)Como dices, es precisamente el que tiene menos nivel el que supone mayor peligro.
Con respecto a lo de no pensar en las consecuencias, pues haya cada uno con sus cadaunadas, pero que quieres que te diga: si fuera por defenderme (raro), defender a alguien (raro, raro), ganar la prenda de una dama (menos raro de lo que pudiera parecer

) o incluso quizás ganar un torneo, a lo mejor no me importaría arrisgarme a llevarme un hueso roto, pero practicando con un compañero, pues va ser que no. Simplemente no merece la pena.
¿Autodicdacta? Alguna base habrás utilizado, ¿no?: libros, páginas web, o incluso videos y/o DVD's. El problema de ir en plan "yo solo con mi chirimbolo" no es sólo que es más dificil aprender que si alguien que sabe te explica las cosas: si hay más peña con la que combatir, se avanza bastante más: ves distintos estilos que dependen del físico y la actitud mental de cada uno. Además, combatir con alguien con más nivel que el propio enseña mucho (y tienes el acicate de evitar que te hagan pupa

), y combatir con alguien de menos nivel te da margen para probar y madurar nuevas técnicas (nuevas para ti, que en esto está todo practicamente inventado).
Ojo, que para estos menesteres es fundamental tener una réplica de un arma histórica lo más firedigna posible. Ya se hacen demasiadas concesiones con el tema de los filos. Si intentas aprender una técnica descrita en un manual practicando con un arma pasada de peso, mal equilibrada, demasiado rígida o blanda o con dimensiones inadecuadas, puedes llegar a conclusiones completamente falsas, como que la técnica en cuestión es incorrecta o no sirve para nada, o acabar haciendo algo que a ti te parezca correcto pero que sería una invitación inevitable para ver el pasto por debajo con un arma de verdad.
Hay peña de la AEEA en Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao y Valencia trabajando con la espada de mano y media. Todos andan por el foro, así que, si está dentro de tus posibidades, pásate por donde mejor te pille, aunque sea solo un día, para ver el percal.