio no seria tan firme como en la postura en L.
Supongo que si los samurais usavban esa postura y no la L tendrian sus buenas razones, pero no alcanzo a entenderlas.
- SebastianLR
- Mensajes: 13
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 4:24 am
- Ubicación: México
Re: posición de pies... y aikido
Hay que considerar que en Aikido, el principio fundamental no es resistir, pero muchas veces redirigir o absorber, por lo que la postura de inicio obedece a dicha función. En Kendo, por el contrario, ambos pies van alineados hacia el oponente, colocados más o menos a la altura de los hombros, de manera que un pie no estorbe al otro para avanzar. El juego en kendo, por cierto, suele ser lineal, mientras que en la esgrima europea (descontada la olímpica), el juego definitivamente no debe ser unidimensional.
Sebastián López
YggdrasilVölker (México)
![Yo estuve en este post!!! [yoestuve]](./images/smilies/yoestuve.gif)
YggdrasilVölker (México)
![Yo estuve en este post!!! [yoestuve]](./images/smilies/yoestuve.gif)
- Luis Miguel Palacio
- Madrid
- Mensajes: 2836
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: posición de pies... y aikido
Como dice Sebastián, la cuestión radica en que el planteamiento fundamental del aikido es que las acciones del oponente no se anulan con acciones opuestas de igual o mayor fuerza, sino que se redirigen con el objeto de aprovechar la fuerza aplicada por el contrario en contra suya. Por tanto, este planteamiento requiere afirmarse en una planta menos firme (que esa es otra: la colocación de la cadera y de los piés en la planta mostrada en el video hace que la planta sea más estable de lo que puede parecer a simple vista) que nos permita desplazar el cuerpo con rapidez.Sinuhe escribió:Tengo la impresión de que si un oponente me sorprendiese en esa postura y me atacara con un tajo, si el combate es con armas, o un puñetazo o una patada si el combate fuera sin armas, si la rapidez del ataque me impide moverme y me veo obligado a bloquearlo con mi arma o con mis brazos desde esa postura, el impacto me derribaría porque mi equilibrio no seria tan firme como en la postura en L.
Además, (y no deberíamos sorprendernos con ello), el escenario que planteas (bloqueo de un ataque) es denostado tanto desde la Verdadera Destreza como desde la tradición de Liechtenauer (por mencionar dos de los ejemplos más destacados). En el primer caso, se plantea el reparo como acción a evitar a toda costa, y se dá preeminencia a los desvios y las diversiones. En el segundo, la dicotomía "fuerte/débil (hart-stark/swach-weich)" gira en torno al mismo principio.
Finalmente, estabilidad y firmeza, en cuanto a la planta se refiere, no son necesariamente equivalentes (según lo que se entienda por cada cosa). Simplificando, se puede decir que la plana en esgrima debería de ser un compromiso entre estabilidad y flexibilidad: debemos mantener una postura estable, cierto, pero también una postura que nos permita desplazarnos o cambiar de postura con rapidez y eficiencia. Aparte de que, en el caso del combate armado, hay más condicionanes en la planta que los estrictamente biomecánicos: la planta con los piés en L empleada en algunos casos con espadas de una mano obedece, aparte de a las consideraciones antedichas, a la conveniencia de perfilar el tronco con el objeto de ofrecer el menor blanco posible: añádase un arma defensiva (capa, broquel, daga, escudo), y dicha conveniencia se supedita a la de mantener el arma defensiva lo más adelantada que sea posible con el obejto de maximizar su cobertura, y lo más cerca del arma principal con el objeto de que se pueda operar conjuntamente con ellas.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
- DOBLE AGUILA
- Mensajes: 552
- Registrado: Jue May 11, 2006 7:04 pm
- Contactar:
Re: posición de pies... y aikido
La estabilidad de la postura de la que habláis dependerá del grado de flexíon de las rodillas, cuanto más flexionadas más estable, al revés si no flexionamos (centro de gravedad más alto); también inclina un poco el cuerpo hacia delante, con lo que se consigue más estabilidad ante un ataque frontal. La pega es que hay que acostumbrar los tobillos a ello, manteniendo los dedos de los dos piés hacia afuera.
A bote pronto, me parece una posición excelente para realizar "ángulo recto en oposición" (permítaseme la licencia terminológica); si el contrario camina a su izquierda por el círculo común, nosotros, girando sobre nuestro círculo propio en el mismo sitio, podemos permanecer perfilados frente a él, girando a nuestra izquierda, levantando el pié atrasado y el talón de nuestro pié adelantado, utilizando como punto de apoyo SÓLAMENTE los dedos y el metatarso del pié adelantado (derecho). También se puede desde ésta posición ir hacia delante o hacia atrás obviamente.
A bote pronto, me parece una posición excelente para realizar "ángulo recto en oposición" (permítaseme la licencia terminológica); si el contrario camina a su izquierda por el círculo común, nosotros, girando sobre nuestro círculo propio en el mismo sitio, podemos permanecer perfilados frente a él, girando a nuestra izquierda, levantando el pié atrasado y el talón de nuestro pié adelantado, utilizando como punto de apoyo SÓLAMENTE los dedos y el metatarso del pié adelantado (derecho). También se puede desde ésta posición ir hacia delante o hacia atrás obviamente.
Re: posición de pies... y aikido
Por mi experiencia en Kendo, el kendoka necesita atacar casi de un salto hacia adelante. Y el pie izquierdo mantiene el peso y el derecho suele estar vacío.
En aikido, en una guardia natural, el peso se reparte entre los dos pies.
De todas formas, no creo que en aikido exista una norma fija, todo dependerá de el ataque que se deba afrontar o la situación en la que se encuentre.
En aikido, en una guardia natural, el peso se reparte entre los dos pies.
De todas formas, no creo que en aikido exista una norma fija, todo dependerá de el ataque que se deba afrontar o la situación en la que se encuentre.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado