En primer lugar felicitar al ganador del torneo, una lastima no poder haber asistido.
En cuanto a lo del torneo yo sugerí hace ya un tiempo el sistema de
rondas suizas.
En pocas palabras se da un punto por cada victoria y luego se empareja a gente que tenga la misma puntuación o lo mas parecida posible. Esto hace que tras unas cuantas rondas los participantes queden filtrados según su nivel, enfrentándose a los de su misma categoría.
Además tiene la ventaja de que hacen falta las mismas rondas que para eliminación directa (claro que son mas largas porque sigue participando todo el mundo) y el resultado es parecido al de una liga, donde todos han jugado el mismo numero de partidos.
Este sistema es muy bueno para hacer torneos con gente de distinto nivel, como creo que es nuestro caso.
Otra idea es hacer una fase de liga o liga por grupos como ya se ha hecho, pero en vez de dar 1 punto por la victoria y 0 por la derrota dar tantos puntos como "vidas" (este termino quizás no sea muy afortunado, pero creo que es muy representativo) le queden al ganador.
Me explico con tres casos hipotéticos aplicando vuestro sistema de puntuaciones.
Caso 1
Abelardo contra Bonifacio.
Abelardo ejecuta una recia cuchillada contra la testud de Bonifacio con tal velocidad y acierto que el pobre Bonifacio no puede ni pestañear.
Bonifacio recibe tres puntos de tocado y pierde la ronda, se lleva 0 puntos y Abelardo, que no ha recibido ninguna herida (conserva sus tres "vidas") recibe 3 puntos
Caso 2
Cipriano contra Dagoberto
Cipriano le cuela una cuchillada en el brazo a Dagoberto que se la devuelve poco despues, finalmente Cipri acierta tibiamente en el pecho de Dagoberto
Dagoberto recibe tres puntos de tocado y pierde la ronda, se lleva 0 puntos. Cipriano ha recibido dos puntos de tocado (le queda una sola vida) se lleva un solo punto.
Caso tres
Eulalio y Filomeno
Ejecuntando sendas EncoBetadas (con movimientos muy extraños de codo y mOñeca) ambos acaban ensartados en la espada de su contrario.
Cada uno ha recibido tres puntos de tocado, se llevan 0.
Con este sistema lo mas importante es conservar el propio pellejo dando lugar a una esgrima mucho mas conservadora.
Este sistema no se podria aplicar a grupos grnades, porque el tiempo del torneo podria ser demasiado largo.
Por ultimo recordar una idea de Alberto que creo que comento en alguna academia hace unos años, pagar las estocadas a escote, ponemos que cada punto de tocado recibido conlleva aflojar 1€, que va a parar a un fondo comun para solaz post encuentro y si la gente sigue muy suelta se sube la cuota a 2, 5 10 o 20€ ya veréis como sentir las crueles cuchilladas no en nuestras carnes pero si en nuestro bolsillos hace que tiremos con mucha mas cabeza. Eso si habra que armarse de paciencia para el torneo y de aspirinas y almax para la resaca del dia despues