Algunas cuestiones elementales
Publicado: Dom Jul 31, 2005 7:36 pm
Hola, siendo nuevo en el foro, y tras leer numerosos mensajes de otros miembros y visitar diversos enlaces se me plantean ciertas dudas que espero alguien tengas la amabilidad de aclararme, a saber:
1) ¿Existe una diferencia substancial entre el manejo de la espada de una mano y la llamada de "mano y media"? Aparentemente no hay una gran diferencia por tamaño o peso, o al menos eso parece viendo las páginas de algún fabricante.
2)¿Hay algún problema para practicar la esgrima para los zurdos? (Servidor es zurdo de toda la vida)
3) He hojeado en línea un par de obras "clásicas" (Carranza y Tamariz) y me asombra que se pueda sacar algo en claro para una disciplina tan eminentemente práctica de obras que no contienen ilustraciones. ¿Existen ediciones ilustradas? mi único contacto con la esgrima hasta ahora ha sido puramente libresco, concretamente un manual de esgrima olímpica que dedicaba el primer capítulo a la historia de la esgrima y mostraba gran cantidad de esquemas para facilitar la comprensión. No es extraño que estos tratados hayan podido ser malinterpretados, y desde luego tiene un merito enorme el que consigáis llevarlos a la práctica.
4) Por lo poco que he visto hasta ahora, lo que sí que parece haber sobrevivido en la esgrima deportiva es la terminología tradicional ¿se ha mantenido el significado, es útil conocer la terminología moderna?
Por último, he encontrado referencias a un artesano afincado en Toledo (Francisco Manzano). Puesto que próximamente voy a hacer un vieje y Toledo me pilla de paso querría saber si se le puede visitar ¿Alguien me puede dar la dirección de la tienda de este artesano?.
Bueno, espero que alguien se atreva con este interrogatorio
Saludos
1) ¿Existe una diferencia substancial entre el manejo de la espada de una mano y la llamada de "mano y media"? Aparentemente no hay una gran diferencia por tamaño o peso, o al menos eso parece viendo las páginas de algún fabricante.
2)¿Hay algún problema para practicar la esgrima para los zurdos? (Servidor es zurdo de toda la vida)
3) He hojeado en línea un par de obras "clásicas" (Carranza y Tamariz) y me asombra que se pueda sacar algo en claro para una disciplina tan eminentemente práctica de obras que no contienen ilustraciones. ¿Existen ediciones ilustradas? mi único contacto con la esgrima hasta ahora ha sido puramente libresco, concretamente un manual de esgrima olímpica que dedicaba el primer capítulo a la historia de la esgrima y mostraba gran cantidad de esquemas para facilitar la comprensión. No es extraño que estos tratados hayan podido ser malinterpretados, y desde luego tiene un merito enorme el que consigáis llevarlos a la práctica.
4) Por lo poco que he visto hasta ahora, lo que sí que parece haber sobrevivido en la esgrima deportiva es la terminología tradicional ¿se ha mantenido el significado, es útil conocer la terminología moderna?
Por último, he encontrado referencias a un artesano afincado en Toledo (Francisco Manzano). Puesto que próximamente voy a hacer un vieje y Toledo me pilla de paso querría saber si se le puede visitar ¿Alguien me puede dar la dirección de la tienda de este artesano?.
Bueno, espero que alguien se atreva con este interrogatorio
Saludos