Página 1 de 1

Pregunta sobre Ropera.

Publicado: Sab Ene 28, 2012 2:04 pm
por Callejo
Saludos a todos desde Málaga.

-Bueno, como bien dice el título de este tema me gustaría preguntar si una espada es apta para practicar esgrima antigua. Recurro a ustedes debido a que soy un ferviente seguidor suyo y como personas respetables que son me gustaría su opinión.

Aquí les dejo la espada. Según los datos es "Battle Ready" y un servidor puede pedirla con punta redondeada y filo que no corte. Por favor anhelo su respuesta con impaciencia.

http://www.xyfos.com/product_info.php?c ... ts_id=1102

Mis felicitaciones por su Asociación:

-Rafael Callejo.

Re: Pregunta sobre Ropera.

Publicado: Sab Ene 28, 2012 3:45 pm
por Oscar Torres
Hola callejo, Bienvenido al foro.

No te recomiendo esa espada, la lista de fallos que le veo es larga, aunque en todo caso es mejor que otras que se ven por ahí con la etiqueta de "Battle ready", de la que por cierto te recomiendo que huyas.

Esta otra espada es usada regularmente en nuestras salas y tiene todos los requisitos necesarios para ser una buena espada de entrenamiento: http://www.armasmedievales.com/ficha.ph ... =130&pag=4.

Un saludo.

Re: Pregunta sobre Ropera.

Publicado: Mié Feb 01, 2012 1:55 pm
por Alfonso Durán
Hola Oscar.

Voy a aprovechar tu recomendación para hacerte una preguntilla sobre esta espada.
He tenido la ocasión, en la propia tienda, de tener esta espada en mis manos y aparte de parecerme una estupenda opción, noté que la empuñadura es demasiado grande, o al menos es mi impresión y así se lo hice saber al encargado de la tienda. Todas las roperas que poseo (y de distinta procedencia) tienen una empuñadura más “agradecida” y para una mano medianamente grande como la mía, en esta se me “escapaba” un poco el agarre. El dueño (y montador de las espadas) me comentó que, después de un montón de espadas vendidas con la misma empuñadura, era la primera vez que alguien le decía esto. La pregunta, por ende, es: ¿es tan sólo una apreciación mía quizá desvirtuada por las espadas que yo manejo, o realmente es un poco “grande” dicha empuñadura?
También le comenté que el hacer un rebaje en la taza para que se ¿sujeten? los gavilanes a parte de antiestético debilitaba mucho la propia taza, cosa que me comentó que consultarían a ver que podían hacer.

Quedo a la espera de tu respuesta (o del que algo pueda aportar).

Recibe un saludo.

Re: Pregunta sobre Ropera.

Publicado: Jue Feb 02, 2012 11:24 am
por Callejo
Disculpen la intromisión, muchas gracias por su aportación Óscar, es un placer encontrado esta asociación. Si me permite la última duda y ya les dejo: Veo a la espada que me recomendó un tanto cara para mi bolsillo, pero en la misma sección encontré esta otra (http://www.armasmedievales.com/ficha.ph ... =130&pag=4) un poco más corta y más barata. Parece que la hoja no es tan ancha como la anterior, ¿o es sólo la imagen? La verdad siempre me decepcionó ver espadas roperas que se doblan como floretes de competición, por favor, aclárenme esa pequeña duda. ¿Se doblará, cimbreará, es decir, al blandirla?

Perdonen mi ignorancia.

Gracias.

PD: Rufo, lo siento por la intromisión, de nuevo. Un saludo y suerte.

Re: Pregunta sobre Ropera.

Publicado: Jue Feb 02, 2012 3:13 pm
por Oscar Torres
Te doy la razón en cuanto a lo de la empuñadura, Alfonso, a mí también me parece excesivamente gruesa y abombada, al menos las que he tenido en la mano em han dado ésa impresión. Yo también estoy acostumbrado a algo menos aparatoso.

Lo del rebaje también es cierto (y mi propia espada también los tiene :( ) puesto que por ahí precisamente se acaban doblando las tazas. Eso sí, hay que darlas muy mala vida para que se lleguen a doblar, y luego se pueden reparar fácilmente.

Respondiendo a Callejo, la segunda espada es más barata precisamente porque lleva montada un hoja de espada deportiva, muy flexible, ligera e irreal para una espada así. Es una espada pensada para la esgrima escénica y el teatro, no para la esgrima histórica.

Un saludo.

Re: Pregunta sobre Ropera.

Publicado: Jue Feb 02, 2012 9:50 pm
por Marcelo Romero
Hola Callejo, voy por Málaga con bastante frecuencia, si te parece, cuando vaya podemos quedar y así mostrarte las dos roperas que tengo y hablar de esta afición.