Página 1 de 1
Espadas curvas
Publicado: Mié Ago 29, 2012 12:32 am
por Manuel Valle
Releyendo a Thomas Luis me encontré con este párrafo en la primera parte que trata de la descripción de la espada:
A espada tem uma curva para o jogo de dentro, e não lhe chamo linha porque não a há torta.
que traducido mas o menos puede ser:
La espada tiene una curva para el juego de dentro, y no le llamo linea porque no la tiene torcida.
Me pregunto si estas espadas tenían una ligera curvatura (como las de deportiva) para poder alcanzar mas fácilmente por la linea interior, es difícil de saber si se conserva alguna espada de época con esa curvatura, pues se puede haber modificado fácilmente.
La segunda parte de la frase me cuesta trabajo entenderla.
Re: Espadas curvas
Publicado: Mié Ago 29, 2012 10:05 am
por Luis Miguel Palacio
En las ilustraciones de la edición irlandesa de la obra de Jean L'Abbat "L'art en fait d'armes, ou de l'utilisation de l'épée" se puede observar que las espadas tienen una curvatura en el tercio débil. Adicionalmente, el autor indica ésto sobre la elección de la hoja:
"In Order to chuse a good Blade, three Things are to be observed: First, that the Blade have no Flaw in it, especially across, it being more dangerous so than Length-way. Secondly, That it be well tempered, which you'll know by bending it against a Wall or other Place; if it bend only towards the Point, 'tis faulty, but if it bend in a semicircular Manner, and the Blade spring back to its Straitness, 'tis a good Sign; If it remains bent it is a Fault, tho' not so great as if it did not bend at all; for a Blade that bends being of a soft Temper, seldom breaks; but a stiff One being hard tempered is easily broke.
[..]
Some Men chuse strait Blades, others will have them bending a little upwards or downwards; some like them to bend a little in the Fort, and others in the Feeble, which is commonly called le Tour de Breteur, or the Bullie's Blade. The Shell should be proportionable in Bigness to the Blade, and of a Metal that will resist a Point, and the Handle fitted to the Hand."
L'Abbat, Jean (Mahon, Andrew): The art of fencing,or, the use of the Small Sword (Dublin, 1734), pag. 4
La fecha de edición del tratado original es de finales del XVII, es decir, es coetaneo al tratado portugués.
En cuanto a la segunda parte de la frase, sin el segundo "no" tiene más sentido. ¿No dice la fe de erratas algo en ese sentido?
Re: Espadas curvas
Publicado: Mié Ago 29, 2012 3:15 pm
por Jaime Girona
Otra interpretación que se manejó fue que el juego de dentro fuese el juego de cerca, y la curva el ángulo mixto. Falta más contexto, pero hay posibilidades bastante majas.
Re: Espadas curvas
Publicado: Mié Ago 29, 2012 4:04 pm
por Manuel Valle
La interpretación de doblar algo la hoja tiene bastante sentido, y si se pudiera encontrar algún ejemplar de la epoca más
e não lhe chamo linha porque não a há torta
otra traducción
y no le llamo linea porque no la hay torcida
es decir solo considera líneas rectas, podría tener sentido.
Re: Espadas curvas
Publicado: Jue Ago 30, 2012 9:39 am
por Luis Miguel Palacio
Me temo que poco vamos a ver en cuestión de hojas de entrenamiento de la época (casi se pueden calificar de herramientas fungibles), y aunque echáramos el guante a alguna de ellas con curva, sería harto dificil de establecer si la curvatura es intencional o accidental. Con muchas muestras con curvaturas más o menos similares se podría establecer una hipótesis, pero por ahora son demasiados "y si".
En cuanto a si con lo de "o jogo de dentro" se refiere al extremo propincuo o a las acciones por el interior, y a pesar de la brevedad del tratado, sería extraño que, si es el segundo caso, no se utilice dicho término en el resto del texto.
Considero que lo importante en ambos casos (el de Thomas Luis y el de Jean L'Abbat) es que tales consideraciones sobre el arma de entrenamiento ilustran un escenario de esgrima más alejado de combate con armas blancas de lo que tenemos tendencia a considerar para el periodo en cuestión: la curvatura por la que aboga el portugués no parece ni una característica deseable en un arma completamente funcional (de las que pinchan y matan, vaya), ni algo que sea impuesto por la condición de herramienta de entrenamiento, sino una adaptación a una realidad, la de la sala, que en lugar de considerarse una preparación para el combate, empieza y acaba en sí misma.
P.D. La segunda traducción tiene mucho más sentido: don Thomas no sería el primero que considerase a las curvas "menos lineas" que a las rectas.
Re: Espadas curvas
Publicado: Vie Ago 31, 2012 9:28 am
por JRamos-midelburgo
En el museo de Artes Aplicadas de Milan hay un par de roperas de entrenamiento de principios de 1600-1610. El aspecto de las hojas es el de un megaflorete con 1.30 de longitud total y seccion de la hoja cuadrangular. Guarniciones de lazo.