Página 1 de 1
Tratado andalusí del XIV
Publicado: Lun Mar 19, 2012 10:21 am
por Jaime Girona
Re: Tratado andalusí del XIV
Publicado: Lun Mar 19, 2012 11:58 am
por iagoba
Muy interesante. Las instrucciones sobre cómo montar y desmontar con una lanza en la mano son bastante prácticas y claras, por ejemplo.
Re: Tratado andalusí del XIV
Publicado: Lun Mar 19, 2012 2:43 pm
por JRamos-midelburgo
Una de las cosas que mas prometia del equipo editorial de la primera etapa de la revista Gladius era la presencia de un erudito egipcio que tenia ya pensada una lista de obras medievales arabes que valdria la pena dar a conocer. Sin embargo solo produjo un par de articulos.
Re: Tratado andalusí del XIV
Publicado: Mar Mar 20, 2012 5:15 pm
por DOBLE AGUILA
Por cierto, ¿Cuántos tradados de esgrima andalusí existen?
"Also, there are several works on jineta written by the Spanish, most are mid 16th century or later. Apparently they were still riding this style in the Southwest of the US in the late 18th century, and there are technical works on it, almost as late as that."
¿Esto es así realmente?.
Re: Tratado andalusí del XIV
Publicado: Mar Mar 20, 2012 5:25 pm
por Jaime Girona
Tratados de monta a la jineta efectivamente hay unos cuantos, pero son más modernos y creo que apenas hay comentarios de armas.
Tratados andalusíes como este...Apostaría a que hay más, pero el árabe no facilita la búsqueda.
Re: Tratado andalusí del XIV
Publicado: Mar Mar 20, 2012 6:19 pm
por Leonardo Daneluz
DOBLE AGUILA escribió:Por cierto, ¿Cuántos tradados de esgrima andalusí existen?
"Also, there are several works on jineta written by the Spanish, most are mid 16th century or later. Apparently they were still riding this style in the Southwest of the US in the late 18th century, and there are technical works on it, almost as late as that."
¿Esto es así realmente?.
Cuidado que está hablando de equitación, no de esgrima. En realidad todos son tratados de equitación , con armas, pero no específicamente de esgrima. Hay varios libros por ahí hablandod e la relación entre la equitacion americana y la mnta a la jineta, pero la verdad es que a mi mucho no me convencen. Hay bastantes evidencias de conquistadores montando a la brida e incluso de celebrando justas y de haber traído equipo para ese solo fin. Así realmente no creo que fuera del juego de cañas haya mucha evidencia de monta a la jineta.
Aclaro que no soy ni medio experto en esto de los caballos, es solo lo que me viene a la mente de leer crónicas de indias.
Re: Tratado andalusí del XIV
Publicado: Mié Mar 21, 2012 9:38 pm
por Marcelo Romero
El tratado de Ibn Hudhayl fue publicado por Editora Nacional con el título "Gala de caballeros, blasón de paladines" y podemos encontrar ejemplares en algunas bibliotecas, en concreto en la Biblioteca de la Torre de la Calahorra en Córdoba. Este castillo que defiende el Puente Romano está dedicado a la cultura andalusí y a resaltar los momentos de convivencia entre las tres culturas en la Edad Media Hispánica. No he leido el libro pero tiene entre otras curiosidades las indicaciónes para construir un arco recurvo a partir de madera seleccionada de naranjo y está especialmente dedicado al caballo, al que alude el título. Lo tengo pedido para préstamo y espero poderlo leer en breve.