Página 1 de 3

Metodo catalan

Publicado: Mar Mar 27, 2012 1:09 pm
por JRamos-midelburgo
Buenas,

Alguien sabe algo de este libro:

http://www.amazon.fr/Trait%C3%A9-combat ... _hu_m_2_dp

Gracias.

Re: Metodo catalan

Publicado: Mar Mar 27, 2012 1:41 pm
por Oriol Salvador
Que yo sepa, no lo hemos escrito por aquí :P

Hay imágenes del contenido?

Re: Metodo catalan

Publicado: Mar Mar 27, 2012 1:43 pm
por Edu Pérez
Siempre hay que dar el beneficio de la duda -sobretodo hasta ver el contenido- pero a mi personalmente, me huele muy mal :roll:

Edito:
Este libro es un manual de combate, ya que se practicaba en Europa, especialmente en Cataluña en la Edad Media.

En ese momento, el guerrero hace su propia experiencia de la guerra y luego, cuando se gana el reconocimiento por sus habilidades combativas, enseña a sus ganancias. Los guerreros a continuación no tienen educación, que es propio de los clérigos. Las técnicas se transmiten oralmente, por lo que muy pocos libros han sobrevivido. Es a través del estudio de estos escritos raros (Talhoffer, Flos duellatorum en ... armis) hemos sido capaces de "reinventar" los métodos de lucha de antaño.
Este libro presenta las técnicas eficaces, pero también muestran las técnicas. No pretenden ofrecer una verdad sobre el arte de las armas, sino más bien proponer una aproximación a la esgrima medieval. Este método, empírico, accesible a todos. Usted descubrirá, a través de estas páginas, las formas de combate a un arma, escudo y espada, con dos armas, lanzas ...
Biografía del autor
Olivier Patrouix-Gracia, maestro de esgrima, nació 04 de octubre 1974 de un padre catalán y un aragonés madre. Ahora vive en La Tour de Francia, cerca de Perpiñán, donde es maestro de armas en la Escuela de combate catalán medieval. Fascinado por las artes marciales orientales, Olivier comenzó su práctica de taekwondo marcial en 1989 (la Escuela Maestro Kang) y Viet Vo Dao (que largo, Dragon Escuela Verde) mientras se aprende a boxear, a aikido y judo. Abandonó el arte del Lejano Oriente en el arte marcial de la esgrima francesa, sobre todo bajo la tutela de maestros Mercado Bernard y Marie-Chantal Damaille (campeón del mundo en papel de aluminio en 1971). ¿Busca la plena actividad, que se especializa en pentatlón moderno (tiro con pistola, esgrima, natación, equitación y carrera), deporte en el que fue galardonado con el Brevet d'Etat en 1999. Entonces se dedicó a la esgrima y moderno, a partir de 2000, el estudio de la espada y la daga. En 2001, obtuvo las armas Master (Brevet d'Etat de Esgrima) y se convirtió así en el primer maestro de armas de la esgrima civil y no competitivos. Uno de los pocos maestros de armas a estar interesados ​​en la historia de la esgrima, sobre todo en el combate medieval, que se hace en muchos festivales medievales franceses para supervisar la demostración de la lucha. Responsable de la Compañía de Esgrima técnica y educativa argelèsienne 1999 a 2006, es miembro de la lámina de la Comisión de Languedoc-Rosellón desde 2002 hasta 2006. Por último, inspirado en los métodos de lucha de los almogávares, mercenarios catalanes del siglo XIII, fundó la Escuela de combate catalán medieval, con sede en La Tour de Francia (Pirineos Orientales).
Menciona a un tal Talhoffer, Flos duellatorum, etc. , pero que vaya, de tratadistica catalana, lamentablemente (y como bien todos sabemos) me parece a mi que mas bien nada. Parece que el tipo tiene ascendencia catalana y le parecio "bien" -sera cosa de marketing?- llamarlo esgrima catalana...

PD: Disculpar mi falta de acentos, cosas de las naciones barbaras...

Saludos,
Edu Perez.

Re: Metodo catalan

Publicado: Mar Mar 27, 2012 4:09 pm
por Juan J. Pérez
A lo mejor por "catalán" y Cataluña el tipo entiende el Rosellón, actualmente en Francia... ¿no había un equipo de rugby por allí que llamaban los catalains o cosa así?

Por decir algo, claro. :roll:

Re: Metodo catalan

Publicado: Mar Mar 27, 2012 5:10 pm
por Ropero
Olivier Patrouix-Gracia, maestro de esgrima, nació 04 de octubre 1974 de un padre catalán y un aragonés madre. Ahora vive en La Tour de Francia, cerca de Perpiñán, donde es maestro de armas en la Escuela de combate catalán medieval. Fascinado por las artes marciales orientales, Olivier comenzó su práctica de taekwondo marcial en 1989 (la Escuela Maestro Kang) y Viet Vo Dao (que largo, Dragon Escuela Verde) mientras se aprende a boxear, a aikido y judo. Abandonó el arte del Lejano Oriente en el arte marcial de la esgrima francesa, sobre todo bajo la tutela de maestros Mercado Bernard y Marie-Chantal Damaille (campeón del mundo en papel de aluminio en 1971).

Re: Metodo catalan

Publicado: Mar Mar 27, 2012 6:51 pm
por Eugenio Garcia-Salmones
Si es Olivier Patroux, el se dice catalan Frances:
http://www.youtube.com/watch?v=3Dwr7RZj6NU
Los franceses no parece que se lo toman muy en serio, en algun foro frances lei que era el libro de Vadi adaptado. Lo que si me extrañaria muy mucho es que este hombre fuera maestro de esgrima deportiva.
Saludos

Re: Metodo catalan

Publicado: Mié Mar 28, 2012 9:58 am
por Luis Miguel Palacio
Pues, a lo que se vé, es maestro de florete e instructor de pentathlon:
http://patrouixgracia.pagesperso-orange.fr/

Otra cosa es que, en lo que a esgrima histórica se refiere (y más en Francia), juege al despiste: por lo que parece, instruye en esgrima artística/escénica, pero lo "vende" con la suficiente ambigüedad para que "cuele" como arte marcial. Nada nuevo bajo el sol, excepto el toque de "barretina i botifarra" que dá pié a sentenciar que "Loriega es a Andalucia lo que Patrouix es a Cataluña".

P.D.En preparación "Introducción a la destreza maragata", por Luis Miguel Palacio Romero. Incluye el atajo arriero y la quinta general "zapateta y revés". De regalo, vale descuento para un cocido en Castrillo de los Polvazares. :mrgreen:

Re: Metodo catalan

Publicado: Mié Mar 28, 2012 4:13 pm
por Svivomilo
Luis Miguel Palacio escribió:De regalo, vale descuento para un cocido en Castrillo de los Polvazares. :mrgreen:
¡Hostia! ¡Me lo compro! :shock:

Re: Metodo catalan

Publicado: Mié Mar 28, 2012 6:14 pm
por DOBLE AGUILA
Pues hasta que no aparezca el libro de Pons de Perpinyá, de esgrima catalana res de res. ¿No decían que podía estar en la Torre de Londres?.

Por cierto el cocido maragato rico y contundente a un tiempo...... :P

Re: Metodo catalan

Publicado: Vie Abr 06, 2012 7:40 pm
por José-Manuel Benito
:shock:
Creo que esta tira debería ser moderada.

Se ha planteado una cuestión interesante y se están aprovechando las respuestas para la burla. No me parece caballeroso, ni honorable. No me he leído el libro, pero veo que no soy el único. Alguno no lee ni la reseña en francés, o confunde florete con papel de aluminio y encima se regodea. No me gusta, pero tengo que ser desagradable y recordar aquello de no juzgar el libro por las solapas y tal…

Ojo, que a mí este tipo me da bastante igual, pero la AEEA debería ser un ejemplo en todos los sentidos.

Este señor tiene un título «Brevet d'État d'Escrime», título que es concedido por el departamento correspondiente de la administración francesa, no es una asociación particular, es el estado francés el que certifica este título. Es, por tanto, oficial, homologado nacional e internacionalmente por una ley de 1984, y tiene varios niveles: el superior equivale al de Maestro de Esgrima según la Federación Francesa de Esgrima, y equiparable a un doctorado universitario, el segundo es, también, un nivel de Maestro de Esgrima, que equivale a una licenciatura universitaria, el otro creo que es el de instructor preuniversitario (es decir, título de Formación Profesional de Grado Superior), con derecho a convertirse en profesional. Es cierto, todos sabemos que hay maestros y maestros… y que hay gente que no tiene título y sabe mucho más; pero creo que algo habrá hecho este señor para alcanzar este título, cuando menos, se habrá enfrentado a un tribunal de profesionales.

No creo que esta persona haya hecho nada diferente a cualquier otro autor al hacerse publicidad. La obra que puede ser un bodrio, para saberlo hay que conocerlo; pero, desde luego, como (casi) todos los libros, se ha publicado con el objeto de ganar un dinerillo. Como si eso estuviese mal.

Re: Metodo catalan

Publicado: Sab Abr 07, 2012 9:25 am
por Carlos Urgel (Cat)
Saludos,

Gracias, lo tendremos en cuenta

Re: Metodo catalan

Publicado: Sab Abr 07, 2012 5:44 pm
por Luis Miguel Palacio
Dos cuestiones rápidas:
-Un título oficial en florete no garantiza nada en lo que a esgrima histórica se refiere
-No hay ninguna base sólida contrastada para calificar un planteamiento de espada larga como catalán,como no sea la procedencia del investigador que lo ha desarrollado actualmente.

Basándose en estas dos premisas, en la contraportada y en el contenido de la página web del autor, está de sobra justificada la acusación de deshonestidad vertida sobre aquel: deshonestidad que no implica fraude en el sentido estricto del término, pero sí el uso de la ambigüedad con " el objeto de ganar un dinerillo. "

Re: Metodo catalan

Publicado: Jue Abr 12, 2012 10:00 am
por iagoba
Ya le conocía de antes...

Pues o ha cambiado su web en estos días, o nadie ha visto el "disclaimer"
Google Translator escribió: La Escuela de Batalla catalana medieval no pretende ofrecer una verdad acerca de las armas del arte, sino más bien proponer una aproximación a la lucha medieval. Este método es tan bueno como otro, es empírica y es accesible a todo el mundo.
Por supuesto, el "es tan bueno como cualquier otro" depende de los objetivos de cada uno, si sólo se busca el pegarse, o sea, usar armas medievales no tiene ningún problema, pero si lo que se busca hacer es esgrima histórica con un fundamento real y contrastable, hay que seguir otro camino...el problema puede venir porque la confusión es posible, pero la verdad, en comparación con el resto del mundillo "medieval", su honestidad está por encima de la media...

Personalmente creo que hay un nicho para la lucha "antigua" que no tiene porqué estar basada en la histórica, ni compartir su método de trabajo. Y ahora mismo se dan las circunstancias para que aparezcan "escuelas" modernas de armas antiguas, porque se "usan", cosa que no ha sido posible desde hace unos siglos.

Re: Metodo catalan

Publicado: Jue Abr 12, 2012 2:41 pm
por Marc Gener
iagoba escribió:Por supuesto, el "es tan bueno como cualquier otro" depende de los objetivos de cada uno, si sólo se busca el pegarse, o sea, usar armas medievales no tiene ningún problema, pero si lo que se busca hacer es esgrima histórica con un fundamento real y contrastable, hay que seguir otro camino...el problema puede venir porque la confusión es posible, pero la verdad, en comparación con el resto del mundillo "medieval", su honestidad está por encima de la media...
Vale, pero entonces que ponga "Méthode PATROUIX-GRACIA", y todo queda claro, sin necesidad de andar matizando. Pero si pones "Méthode catalane", en este contexto, y en plena portada del libro, te estás atribuyendo una escala que no te corresponde, y es cuando a la gente se le empieza a llenar el tablero de luces rojas. Es decir, que si se quiere tirar el pisto por una cuestión de marketing, allá él, vivimos en un mundo pretendidamente libre. Pero entonces que apechugue con las consecuencias, las cuales incluyen que a un cierto número de gente, sin haber leído el libro pero con una cierta experiencia en estas lides, que ya son unos cuantos años en el mundillo, se les ponga -por lo menos- la mosca detrás de la oreja.

Y aprovechando que el Orb pasa por Béziers*, quiero destacar que de momento el personal aquí está siendo bastante contenido al respecto, porque no han leído el libro y se limitan a expresar su sensación de que algo puede estar oliendo a podrido en Dinamarca, o en este caso en el Languedoc. Es decir, que en mi nada humilde opinión ya están siendo un ejemplo, y va mi sincero respeto hacia ellos por delante. En otros foros, esta tira tendría ya cinco páginas cumplidas de estricta casquería y despelleje.


* Es decir, sin que tenga nada que ver con la cita que encabeza este post y mucho menos con su autor.

Re: Metodo catalan

Publicado: Vie Abr 13, 2012 8:53 am
por Luis Miguel Palacio
iagoba escribió:Pues o ha cambiado su web en estos días, o nadie ha visto el "disclaimer" [...]
Ya, pero el posible efecto matizador queda completamente roto con la frase que va a continuación:

"Elle est inspirée des techniques de combat qu'auraient pu utiliser les terribles Almogavares."

O sea: "Si, vale, bueno, no presento más que una aproximación a la lucha medieval, que no tiene porqué ser la verdad absoluta (y si vamos a la puntillita, ya sabeis: excusatio non petita...) pero ojo, que está inspirada en los almogávares".

Claro, 'inspirado' es lo suficientemente ambiguo para que cuele sin comprometer: ya se ha dejado caer que lo que se hace es lo que hacían los almogávares, y si alguien saca el tema de que no se sabe cómo manejaban aquellos la espada larga(*), siempre se puede salir uno con el "no, hombre, claro: ¿cómo puedes pensar que soy tan mentiroso como para afirmar que enseño a luchar como los almogavares? Lo que quiero decir es que mi método está inspirado en ellos, es decir, en el espíritu fiero, marcial y arrojado de aquellos grandes guerreros del medievo que bla, bla, bla..."

En fin, ni más ni menos que la "esgrima templaria", la "esgrima de los tercios de Flandes" o "la esgrima de navaja según la escuela sevillana de armas blancas", que sólo se distingen por lo elaborado del tenderete y la contumacia a la hora de mantenerlo en pié.

(*)O que hay fundados argumentos para concluir que, de espada larga, los almogávares más bien poco.

P.D. Umm. Curiosa asociación de ideas que se me está ocurriendo: almogávares=>Jaime I=>templarios+Pedro I=> cátaros... Señores, de inmediato voy a registrar la idea: "Escuela Mesetaria de los almogávares templarios del Reyno de Catalunya <<Credentes de don Jaime I>>" (¿me dejo algo?)