Página 1 de 1

De vainas y cintos

Publicado: Sab Sep 03, 2005 12:47 am
por Román Díaz
Despúes de adquirir mi Wagner, me entró la terrible necesidád de construirme una vaina.
Para la construción no tendré problemas, debido a mi experiencia con el Koshirae, lo que me proporciona una buena base para trabajar la vaina.
Pensé hacerla de madera, posiblemente haya o roble, y recubrirla con cuero fino cosido al centro. Hasta ahí no hay problema.
En cambio no encuentro ningún distribuidor que trabaje la punta y entrada metalicas (Dios, solo se hablar en japonés, Kojiri y Koiguchi..... :lol: ejem..mas o menos... )
Estoy seguro que vuestras mercedes sabrán de alguna casa, u artesano.
También pensé en intentar trabajar esas piezas yo mismo, aunque el metal no es lo mio, y prefiero ahorrarme esa parte.

En cuanto al cinturón, tengo algunos patrones y fotos interesantes, pero me gustaria encontrar alguna otra opción.

Uf!, en Valencia el aire salino oxida el buén acero en cosa de menos de un día :x , asi que gastamos posiblemente el doble de aceite que en Madrid.
Una buena espada sin funda es casi un pecado....

Re: De vainas y cintos

Publicado: Sab Sep 03, 2005 1:53 am
por Oscar Torres
En cambio no encuentro ningún distribuidor que trabaje la punta y entrada metalicas (Dios, solo se hablar en japonés, Kojiri y Koiguchi.....
Se llaman Contera y brocal, o embocadura. :wink:
Lamentablemente yo no conozco ningún artesano que haga estas piezas, aparte de Manzano, pero creo recordar que algunos Maderolenses se hicieron con cierto número de brocales y conteras no hace demasiado. si alguno lee ésta tira seguramente te podrá indicar de dónde los sacaraon. Doy fe de que eran buenos.

Este año me ví en la misma tesitura y acabé poniéndole a la vaina éstas piezas de cuero, como casi todo el mundo.

Un saludo.

Oscarionte

Publicado: Sab Sep 03, 2005 5:17 pm
por Román Díaz
Es curioso no saber como se llamaban en mi propio idioma esas piezas :oops: Gracias Oscar.
La verdád es que en occidente me quedo un poco perdido, aunque me estoy acoplando bién (a mi propia cultura?)

Por ahora tengo ya la vaina en construcción, resulta mas sencilla de trabajar que un Saya, cosa que me alegra.
Hice un correaje a partir de diseños clasicos que encontre por internet, me parece muy interesante a la vez que divertido.
Pero me gustaria poder acceder a otros documentos, para poder dedicar parte de mi tiémpo a este tipo de empresa.
Por ello toda ayuda me seria de gran utilidád y quedaria sumamente agradecido.
La mayoria de los datos que dispongo pertenecen a espadas de una mano, y apenas de mano y media.
La diferentes épocas quedan bién patentes en los estilos de diseño.
Saludos y gracias anticipadas.

Publicado: Sab Sep 03, 2005 6:01 pm
por David Nievas
Roman escribió:Es curioso no saber como se llamaban en mi propio idioma esas piezas :oops: Gracias Oscar.
La verdád es que en occidente me quedo un poco perdido, aunque me estoy acoplando bién (a mi propia cultura?)
Pues desgraciadamente eso parece :?

Publicado: Sab Sep 03, 2005 8:36 pm
por Román Díaz
Bueno, tampoco tan desgraciadamente, el saber no ocupa lugar.
He dedicado mi vida adulta a la cultura japonesa (y no hablo precisamente de Katanas o Bushido) y me encuentro muy satisfecho y realizado, después de ver todo lo que he podido vivir, muy muy de cerca.
Ciertamente, practicar esgrima antigua con mis compañeros valencianos, capitaneados por mi ya amigo Rufino, abrió en mi nuevos horizontes, que antes, sencillamente estaban casi imposibles.
Aunque siémpre me interesó nuestra historia, especialmente la del medievo, nunca pude acceder en mi tierra a un entrenamiento serio, junto a otros alumnos.
Las artes marciales orientales, sinceramente me la traen floja, al menos gran parte de ellas, exceptuando el antiguo Kenjutsu, que hoy por hoy no es mas que una sombra de lo que fué.
El arte marcial esta vinculado directamente al ARTE de la guerra, por ello estoy en contra de ciertas disciplinas deportivas, etiquetadas como artes marciales.

Nunca renegaré mi verdadera esencia, que vive y bebe de la cultura nipona. Asi mismo, támpoco pienso dejar escapar, la posibilidad de aprender un verdadero arte marcial occidental, alejado por completo de lo deportivo, en donde TODOS podemos poner de nuestra parte, para recuperar parte de su explendor marcial.
Algo desgraciado si me siento, al no haber podido mamar de las dos culturas a la vez, aunque a mis 31 años, aún me queda mucho por aprender, y espero que la vida me de tiémpo para hacerlo.
Saludos
:wink:

Publicado: Sab Sep 03, 2005 9:10 pm
por David Nievas
Bueno, estimado Roman. Mi comentario proviene de que, como historiador, me apena muchísimo el gran desconocimiento y abjuración de hay de nuestra propia cultura, por el mero hecho de la primera premisa, el desconocimiento. Y es que la cultura mediática de masas trata en los últimos tiempos bastante mal al pasado occidental, moda que espero que como todas, sea fluctuante.

Luego está el nivel académico medio, que en cuestión de historia tampoco es que no se deje llevar por tópicos y lugares comunes... Como sabras y, desgraciadamente, lo realmente bueno o sensato no abunda. Pero así es el tiempo que nos ha tocado vivir (hay que reconocer que tiene su miga esto de ser un "pistolero solitario").

Sea como fuere, respeto profundamente tus preferencias personales (que no comparto), y te animo a proseguir con el grupo valenciano (muy buena gente me parecéis).

Un saludo

Conteras de espada

Publicado: Mié Oct 19, 2005 7:08 pm
por Yeyo
Buenas,

No sé si es un poco tarde, pero conteras de espada puedes encontrar en esta web:
http://www.hr-replikate.de/englisch/index.html
Entra en replicas of jewelry>late medieval>military.

un saludo